La pérdida de un ser querido es siempre dolorosa. Cuando llega mucho antes de lo debido aún más, y si encima es por una dramática causa, es algo imposible de olvidar y que marcará la vida de todas las personas que más la quieren. Si no, que se lo digan a Máxima de Holanda, que aunque parece que tiene una vida de cuento de hadas al convertirse de una joven argentina con una gran carrera en las finanzas a reina de los Países Bajos por amor, también ha sufrido lo indecible debido a la pérdida inesperada de su hermana

Máxima Zorreguieta puede presumir de tener una vida de película, o mejor dicho, de serie, literalmente, ya que ahora podemos ver su historia de amor y superación en diferentes plataformas audiovisuales por toda Europa. Pero toda historia tiene sus pasajes oscuros y dramáticos, y la pérdida de su hermana pequeña, Inés, fue uno de los shocks más grandes para su familia. ¿Qué ocurrió? Recordamos aquí el drama que marcó la vida de la reina de Holanda y de toda su familia. 

 

Menor que ella, amante de la música y muy discreta

Los padres de Máxima de Holanda, Jorge Zorreguieta y María del Carmen Cerruti tuvieron 4 hijos: Máxima, la mayor, Martín, Juan e Inés, la más pequeña de la familia. La joven nació el 4 de septiembre de 1984 y se llevaba un total de 13 años de diferencia con su hermana mayor. Los hijos del matrimonio crecieron tranquilos en uno de los mejores barrios de Buenos Aires, llamado Recoleta. Todos los hermanos estudiaron en la prestigiosa Northlands School, con un enfoque internacional. A pesar de la diferencia de edad, los medios indican que era “la mimada” de Máxima y que compartían mucho tiempo juntas.

Poco tardó en descubrir una de sus principales pasiones: la música. Ya de joven disfrutaba mucho de ella al oírla por casa y con sus hermanos mayores y por ello de mayor decidió estudiar canto y guitarra en la Escuela de Música Contemporánea. Pero rápidamente decidió convertir su pasión en un hobby y formarse en Psicología de la Universidad de Belgrano, lo que se convertiría en su actividad profesional principal. Según explica la periodista María Clara Silles en la revista ‘Caras’ de Argentina: “En ese entonces, la tesis con la que presentó en la universidad y con la que  se recibió de psicóloga fue sobre las "diferencias de género en el suicidio y conductas vinculadas", algo que posteriormente sería interpretado como una dura señal.

Inés Zorreguieta y su padre
Gtres

En dicho medio explican cómo fue su carrera profesional: “Trabajó en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas, en Panamá y en el Ministerio de Desarrollo Social, último lugar en el que ejerció su labor”. Pero poco se conoce sobre su vida personal, puesto que Inés Zorreguieta era una mujer tremendamente discreta. Incluso tras el bombazo de ver a su hermana convertida en ‘royal’ ella seguía defendiendo su intimidad.

Su inesperado suicidio

En 2017, el padre de Máxima de Holanda e Inés Zorreguieta falleció, lo cual fue un duro golpe para toda la familia. Sin embargo, el destino les tenía preparada una noticia aún peor. Solo un año después, en 2018,  Inés Zorreguieta decidió quitarse la vida. Fue un 6 de junio y la joven tenía únicamente 33 años de edad. "Al querer ingresar al dormitorio de Inés, la amiga advirtió que no podía abrirse la puerta por lo que ejerció fuerza sobre ella y encontró a su amiga fallecida, tras lo cual dieron aviso al teléfono de emergencias 911", se informó desde la fiscalía en un comunicado oficial de prensa” explica el diario Caras. 

Funeral del Inés Zorreguieta
Gtres

Nunca se conocerán los motivos reales que la llevaron a tomar dicha decisión, pero según se informó podría haberse debido a “problemas de depresión y anorexia", según informaron algunos medios. En 2012 se conoció que la hermana de Máxima sufría una fuerte depresión y un cuadro de anorexia. Fue entonces que se sometió a un tratamiento en la clínica neuropsiquiátrica Avril”, explica la periodista en su artículo. Fue su propia madre quien encontró el cuerpo sin vida de su hija en el propio departamento de Inés, en el barrio de Almagro, en Buenos Aires.

Posteriormente, se explicó que la madre de Máxima de Holanda, María del Carmen Cerruti, sufrió un gran shock por el cual tuvo que ser tratada y asistida por expertos y psicólogos para superar esta terrible noticia. En ese momento, su hija Máxima de Holanda, que se trasladó rápidamente hasta su país natal para acompañar a su familia en estos difíciles momentos, le pidió encarecidamente que se estableciera con ella en Europa, pero María del Carmen Cerruti decidió no abandonar su hogar en Argentina.

Las declaraciones públicas de Máxima de Holanda 

La propia reina no ha querido ocultar este pasaje tan difícil de su vida, y mucho menos el dolor que sintió en este momento. En entrevistas a la monarca, Máxima de Holanda abrió su corazón: "Mi querida y talentosa hermana menor Inés también estaba enferma. No conseguía encontrar la felicidad ni recuperarse", explicó a la BBC como primera declaración al respecto de este trágico suceso. “Nuestro único consuelo es que ahora finalmente ha podido encontrar la paz”, añadió.

Además, no ha dudado de hablar del tabú que existe en torno al suicidio: “Sabíamos que ella no estaba bien desde hacía tiempo, en los últimos 8 o 9 años antes de fallecer. Y aun así seguía existiendo un tabú entre nosotros, no hablábamos de ello. No conocíamos exactamente cuál era su diagnóstico. No sabíamos realmente cómo ayudarla, hicimos lo mejor que pudimos para ayudarla y apoyarla incluso sin ser profesionales. Estuvo internada un par de veces, pero piensas que no sabes si es lo mejor para ella (...) Hicimos mucho, toda la familia, pero siempre queda la cuestión de haber podido hacer algo más”, explicó indicando lo duro que es cuando los familiares ven que una persona está mal, pero no saben muy bien qué hacer. Sin duda este golpe ha marcado la vida de Máxima de Holanda y su madre, María del Carmen Cerruti, que desde entonces están más unidas aún por el conjunto dolor.