El boom de la tecnología y las redes sociales, y la llegada de los selfies y los filtros, han hecho que la imagen que proyectamos al mundo se vuelva más importante (y obsesivo) que nunca.

Las imperfecciones faciales, las arrugas y la flacidez son algunos de los signos del envejecimiento que más preocupan a las mujeres, especialmente pasada cierta edad, entre las cuales hay muchas que recurren a tratamientos quirúrgicos y costosos para combatir estos problemas y proyectar una mejor versión de sí mismas. Pero, ¿qué pasa si no queremos pasar por el quirófano para mejorar nuestro aspecto? ¿Sería posible? Sí.

La doctora Mar Gonzálvez, experta en armonización facial, medicina estética y cirugía maxilofacial, ha respondido a algunas cuestiones relacionadas con ello, ofreciendo una visión completa sobre las opciones no quirúrgicas y los tratamientos antiedad que tienes actualmente a tu alcance si, en tu caso, buscas también mejorar la apariencia facial sin tener que recurrir a la cirugía.

¿Están ganando popularidad respecto a las cirugías tradicionales?

"Definitivamente sí", afirma la doctora Gonzálvez". Antes, apenas nos deteníamos a observarnos en el espejo al salir de casa; hoy, la relación con nuestra apariencia es constante a lo largo de nuestras vidas. "Nos sentimos jóvenes a los 40 o 50 años, pero nuestra cara no siempre refleja esa realidad", argumenta.

Según la experta, "la convivencia constante con nuestra imagen ha transformado la forma en que abordamos el envejecimiento. Sin embargo, el envejecimiento sigue siendo el mismo e inevitable que antes".

Afortunadamente, los avances recientes en medicina estética y cirugía maxilofacial te ofrecen opciones no quirúrgicas que pueden rejuvenecer tu apariencia de manera efectiva y natural, y se están convirtiendo en la opción preferida para quienes desean mejorar su apariencia sin los riesgos y el tiempo de recuperación asociados con la cirugía".

Pero, ¿qué es un tratamiento no quirúrgico?

"Un tratamiento no quirúrgico engloba una variedad de procedimientos estéticos diseñados para mejorar la apariencia facial sin cirugía, incisiones, anestesia general ni largos períodos de recuperación", explica la Doctora Gonzálvez.

Según el último informe de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) los cinco tratamientos de medicina estética más demandados en España en 2023 incluyen desde la aplicación de luz pulsada intensa (IPL) hasta rellenos con ácido hialurónico, mesoterapia, terapias con plasma rico en plaquetas (PRP) y toxina, detalla la experta.

¿En qué consisten estos 5 tratamientos?

Los cinco tratamientos antiedad más solicitados según la SEME ofrecen una amplia gama de opciones para rejuvenecer la piel y restaurar la juventud perdida.

  • La aplicación de luz pulsada intensa (IPL) es un procedimiento que utiliza pulsos de luz para tratar una variedad de afecciones cutáneas, como manchas solares, venas varicosas y enrojecimiento.
  • Los rellenos con ácido hialurónico son una opción popular para aumentar el volumen facial, suavizar arrugas y mejorar la hidratación de la piel.
  • La mesoterapia implica la inyección de pequeñas cantidades de vitaminas, minerales y otros nutrientes directamente en la piel para estimular la producción de colágeno y mejorar la textura y el tono de la piel.
  • Las terapias con plasma rico en plaquetas (PRP) utilizan el propio plasma del paciente para rejuvenecer la piel, estimulando la regeneración celular y reduciendo los signos del envejecimiento.
  • La toxina botulínica, comúnmente conocida como botox, se utiliza para relajar los músculos faciales y suavizar las líneas de expresión y arrugas, proporcionando un aspecto más juvenil y descansado. Estos tratamientos, combinados con la experiencia y el cuidado de profesionales médicos calificados, ofrecen resultados notables y naturales para quienes buscan rejuvenecer su apariencia sin recurrir a la cirugía.

