No solo tú sientes esa sensación de hinchazón permanente en la tripa. Y es que la hinchazón abdominal es un síntoma común durante la menopausia que se debe a esos cambios hormonales que revolucionan cuerpo y mente en las mujeres de cierta edad. La disminución de estrógenos, la retención de líquidos, la ralentización de las digestiones que provoca esa sensación de pesadez tras las comidas y la acumulación de grasa abdominal típica de esta etapa son algunas de las causas de esa barriga hinchada permanente.
Aunque debes saber que hay solución. Y es que una alimentación saludable y un poco de ejercicio de forma habitual pueden ser la receta perfecta para acabar con este problema. "Si quieres eliminar la barriga típica de la menopausia, tienes que empezar a hacer ejercicio de fuerza", indica Blanca Pombal, bióloga especializada en nutrición deportiva y entrenadora personal de fitness, más conocida en redes como @pombalfit.
iStock
3 ejercicios de fuerza para quitar la barriga de la menopausia
Así, la experta nos recomienda para acabar con la hinchazón abdominal "tres ejercicios superefectivos que te van a ayudar a fortalecer el abdomen y a reducir tu cintura".
iStock
1. Plancha abdominal
Es un ejercicio con el que trabajarás el abdomen central y que puede llegar a resultar muy demandante si no tienes fortalecido el centro del cuerpo.
- Así se hace: colócate sobre la esterilla boca abajo y apoya el peso de tu cuerpo sobre los antebrazos y las puntas de los pies, con las piernas estiradas. Activa el abdomen y mantén la posición durante 20-30 segundos.
- Cuidado con... dejar el glúteo demasiado arriba o dejar que las lumbares se hundan, desalineando el cuerpo. Tampoco debes echar el peso demasiado hacia delante para no sobrecargar los hombros. Procura alinearlos con los codos.
- Adaptaciones: si esta postura es demasiado intensa para ti, puedes adaptar la plancha apoyando las rodillas en el suelo y manteniendo el peso en los antebrazos.
iStock
2. Plancha lateral
La versión lateral de la plancha te permitirá trabajar el oblicuo y perfilar tu cintura.
- Así se hace: colócate sobre la esterilla tumbada de lado y apoya el peso en el antebrazo y el canto de los pies. Levanta a la vertical el brazo que queda arriba y aguante 30 segundos con el abdomen bien activado. Recuerda hacerlo con ambos lados.
- Cuidado con... subir el hombro de base y sobrecargarlo, desplazar el glúteo hacia atrás para compensar o dejar la espalda arqueada.
- Adaptaciones: si te cuesta mantener esta posición sobre los pies, o te molesta colocarlos así, puedes cambiar el apoyo a rodillas y pies. Otra opción es apoyar la planta del pie de la pierna que queda arriba para repartir el peso.
iStock
3. Sit up
Con este ejercicio típico de pilates se trabaja el transverso del abdomen, es decir, la faja abdominal.
- Así se hace: debes colocarte sentada en la esterilla e inclinar ligeramente el tronco hacia atrás, hasta quedar sobre los isquiones y poder levantar las piernas unidas y estiradas. Lleva los brazos extendidos hacia delante y aguanta la posición durante 20-30 segundos.
- Cuidado con... arquear la lumbar si no tienes suficiente fuerza en el abdomen o forzar el cuello hacia delante. La espalda debe estar lo más alineada posible, también con las cervicales.
- Adaptaciones: si no puedes mantener la postura del sit up prueba a doblar las rodillas y mantenerlas casi en ángulo recto o incluso apoyar las manos atrás para reducir la carga y dar estabilidad. También puedes sujetar tus piernas por las corvas con las manos, tratando de no descansar todo el peso en ellas.