Lo del sándwich vegetal es un misterio inexplicable. ¿Por qué lo llamamos vegetal si la mayoría llevan huevo, atún, jamón o pavo? En realidad, vegetal no es sinónimo de vegetariano, sino en todo caso de "verde". Por eso, lo que nunca falta en estos riquísimos sándwiches es la hoja de lechuga o similares, y el tomate. A partir de ahí puedes ponerle lo que más te apetezca: los carbohidratos los trae de serie y solo te quedará añadirle proteínas ya sean animales o vegetales, como veremos a continuación.

Si la idea es que te sirva de cena informal, procura completarlo con ingredientes de calidad. Por ejemplo, de base utiliza un buen pan, si es integral o con semillas, mejor que mejor. También tienes un montón de formatos para que queden de lo más apetecibles, como los molletes, los bagels... Personalmente me encanta esta última opción porque la encuentro tierna, original y con más cuerpo que el tradicional pan de molde.  

Sándwich fácil
Cocina Fácil | RBA

Los sándwiches completos pueden ser una buena cena pero no abuses de ellos.

¿Y en cuánto al relleno? Hay un amplio abanico de ingredientes con los que podemos conseguir un sándwich delicioso, nutritivo y que además esté rico. La idea es que mezcles unos tres ingredientes pero, como verás a continuación, a veces más es más.

¿Es bueno cenar sándwich?

Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de ensalzar o demonizar ciertas comidas: nada en exceso suele ser bueno, incluso las verduras. Ingerir solo un tipo de alimentos es todo lo contrario a lo que se busca en una dieta saludable, es decir, equilibrada, variada y completa.

Partiendo de ahí, y como te contábamos recientemente en nuestro artículo sobre cenas para adelgazar, uno de los mitos a desterrar en la elección de las cenas era el hecho de evitar los carbohidratos. Vale que la cena quizá no sea el momento de prepararte unas patatas con chorizo o unas alubias con almejas, pero un sándwich que combina carbohidratos con vitaminas y proteínas de una forma equilibrada, te nutre, sacia y ayuda a reponer fuerzas.

Algunas ideas para unos sándwiches deliciosos

Evidentemente no se trata de cenar todos los días a base de sándwiches, pero es cierto que te permiten improvisar (sobre todo cuando llegas muerta de hambre). Además, no tardas nada en hacerlos, puedes añadir cualquier ingrediente y tienes opciones riquísimas tanto frías como calientes. Para que te queden realmente ricos, aquí tienes unos truquillos para poner en práctica.

  • Una buena base. Cuando hablamos de sándwiches, lo primero que se nos viene a la mente es pan de molde. En la actualidad, esa palabra incluye otras variedades, como el de centeno o el de semillas. El integral tiene fibra y es más saciante. Lo importante es que sea de buena calidad. 
  • Tostado. El pan tostado es un plus a la hora de hacer tus sándwiches, ya que soportará más peso y no se humedecerá tan pronto. 
  • Salsas. Guacamole, humus, mayonesa o salsa rosa son algunas de las salsas que puedes untar en tu sándwich para que esté más jugoso. Prioriza las dos primeras porque son más ligeras.
  • Calientes. Por lo general, el sándwich vegetal suele servirse frío porque lleva lechuga o similares, pero también hay opciones con verduras en las que puedes hacerlo a la plancha. Más abajo encontrarás una en concreto que está deliciosa.
  • Verde y similares. La estrella del sándwich vegetal. Lechuga, canónigos, rúcula, espinacas, tomate, cebolla, zanahoria, y un largo etcétera.
  • Proteínas. Si quieres que sean vegetales, apuesta por el tofu o el hummus. Si prefieres ampliar tus opciones, el atún, las sardinas, el queso, el salmón ahumado, el huevo y el pavo son buenos aliados.
  • Semillas y frutos secos. Aportan vitaminas y nutrientes esenciales y le dan un toque especial que convierte tu sándwich en un auténtico sándwich gourmet.