Solo semanas más tarde de que su nuera, Kate Middleton, comunicase alegremente la remisión del cáncer que padecía, Carlos III tuvo que enfrentarse al lado opuesto de la moneda. Como relevó Concha Calleja en el programa de 'Fiesta', “las últimas pruebas que le han hecho para ver cómo va el tratamiento y el cáncer no ha desaparecido. Era una de las peores noticias que podía esperar, ya que el tratamiento tiene que extenderse un poco más”.

Una triste realidad que tanto Carlos como Camilla, como los mismos Príncipes de Gales, Catalina y el príncipe Guillermo, enfrentan con la mejor de las actitudes, una agenda repleta de actos -a excepción de los BAFTA, donde no asistió ningún miembro de la familia real británica- y una dieta significativamente comedida y estricta, en la que tanto los monarcas como los sucesores a la corona, plantean ciertas prohibiciones en lo que a alimentos se refiere.

Royals no comen ingrediente vetado Carlos III Camilla
Gtresonline

De hecho, si hace unos días, destacamos el desayuno saludable que Kate Middleton come cada día para mantenerse en forma, evidenciando de igual forma la negativa de la princesa de abusar de ciertos lácteos o carnes; ahora nuevas noticias nos llegan desde la cocina de Buckingham, esta vez, en lo que refiere a la dieta del rey Carlos y su esposa, la reina Camilla. 

El alimento vetado de los reyes de Inglaterra que arrasan en España 

Como es sabido por todos, dentro de los muros del palacio británico existe todo un séquito de chefs y ayudantes de cocina que trabajan con ahínco para deleitar los deseos y estridencias de los ‘royals’ actuales. Sin embargo, pese a este significativo número de trabajadores, las últimas informaciones sobre la alimentación de la familia Windsor han trascendido, de forma directa, desde el seno familiar. 

De igual forma que durante la estricta hora del té, establecida a las cinco de la tarde, se conoce que se sirve un rico surtido de acompañamiento, como “pasteles de chocolate y fruta, las terrinas de gambas, los bollos de invierno y los 'flapjacks'”, según apuntaba el libro ‘Cooking and the Crown: Royal Recipes from Queen Victoria to King Charles III’, publicado por el hijo de la propia Camilla, Tom Parker Bowles; ahora ha salido a la luz un alimento ‘prohibido’ en la cocina real por voz directa de la reina consorte. 

Royals no comen ingrediente vetado Carlos III
Gtresonline

El ingrediente del que hablamos no es otro que el ajo. Un básico en multitud de platos (e, incluso, tradición en países determinados, como España) que la misma Camilla de Cornualles afirmaba odiar rotundamente durante su aparición en 'Masterchef Celebrity Australia'. Entonces la monarca confesó su negativa hacia este ingrediente, respondiendo sobre la pregunta de qué comida evitan ella y el resto de miembros de la familia real con un “Odio decir esto, pero el ajo. El ajo es un no-no”.

Una afirmación sincera por parte de Camilla que no tardó en suscitar el interés del público general por esta negativa de la Casa Real Británica y que, tiempo más tarde, el medio inglés ‘The Mirror’ no dudó en resolver. Entonces, el periódico destacó que, más allá de gustos personales o dietas determinadas, la razón de peso de evitar el ajo vendría de su posición como realeza y el aspecto que a estos daría despertar un olor relacionado con el alimento, generalmente desagradable. 

“Con el ajo, el olor y el sabor de la comida persiste. Es decir, podría resultar algo desagradable, tanto para los miembros de la corona, como para las personas con las que se reúnan”, afirman desde 'The Mirror'.

La cebolla y el marisco, los otros ingredientes negados por tradición familiar

Junto a este descubrimiento, también nos hicimos eco de la “tradición familiar” en según qué alimentos, heredando desde tiempos de la reina Isabel II otro significativo veto a nivel de alimentación. En este caso hablamos de la cebolla, otro ingrediente sencillo y muy útil en multitud de platos que, en el caso de los Windsor, queda en papel mojado por una ‘enraizada’ tradición que inició la británica por su animadversión hacia este alimento.

Asimismo, el ex mayordomo real, Grant Harrold, apuntó en una entrevista con el medio 'Express' que estos dos no eran los únicos a evitar en los menús de palacio.  Entonces, el experto en protocolo reconoció que para la hora de la cena, tanto los monarcas como los príncipes, “evitan los mariscos” bajo el temor a “una intoxicación debido a sus horarios de trabajo”. 

Por el contrario, Harrold destacó en el mencionado medio que Carlos es un fanático del mundo herbívoro y de los platos que se pueden conseguir de este campo. “Le encantan las verduras y tiene un huerto en Highgrove. Las verduras siempre están en el menú.”, continuando con que “él (Carlos) defiende la comida tradicional y la comida moderna”, apuntaba el ex mayordomo.