El mundo de la belleza no deja de sorprendernos. En un mundo donde, creemos, está todo inventado, de repente aparece una novedad que llevar para alterar los cimientos de lo conocido. El claro ejemplo es el uso del aceite de coco para rutinas contra la caspa.
Este ingrediente de origen natural lleva años inmerso en el universo de la belleza, presentándose como un potente hidratante que penetra profundamente y nutre la dermis, así como un recurso útil en tratamientos para el acné, dadas sus propiedades antibacterianas; sin embargo, son muchos los que, desde hace un tiempo, también lo posicionan como un activo protagonista en la lucha contra la descamacióndel cuero cabelludo.
Launchmetrics Spotlight
En palabras de Rosa Roselló, directora de formación de Druni: “el aceite de coco, en el ámbito capilar, destaca por su capacidad para reducir la pérdida de proteínas en el cabello, fortaleciendo la fibra capilar y aportando brillo.
Pero también es eficaz en la prevención y tratamiento de la caspa, gracias a sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas” que combaten los factores principales de su proliferación, como son la “sequedad del cuero cabelludo, dermatitis seborreica, sensibilidad a productos capilares o el crecimiento excesivo de hongos: como el Malassezia, que puede desencadenar una respuesta inflamatoria”, añaden desde Druni.
Los productos capilares con aceite de coco mejor valorados que te ayudarán a enfrentar la caspa en el pelo
Atendidos todos estos puntos, ¿quieres probar en primera persona las bondades del aceite de coco en tu cabello? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, desde la redacción te proponemos un total de diez productos para el cabello, en diferentes formatos, para que escojas el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Hay para todos los gustos, desde sueros para el cuero cabelludo hasta los champús más sencillos, para introducirte en este universo natural repleto de ventajas.
Prebase Coconut Miracle Oil de OGX
Se trata de un aceite para el cuero cabelludo, en formato de prebase -es decir, previo a cualquier lavado o peinado- que busca enfrentar los problemas de sequedad y rotura que, en múltiples ocasiones, provocan la aparición de caspa.
Para conseguir los mejores resultados, simplemente extenderemos a lo largo del cabello húmedo y dejaremos actuar la mezcla de aceite de coco, extracto de vainilla y esencia de Tiare, una flor tropical de Tahití.
Aceite de Coco para el cabello de GoNaturals
De carácter multiusos, este aceite de coco se ha convertido en el favorito de las usuarias de Amazon por su utilidad tanto para cuerpo como cabello. Entre sus múltiples beneficios destaca su fórmula con aceite de coco fraccionado que, a diferencia de aceite común, penetra más rápidamente, tanto en el cabello como en la piel, consiguiendo resultados más rápidos, al tiempo que ofrece el mejor brillo.
Aceite Elixir de Phyto Paris
Formulado con un 99% de ingredientes de origen natural, entre los que destacan 7 aceites vegetales sublimadores como la jojoba, el coco, el ricino, la rosa mosqueta o la camelia, entre otros; este aceite ‘pre-champú’ ofrece una fórmula nutritiva y regeneradora que enfrenta los cabellos más secos y los devuelve a un estado saludable, más flexible y sedoso al tacto.
Champú reconstructor de Kativa
Aportando una limpieza suave, mientras reconstruye la hebra capilar, este champú de Kativa combina dos aceites protagonistas (como el aceite de coco y el aceite de almendras) junto a la aportación antioxidante del retinol. Como resultado, el cabello está más suave, hidratado y fortalecido frente a cualquier rotura o problema de descamación.
Aceite de coco 100% natural de The Organic Forest
Con un formato versátil y una composición 100% natural, con aceite de coco fraccionado como protagonista, este suero multiusos, para cabello, cara y cuerpo, es otro de los favoritos del portal comercial por su rápida absorción y sus resultados a medio plazo.
Champú hidratante de HoliRoots
Enriquecido con bálsamo de tigre, de acción tonificante y refrescantes, y aceite de coco que ayuda a limpiar e hidratar suavemente el cabello, este champú de uso diario será un gran aliado para enfrentar tus problemas de descamación por sequedad.
Además, es vegano y está libre de siliconas y sulfatos, por lo que podrán usarlo también todas aquellas melenas rizadas que desarrollen el método curly.
