A medida que pasan los meses y los años, vamos descubriendo más y más no solamente la personalidad de la princesa Leonor a medida que crece, sino también todas sus capacidades, conocimientos y destrezas al ritmo que va madurando como mujer y como heredera. Con 19 años ya podemos ver muchas de sus estupendas virtudes, pero hay una en concreto que ha sorprendido a todos en Europa. 

Siguiendo con la estela de su propio padre, al que muchos apodan como “el preparado” porque ha sido educado a la perfección para convertirse en Monarca y ha ejercido incluso antes de alcanzar el trono para apaciguar las polémicas de su padre, Juan Carlos I, es ahora la princesa Leonor la que está formándose para asumir todas sus responsabilidades reales. 

Leonor
Gtres

No cabe duda de que Felipe VI y Letizia han tenido clarísimo, desde el primer día, que lo más importante a la hora de criar a sus hijas era que tuvieran una educación de muy alto nivel, no solamente acudiendo a los mejores colegios e institutos, sino también ampliando sus capacidades en todas las disciplinas posibles que puedan ser necesarias para el desempeño de su trabajo como ‘royals’. 

El gran “secreto” de Leonor

La fama de Leonor ya no tiene fronteras, no solamente es una de las jóvenes más famosas de España y de Europa, sino también de casi todo el mundo. Esto es debido a la travesía marítima que está realizando en el Juan Sebastián Elcano y que está haciendo que protagonice miles de titulares por todo el globo. De esta forma ha sido como mucha gente se ha percatado de un talento “secreto” del que hace gala. 

Según explica Elke Habekost, el diario alemán Bunte, “Leonor de España no solo es bella sino también culta. Cuando se trata de un talento, deja atrás a los demás miembros de la realeza”. Y ha habido uno en concreto que ha sorprendido por encima de todas sus cualidades: su buen manejo de los idiomas. Y es que es una de las ‘royals’ que más idiomas maneja y su conocimiento va mucho más allá del indiscutible español o del imprescindible inglés. 

Leonor en Cádiz
Gtres

El talento oculto de Leonor, y que solo utiliza cuando es necesario, es que la princesa es capaz de entender y comunicarse en un total de 8 idiomas. “Habla las tres lenguas regionales de su país: catalán, gallego y euskera. Leonor de España también habla inglés con fluidez. La futura reina también está aprendiendo mandarín, francés y árabe”, explican en el noticiero alemán. 

La que más idiomas maneja

Este conocimiento la hace tremendamente especial sobre todo porque es la ‘royal’ que más idiomas maneja en la actualidad. Lo hemos podido saber gracias al estudio realizado por una plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, presente en 180 países y con más de 50 idiomas disponibles, ofrece un servicio en línea que conecta a estudiantes con tutores mediante un algoritmo de aprendizaje automático. “Leonor de España saca ventaja con su vocabulario al resto de royals y ocupa el primer puesto en cuestión de idiomas”, definen.

En el segundo puesto del ranking se encuentra la reina Silvia de Suecia, destacando por su impresionante dominio de los idiomas: habla un total de seis. Intérprete de formación, domina el sueco, alemán, inglés, francés, portugués y la lengua de signos sueca. Tal y como recuerda la revista Bunte, “no hay que olvidarlo: la reina Silvia también es intérprete de formación”.

En todo ranking hay quienes lideran la lista y quienes quedan en los últimos puestos. En este caso, ¿qué miembros de la realeza europea ocupan las posiciones más bajas? Según el análisis, las que se sitúan al final son la reina Mary de Dinamarca, que solo domina dos idiomas —inglés y danés—, y la reina Camilla, cuya competencia lingüística se limita al inglés y un nivel básico de francés.

Un talento muy útil

No cabe duda de que esto de poder controlar varios idiomas es tremendamente útil cuando hablamos de un cargo de representación institucional tan elevado como Leonor. “Quizás también porque sabe perfectamente que algún día le serán muy útiles. Leonor de España ya está conociendo a personajes importantes de todo el mundo. Y en su papel de reina, será una ventaja que tenga un dominio seguro de tantos idiomas”, explican en el medio internacional.

Ya hemos podido ver cómo ofrecía algunas palabras en lenguas cooficiales en algunos de sus discursos y no cabe duda de que eso no solamente la acerca más al pueblo y sus diferentes zonas lingüísticas, sino que también la ayuda a comprender la enorme diversidad que podemos encontrar tanto dentro como fuera de España. “En el mundo moderno de la realeza, las diversas habilidades lingüísticas son más que una simple señal de educación. También son una expresión de solidaridad cultural y competencia diplomática”, explican sobre el motivo por el cual han realizado este informe en el que Leonor sale como vencedora.