¿Qué beneficios tienen respecto a las cirugías tradicionales?

La popularidad de los procedimientos de medicina estética se debe, sobre todo, a que ofrecen resultados notables y naturales si lo que buscas es rejuvenecer tu apariencia sin recurrir a la cirugía ni perder tu esencia.

"Realmente lo que nos preocupa es que la imagen que vemos en el espejo refleje quiénes somos y cómo nos sentimos, por eso la mayoría buscamos vernos bien sin perder nuestra identidad", recalca. Por ello, estos tratamientos - asociados o no a procedimientos quirúrgicos- se han vuelto una opción tan segura y efectiva si queremos conseguir justo eso.

Entre otros beneficios, la Doctora Gonzálvez destaca que estos tratamientos son menos invasivos, no requieren hospitalización ni largos periodos de recuperación, lo que significa que los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias rápidamente. "Puedes, en muchos casos, salir de la consulta directa a un evento con una cara más fresca y armónica o equilibrada o con los labios que siempre has soñado", expresa.

Además, son más asequibles que la cirugía quirúrgica y ofrecen resultados naturales y armoniosos, sin transformarnos por completo, con efectos que se notan enseguida y nos permiten volver a la vida normal de forma inmediata. 

"La clave está en encontrar el equilibrio entre vernos mejor sin perder nuestra identidad", afirma la experta.

¿Qué otras opciones puedes encontrar actualmente?

Existen numerosas opciones no quirúrgicas para mejorar la apariencia facial, "que se clasifican según el nivel de la cara en el que actúan, ya que el paso del tiempo afecta a todo el rostro, desde la piel hasta el hueso". 

Por ejemplo, el grupo de tratamientos orientados a mejorar la piel de fuera hacia dentro incluyen peelings, microdermoabrasión y diferentes tipos de láseres, que logran una textura más homogénea, eliminar arruguitas finas y manchas, combatir la flacidez, dar luminosidad, etc. "Básicamente, en este grupo de tratamientos encontramos la toxina botulínica, que es un medicamento muy eficaz para relajar la musculatura y, por ende, que esas arrugas de expresión se disimulen, dándonos un aspecto de mirada más descansada durante su efecto", explica.

Por otro lado, los procedimientos que actúan desde el interior hacia el exterior, como las mesoterapias, hilos tensores o los rellenos dérmicos, buscan estimular la producción de colágeno y restaurar el volumen perdido. "En este grupo de tratamientos encontramos, sobre todo, productos orientados a reemplazar los volúmenes perdidos, como son los rellenos dérmicos. Su rey, el ácido hialurónico", asegura.

"Cada laboratorio puede contar entre cinco y siete tipos de ácidos hialurónicos distintos, según la capa facial para la que esté diseñado", revela. Lo que pocos saben es que "el ácido hialurónico es un producto temporal que nosotros tenemos ya en el organismo, pero que se está modificando para que dure más tiempo".

¿Cómo saber cuál es la mejor opción para mí?

"No hay dos caras iguales", explica la doctora Gonzálvez. "Lo ideal es consultar con un médico especialista que valore tus necesidades y te recomiende el tratamiento o combinación de tratamientos más adecuados".

"Cada persona es única, por lo que es importante diseñar un plan de tratamiento personalizado que aborde tus preocupaciones específicas y te ayude a alcanzar tus objetivos estéticos".

Si buscas envejecer sin transformarte, es importante abordar todas las capas de tu piel, desde la superficie hasta el interior. Esto implica desarrollar un plan de tratamiento personalizado que te permita mantener tu identidad mientras mejoras tu apariencia con el paso del tiempo. Este plan no es estático, sino más bien una guía flexible que te ayudará a reflejar tu verdadera esencia cada vez que te miramos en el espejo.

Aunque pueda sonar cliché, sacar tu mejor versión es posible con la orientación adecuada, sin tener que recurrir a procedimientos costosos, invasivos y antinaturales.