No cabe duda de que el estado de salud del rey Carlos III ha sido uno de los temas más comentados en el año 2024. No es de extrañar, ya que cualquier noticia sobre la monarquía británica siempre genera expectación, y más aún cuando se trata de la salud del monarca. Esto se sumó a los duros momentos de la familia real al conocerse que, su nuera, la princesa Kate Middleton, también pasaba por su propio proceso médico también con otro cáncer. 

Aunque la familia real ha sido bastante discreta al respecto, las especulaciones no han tardado en aparecer. Ambos lo han llevado de forma muy diferente, mientras Kate desaparecía, Carlos III intentaba informar casi a diario del tema. Más allá del interés mediático, lo cierto es que cuando una figura pública de su relevancia enfrenta una enfermedad grave, la preocupación es inevitable.

Carlos III
Gtres

Pero ahora, cuando parecía que las cosas se habían calmado y, meses después, parecía que los tratamientos médicos iban correctamente, una experta en casas reales ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de que no todo vaya tan bien en el Palacio de Buckingham. La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué tan grave es realmente la situación actual de Carlos III?

El estado de salud de Carlos III empeora 

Aunque desde el Palacio de Buckingham han transmitido tranquilidad, hay quienes creen que la realidad podría ser más delicada de lo que se dice públicamente. Concretamente, ha sido la periodista Pilar Eyre, la reconocida experta en el mundo de la realeza desde hace décadas, la que ha dedicado un artículo de su blog en Lecturas para analizar el estado actual de Carlos III de Inglaterra y el porqué no se estaría comunicando la realidad a todo el mundo. 

La periodista es muy clara hablando sobre el empeoramiento de salud del monarca “el estado de salud de Carlos empeora día a día. Aunque no se publican en ningún medio serio, corren rumores que el avance de su cáncer es imparable, hasta el punto de que cuando el otro día le preguntaron en un acto ‘¿Cómo está?’, respondió con amargura:todavía vivo”, explica

Carlos III
Gtres

Ha habido un detalle que llama poderosamente la atención. Mientras Kate Middleton sí ha comentado que su cáncer se encuentra en remisión, no ha habido esta información relativa al proceso médico de Carlos III, que sigue luchando: “En ningún momento han hablado de “remisión”, como han hecho en el caso del carcinoma de su nuera”, explica Eyre, que añade: “No sabemos aún el tipo de tumor que tiene ni cuál es su tratamiento concreto o su pronóstico, fuera de algunos partes muy poco comprometedores, “sigue su tratamiento”, “en el 2025 tendrá los mismos protocolos de salud”, “su agenda se ajustará a sus circunstancias”..., define

Medidas para mantener la imagen del rey

Ante esta situación, la periodista afirma que se han producido diversas medidas por parte de la Casa Real Británica para controlar y mantener la imagen del rey inglés. “En el mes de octubre, en unos días de bonanza, se sometió en Sandringham a una sesión de fotos muy completa con distintos atuendos para tener material inédito de archivo”, explica. 

A esto se suma que se han limitado más sus actos viendo que, cuando se han intentado intensificar, no ha sido bueno para su salud. “Durante el viaje que hizo el rey a Australia, en noviembre, los médicos accedieron a regañadientes a interrumpir once días el tratamiento, pero el resultado fue un retroceso en su estado que hizo saltar las alarmas. Y a partir de entonces solamente mantiene audiencias cortas, casi todas en su casa y muy medidas, aunque la proliferación de imágenes, la mayoría retocadas, nos hagan pensar que su actividad es incesante”, añade.

De momento, la información sigue siendo escasa y, mientras el rey continúe con su tratamiento, es poco probable que haya actualizaciones detalladas, pues según explica Pilar, la clave adoptada por los ‘royals’ sería “fingir que no pasa nada hasta el último momento”. Parece que esa es la tónica general en la institución “Así lo hizo su abuelo, Jorge VI. El padre de la reina Isabel”, explica Eyre. Pero seguiremos muy pendientes de la información de Pilar Eyre que siempre demuestra sus buenas fuentes al respecto. 

¿Cómo ha sido la enfermedad del monarca? 

A principios de 2024, el Palacio de Buckingham confirmó que el rey Carlos III había sido diagnosticado con cáncer. Sin embargo, no se especificó de qué tipo ni en qué estadio se encontraba la enfermedad, solo que había comenzado un tratamiento y que su agenda pública se reduciría considerablemente. En diciembre se informó que el monarca continuaría con el tratamiento durante 2025 y que su estado de salud se mantenía estable.

Hasta ahora, el mensaje oficial ha sido claro: el rey sigue cumpliendo con sus funciones dentro de lo posible y está enfocado en su tratamiento. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y como suele ocurrir en estos casos, la información llega en pequeñas dosis, dejando espacio para interpretaciones y teorías. Ahora, una experta en Casa Real, ha abierto la puerta para explicar un nuevo enfoque sobre qué podría estar pasando con el monarca inglés.