Hay historias de amor que terminan, pero no porque haya ocurrido nada grave, o no hayan sido bonitas mientras duraron, sino porque los caminos de las dos personas involucradas se separan y encuentran su propia senda por separado. Y cuando hablamos de amor, también nos podemos referir al amor que siente una persona por su diseñador favorito. Si no, que se lo digan a Letizia, que hace años mantuvo una intensa relación de tremenda conexión con Felipe Varela, pero poco a poco se enfrió, hasta ahora, que solo quedan recuerdos del ayer y seguramente un armario donde los diseños del modisto “cogen” polvo.

Según conocemos, la unión entre Letizia y la moda no era algo que preocupara enormemente a la periodista. Aunque por supuesto tenía su estilo propio y se dejaba aconsejar por los expertos en RTVE que la vestían cada día y que la hacían salir perfecta en los Informativos, no es que la asturiana fuera una fashion victim antes de que se convirtiera en la mujer más famosa de España. 

La llegada a la Casa Real y el encuentro con Felipe Varela

Pero si de algo puede presumir, Letizia es de ser una mujer tremendamente inteligente y darse cuenta de lo que se necesita en cada ocasión para realizar su trabajo a la perfección, bien sea dando una noticia a toda España o convirtiéndose en un miembro más de la Familia Real, como ocurrió cuando sorprendió a todos al anunciarse, por sorpresa, su compromiso con el entonces príncipe Felipe. En aquel momento se dio cuenta de que su imagen, además de a ella misma, comenzaría también a representar a la de toda la institución. La propia reina Sofía le recomendó, en aquel momento, a la “recién llegada” que eligiera y confiara en un único diseñador para definir su armario como reina. Y la asturiana siguió su consejo. 

En ese mismo momento comenzó su idilio con uno de los diseñadores más relevantes del panorama nacional, Felipe Varela. Dicen que fue fijándose en un vestido de Varela que lució la infanta Elena a la pedida de mano de los príncipe en el año 2003, cuando Letizia comenzó su historia de “amor fashionista” con el diseñador. La trayectoria del modisto era intachable y las líneas y diseños que defendía, así como el tipo de mujer que vestía, encajaban a la perfección con lo que Letizia quería transmitir: tradición y seriedad. 

Letizia
Gtres

Los vestidos más importantes para “convertirse” en royal 

Lo cierto es que Varela con sus diseños ayudo a Letizia a convertirse en royal al menos estéticamente hablando, ya que firmó algunos de los diseños que la posicionaron en Europa y en el mundo entero y la hicieron entrar a jugar en la Superliga de las royals. Destacan entre ellos el diseño gris de la coronación de Guillermo y Máxima de Holanda en 2013,  o por otros muchos diseños que lució en Dinamarca, Nueva York, Italia, México o París. Otro hito fue vestir a la princesa que ese día se convertía en reina durante el día de la Proclamación de Felipe VI.

Nunca pudimos conocer qué opinaba el modisto de esta elección, ni de ver sus trajes “creando a una reina por todo el mundo”,  ni de cómo era trabajar con Letizia y su equipo, puesto que fiel a su discreción, y también a la que la asturiana le pedía, el diseñador jamás ha concedido una entrevista hablando de la por entonces princesa de Asturias. 

Letizia
Gtres

 El mensaje que quería conseguir apostando por la continuidad

La idea de Letizia, cuando apostaba por los mismos diseñadores y líneas de estilo en sus atuendos y apariciones públicas, que convirtieron a Felipe Varela en un imprescindible en su armario y que forjaron a lo largo de los años esta relación entre genio y musa, se realizaba con el fin de buscar posicionarse de una forma muy profesional, intentado no parecer frívola y, a la vez, intentar que los medios, y el pueblo en general, dejara de hacer tanto caso a sus atuendos o elecciones estilísticas y se fijaran más en su personalidad, profesionalidad y adecuación al cargo que ella misma quería defender a capa y espada. Pero con los diversos actos públicos que se sucedían y el interés que la asturiana despertaba en todos, era imposible evitar titulares sobre su ropa, sus zapatos, su peinado o maquillaje. Algo que al principio le molestaba mucho, pero que tuvo que aprender a vivir con ello.

Nuevo enfoque y cambios en el equipo de palacio 

Así que hubo un momento en que doña Letizia comprendió que no podía luchar contra esto, así que lo mejor que podía hacer, como dice el refrán es “si no podía con su enemigo, se uniría a él” y comenzó a enfocar sus estilismos y looks como un mensaje velado tanto de su personalidad como de la forma que tiene de ver y enfrentarse al mundo desde un cargo tan relevante.  Y a la vez, dicen que el propio modisto, Felipe Varela, entró en una nueva etapa vital, en la que quería tener menos repercusión y vivir más tranquilo, por lo que la desconexión entre ambos se fue haciendo cada vez más notable y, sin legar a ver un problema, cada uno siguió por su camino.

Letizia
Gtres

En ese mismo momento se decidió contratar a una experta en estilismo de reconocido prestigio y con un exquisito ojo para comprender no solo las tendencias de cada momento, sino también cómo aplicarlas a una monarca con una personalidad tan firme y marcada como Letizia. La labor de Eva Fernández, la experta en moda que es la encargada de los estilismos de Letizia,  ha brillado desde entonces. La publicista y diseñadora de moda  convertida en redactora de moda para revistar como Cosmopolitan o Glamour encontró su hueco perfecto en palacio. Se incorporó al equipo de Zarzuela en 2015, solamente un año después de la legada de la reina al trono. Durante todos estos años ha demostrado que la nueva estrategia de Letizia con sus estilismo ha funcionado. 

Ha incorporado en ellos prendas muy significativas y ha conseguido que Letizia mezcle a la perfección prendas de alta costura o de diseñadores independientes, con marcas masivas como Zara o Mango o con diseñadores internacionales, pero que conservan algún vínculo nacional, como Nina Ricci, Oscar de la Renta o Hugo Boss. No solo ha conseguido que Letizia sea reconocida nacional e internacionalmente por sus estilismos o looks, llegando incluso a ser apodada como “reina de la moda” por un medio francés, con lo importante que es la moda en el país galo, sino también demostrando su personalidad y su forma de ser a lo largo de todos estos años, con patrones, tejidos y combinaciones que, además de sentarle fenomenal, lanzan un mensaje sobre la profesionalidad, cercanía y modernidad, pero sin estridencias que son los valores que Letizia siempre ha querido explotar. 

Eva Fernández
Gtres

El paso al lado del diseñador.

Reciénteme, en febrero de este mismo año 2024,  se ha conocido que Felipe Varela había tomado la decisión de abandonar su firma homónima y retirarse tras 27 años de historia de la firma a sus espaldas, encargando su continuidad a su hermana, que asume el reto de mantener viva una de las firmas que fue más famosas del mundo gracias a la reina, ¿Volverá a vestir Letizia esta firma en manos de una mujer? Podría significar un apoyo a esta nueva etapa de la casa de moda.