Tratamiento reconstructor y reparador Savoir de COCUNAT
Este tratamiento de dos pasos, divididos en ‘fixer’ y smoother, está enfocado en reconstruir y reparar el cabello dañado, atendiendo la estructura del mismo, restaurando su hidratación y protegiéndolo ante los tratamientos químicos.
Entre sus ingredientes principales encontramos aceite de argán, que hidrata y regenera; manteca de karité, que proporciona un cabello más sano y fuerte; o aceite de coco, que previene la integridad del cabello.
Champú hidratación profunda con coco de H&S
Asentada como una de las firmas anticaspa más populares del mercado, H&S también goza de un tratamiento enriquecido con aceite de coco que, además de prevenir y reducir el porcentaje de caspa en el cabello, también mejora la hidratación, luminosidad y equilibra el microbioma del cuero cabelludo.
Exfoliante para el cuero cabelludo con aceite de coco de SHVYOG
Este tratamiento combinado con carbón de bambú y aceite de coco está diseñado específicamente para exfoliar suavemente la zona del cuero cabelludo, ayudando a reducir la caspa, al tiempo que hidrata y mejora la salud general del cabello, aliviando la picazón, reduciendo la grasa y la descamación de manera efectiva.
Shikakai Champú anticaída y anticaspa de Alma Secret
Cerramos nuestro listado con otro de los tratamientos con coco favoritos para enfrentar la caspa, el champú Shikakai de Alma Secret. Con una fórmula natural para cabellos normales o grasos, este producto limpia, calma y detoxifica el cabello, al tiempo que ayuda a equilibrar el microbioma del cuero cabelludo, revitalizando y regenerando el cabello.
ventajas de usar aceite de coco en tu rutina anticaspa
Bajo esta realidad, el aceite de coco se presenta entonces como el remedio natural por excelencia para tratar la caspa. Pero, de igual forma que reseñamos su faceta antifúngica y antimicrobiana, este ingrediente también presume de otras muchas bondades referidas a este campo. Por ejemplo, Sonia De Teresa, estilista de Luis & Tachi, señala que “nos ayudará a calmar la irritación y el picor” que este tipo de afecciones suelen producir.
Mientras, Noelia Jiménez, Estilista y propietaria de Salón Noelia Jiménez, mantiene en valor su enfoque hidratante y reparador, señalando que el uso de aceite de coco en cabellos con caspa ayudará a “prevenir la sequedad del cuero cabelludo, evitando la descamación excesiva; regular la producción de sebo, evitando tanto el exceso de grasa como la sequedad extrema; así como hidrata, nutre en profundidad, reduce el frizzy fortalece el cuero cabelludo para evitar la descamación.”
Cómo usar el aceite de coco para combatir la caspa, según los expertos
Ahora bien, cuando se trata de poner en práctica ‘tendencias’ tan concretas, como el aceite de coco, es fundamental conocer también sus formas de uso para no pecar de errores que puedan alterar sus resultados.
- En el caso de que, por ejemplo, trabajes con un sérum en aceite, la aplicación será de lo más sencilla. “Basta con masajear una pequeña cantidad sobre el cuero cabelludo seco, dejar actuar al menos 30 minutos (o incluso toda la noche para un extra de nutrición) y después lavar con un champú suave”, explica Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Cantabria, quién añade que “este proceso puede repetirse una o dos veces por semana.”
- También está la posibilidad de utilizar este ingrediente como exfoliante, combinándolo con otros ingredientes, como una cucharadita de azúcar o bicarbonato, pero también comprándolo en este tipo de formatos. En cualquier caso, Noelia Jiménez recomienda “masajear suavemente el cuero cabelludo, dejar actuar diez minutos y enjuagar con agua tibia y champú suave”. Con constancia, el aceite de coco “puede mejorar la salud del cuero cabelludo y reducir la caspa de forma natural”, afirma la estilista.
- Y si prefieres asentarte en la sencillez de un champú, lo ideal será usar champús específicos con ingredientes que complementen al aceite de coco, como el zinc, el ketoconazol o el sulfuro de selenio. “Es importante elegir el adecuado según el tipo de caspa que tengas”, apunta Mª José Llata, quién añade que, durante el lavado, “evita lavarte el pelo con agua muy caliente, ya que puede resecar aún más el cuero cabelludo.”