Hay fechas que pasan a la posteridad, y, además de recordar ese día tan especial, también somos capaces de traer a nuestra memoria detalles como el tiempo que hacía, el olor que nos hace rememorar o incluso lo que llevábamos puesto. Si no, que se lo digan a Letizia, que seguro que aunque hayan pasado diez años, recuerda a la perfección cómo era el vestido que lució el día de la coronación de su marido. Y si no, se lo recordamos nosotras.

Durante esta semana se celebra el décimo aniversario de la proclamación como rey de Felipe VI, momento en el que Letizia pasó a ser reina consorte, y estamos volviendo la vista atrás para rememorar cómo fue ese mágico día que marcaba una nueva etapa en la monarquía española. Uno de los detalles que más titulares ocupó dicho día fue el look elegido por Letizia para el día más grande de su familia. Un look que sorprendió y que incluso llevaba algún mensaje oculto. Hemos preguntado a dos expertos para que lo analicen. Por una parte, contamos con el estilista Jesús Reyes, y, por otro lado, con Juan Ferrando, director del Grado en Diseño de Moda de la Universidad Nebrija y experto en patronaje. 

El dos piezas blanco “con mensaje”  de Letizia para la historia.

"Para la proclamación de Felipe VI, doña Letizia confió en Felipe Varela. El diseñador diseñó especialmente para ella un vestido blanco y ligero abrigo a juego al que añadió como detalles cristales Swarovski en rojo y amarillo en la parte superior”, explica el estilista. “Si hablamos del look en cuanto a patronaje, no hay un posible pero que objetar” añade Juan Ferrando. 

“El vestido destaca por la aparente sencillez, pero, visto con detenimiento, destaca el trabajo técnico en el patrón, que juega con las costuras en el talle, el bajo pecho y canesú, permitiendo el ajuste perfecto al cuerpo. Le queda como un guante, alargando y estilizando la figura gracias a que deja las piernas completamente libres” explica el experto en patronaje.

Letizia
Gtres

El mensaje “secreto” del vestido

Y además, tenía una pequeña sorpresa. El propio Jesús Reyes nos desvela cuál es el mensaje oculto y el detalle tan especial que hizo un homenaje a todos los españoles mediante este diseño, y es que elegir los adornos de cristal del cuello que define como “un precioso guiño a los colores de la bandera española” definiendo que se trata de “un perfecto look lo miremos desde cualquier prisma”. 

 “El escote redondo y bordado en pedrería degradé en cristales rubí, ámbar y rosa dust con los colores de la bandera es el detalle más llamativo, y también acertado, ya que le aporta la fantasía justa y permite no tener que cargarse de joyas, más allá de los pendientes. Aportan el toque de artesanía por estar realizados a mano, compartiendo protagonismo junto con el broche de lazo de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III” añade por su parte Ferrando sobre el especial cuello del conjunto.

Letizia
Gtres

Cuestión de protocolo

¿Encajaba esta elección de Letizia y su estilista en este día tan especial para la corona española?  “Si tuviéramos que definir el look con una sola frase, podríamos decir que fue minimalista, pero con detalles técnicos en el patrón, con un tejido y un bordado que hicieron en conjunto un look atemporal, que siempre se verá acertado”, explica el experto en patronaje. Sabemos que el protocolo, y sus reglas y normas en el vestir, es algo muy importante para la propia Letizia, que siempre tenía en cuenta estas cuestiones, para ejercer lo mejor posible su papel.

Felipe VI

Artículo relacionado

Escapadas nocturnas

Adiós Letizia: los planes en solitario de Felipe cuando la Reina no está cerca

Manu Romero

Jesús Reyes, por su parte, lo tiene claro, “Siempre respetando el protocolo, este dos piezas es el idóneo para un acto de este tipo, en su horario y apostando por el color blanco. El blanco representa la pureza, la reflexión. Es el color del crecimiento, de la apertura y de la paz. Un tono que daba todo el protagonismo a quien ese día debía tenerlo: su marido, don Felipe. Y el guiño de los cristales Swarovski a la bandera española me parece un total acierto por su simbología y a la vez elegancia. Discretas joyas y complementos cierran el estilismo perfecto para un día histórico”, añade el estilista.

Un diseñador indispensable en su armario

Hemos querido conocer también qué piensan sobre la elección de Felipe Varela, uno de los diseñadores favoritos de Letizia para este momento. La unión entre Letizia y Varela definió a la perfección los códigos de la nueva royal que tenía al diseñador como firma de referencia a la hora de encontrar su nuevo estilo, primero como princesa y después como Reina.  “Felipe Varela, que durante muchos años se encargó de vestirla en la mayoría de sus actos, y con quien tan buen entendimiento tenía. Gracias al trabajo en conjunto convirtieron a la Reina Letizia en un icono de estilo internacional”, explica Juan Ferrando poniendo en valor el trabajo al unísono que hicieron monarca y diseñador para encontrar las claves que definirían el armario de Letizia para la posteridad. 

Y Jesús Reyes añade: “Bien es cierto que en los últimos diez años pocas veces han sido las que hemos visto a doña Letizia confiar en Felipe Varela. Pero aun entonces, hace ahora diez años, la Reina sí creía que vestir de Varela para los actos importantes era un acierto. Y no se equivocó. Este diseño perfectamente podría ser llevado hoy en día por su atemporalidad y sobriedad, sin necesidad, incluso, de ser actualizado con joyas o accesorios”. 

¿Y hay algo que habrían cambiado?

También queremos que nuestros expertos se mojen indicándonos si habría algo de este estilismo de Letizia que hubieran modificado o cambiado o cómo lo replantearían de ser llevado por la reina en este momento. Jesús reyes explica que “Algo que cambiaría ahora, diez años después: el beauty y el cabello, es apreciable que con el paso de los años, doña Letizia también ha aprendido a completar el maquillaje y la elección de los peinados para actos relevantes. También los zapatos, que sencillamente bajaría de altura y apostaría por unos salones, unos stilettos sin cuñas ni plataformas”. 

Algo que también cambiaria el estilista es las joyas que lució “Sí echo en falta recuperar alguna discreta joya de las de Pasar en actos que pasan a la historia. Pero lo puedo entender porque el objetivo de doña Letizia y su decisión de no llevarlas se basa en dar 100% protagonismo a quien toca, en este caso a don Felipe. En compensación, doña Letizia ese día lucía prendido del ligero abrigo el lazo de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, de la se convirtió en Dama tras su boda con don Felipe en 2004”.

Por su parte, Ferrando es claro: “Poco o nada hay que cambiar en la propuesta de la Reina. Han pasado diez años y durante este tiempo la hemos visto lucir el look en otras ocasiones, y sigue resultando elegante y distinguido por la atemporalidad del siempre efectivo dicho en el mundo de la moda: “menos es más”. Las tendencias cambian, hoy día, por ejemplo, el largo midi en vez de a la rodilla está más de moda, pero creo que en este corte de abrigo resultaría poco favorecedor por la rectitud. Estoy seguro de que en el futuro volveremos a ver a la Reina llevándolo de nuevo”.