Mantener una alimentación equilibrada no tiene por qué ser complicado. Con una buena panificación, puedes disfrutar de comidas saludables, sabrosas y variadas sin invertir demasiado tiempo en la cocina. Precisamente por eso, esta semana, en CLARA, te ofrecemos un menú semanal pensado que te va a quitar mucho peso de encima: se acabó preguntarte cada día qué vas a preparar de comer.

La idea de este menú es garantizar una forma rápida y sencilla de tener un plato sabroso sobre la mesa cada día, usando productos de temporada y garantizando todos los nutrientes que necesita tu familia. Para ello, contamos con la colaboración de la Dra. Mª Isabel Beltrán, médico-nutricionista que ha revisado cada una de las recetas de este menú.

Además, te ofrecemos algunas ideas para hacer que tus desayunos sean fáciles y muy completos, así como algunos snacks saludables que te pueden ayudar a mantener el nivel de energía durante todo el día.

Menú semanal del 17 al 23 de febrero

 

Comida

Cena

Lunes

Ensalada de hortalizas de invierno + arroz caldoso con garbanzos + plátano

Crema de apio + croquetas de merluza y gambas + yogur

Martes

Guacamole con crudités de verduras + pollo empanado + piña

Consomé + tortilla de espinacas y alubias blancas + infusión

Miércoles

Endibias con roquefort y nueces + guiso de lentejas con verduras y pollo + pera

Sopa de verduras + palometa en salsa verde + un vaso de yogur líquido

Jueves

Ensalada de berros + hamburguesa de ternera + infusión

Brócoli salteado con ajos tiernos y setas + tortilla a la francesa + infusión

Viernes

Coles de Bruselas al ajillo + conejo guisado con zanahorias + infusión

Coca con verduras y sardinas + un vaso de yogur líquido

Sábado

Ensalada hortelana + guiso marinero de lentejas + macedonia de temporada

Sopa de letras + cazuelita de huevo, espárragos y setas + manzana

Domingo

Sopa de cebolla + calamares a la andaluza + melocotón en almíbar

Crema de guisantes con jamón + croquetas de pollo + plátano

Conejo guisado
RBA

Lunes

  • Comida. Ensalada de zanahoria, col lombarda y remolacha + arroz caldoso con garbanzos + plátano.
  • Cena. Crema de apio con crujiente de jamón + croquetas de merluza y gambas caseras + 1 yogur natural.

Martes

  • Comida. Guacamole fresco con crudités de zanahoria y apio + pollo empanado al horno + piña.
  • Cena. Consomé casero + tortilla de espinacas y alubias blancas + infusión digestiva.

Miércoles

  • Comida. Endibias con roquefort y nueces + guiso de lentejas con verduras y pollo + pera.
  • Cena. Sopa de verduras + palometa en salsa verde con guarnición ligera + un vaso de yogur líquido o kéfir.

Jueves

  • Comida. Ensalada de berros, apio y naranja + hamburguesa de ternera casera con rodajas de tomate y cebolla + infusión.
  • Cena. Brócoli salteado con ajos tiernos y setas + tortilla a la francesa + infusión relajante.

Viernes

  • Comida. Coles de Bruselas al ajillo + conejo guisado con zanahorias al estilo tradicional + infusión de hierbas.
  • Cena. Coca de verduras asadas y sardinas al horno + un vaso de yogur natural líquido o kéfir.

Sábado

  • Comida. Ensalada hortelana con tomate, pepino y cebolla + guiso marinero de lentejas + macedonia de frutas de temporada.
  • Cena. Sopa de letras casera + cazuelita de huevo, espárragos y setas al horno + manzana.

Domingo

  • Comida. Sopa de cebolla con pan tostado y queso emmental fundido + calamares a la andaluza con guarnición ligera + melocotón en almíbar.
  • Cena. Crema de guisantes con jamón ibérico + croquetas de pollo caseras + plátano.

Consejos para este menú semanal

Si quieres aprovechar al máximo este menú semana, te recomiendo que planifiques bien tu compra con antelación. En este plan hay muchos alimentos que no vas a poner sustituir de ninguna forma si te olvidas de comprarlos, por lo que el primer paso es clasificar la lista de la compra por categorías para no perder nada importante de vista.

Guacamole fresco con crudités de zanahoria y apio
RBA

Además, puedes aprovechar el fin de semana para preparar algunas elaboraciones básicas, como las cremas de verduras o las croquetas, y congelarlas por porciones.

Recuerda, además, que al incluir frutas y verduras de temporada vas a disfrutar de productos más frescos y sabrosos, cuidando a la vez de tu bolsillo. Esto es crucial para conseguir una comida con mucho sabor en tiempo récord.

Menús semanales por categorías

¿No te ha convencido el menú semanal que hemos preparado para ti esta semana? ¡No pasa nada! ¡Tenemos otras opciones! Echa un vistazo a estos menús organizados por categorías y encuentra el que mejor encaje con lo que necesitas esta semana.

Ideas de desayuno para esta semana

Los desayunos son el motor que impulsa tu día. Además, empezar el día con un buen desayuno es uno de los grandes placeres de la vida. Por eso, la Dra. Beltrán nos recomienda algunas opciones que cumplen con los tres requisitos claves de este menú semanal: son saludables, muy sabrosos y se preparan en cuestión de minutos.

La primera opción, por ejemplo, es una tostada con queso y mermelada. O un mixto de jamón y queso, por supuesto acompañado de un buen café o taza de té. Si quieres algo más elaborado, puedes prepararte una tostada con aguacate y picadillo de tomate y cebolla o unos huevos escalfados con aguacate y una loncha de salmón. Y para que el fin de semana te sepa a gloria, empiézalo a lo grande con unas crepes de requesón y nueces.

Snacks para picar entre horas

Que te pique el gusanillo a media mañana, o por la tarde, no tiene nada de malo. El problema es que te dediques a picar entre horas sin ton ni son. Necesitas opciones saludables, saciantes y muy fáciles de tener en casa, para no caer en la tentación. La recomendación de la Dra. Beltrán es apostar siempre por una combinación de frutos secos y fruta fresca.

Pero si quieres ponerte un poco más original y darte el gusto, puedes prepararte snacks como una naranja con una onza de chocolate negro, unas rodajas de plátano con coco rallado o un yogur griego con canela.