Tras más de un año y medio de parón, 'El programa de Ana Rosa' volvía esta semana a las mañanas de Telecinco, compitiendo con 'Espejo Público', 'La hora de La 1', 'Mañaneros', 'Aruser@s', el formato que conduce Alfonso Arús en La Sexta, y 'Al rojo vivo'. Isabel Díaz Ayuso era una de las invitadas más esperadas de esta nueva etapa de Ana Rosa Quintana, sin embargo, hoy retoma su trabajo en televisión Máximo Huerto, colaborando de nuevo con el programa.

El escritor ha aclarado que tan solo serán colaboraciones puntuales, a modo de "oxigenación y de socialización con sus compañeros", para salir de la rutina de su vida en Buñol. Allí, regenta La Casa de Doña Leo, una librería, en honor al nombre de su perrita de 14 años, que abrió en 2023, cuando se mudó a su pueblo. Lo hizo para cuidar a su madre, Clara Fernández, que padece demencia y un tumor, y así poder estar todos los días cerca de ella, sin trenes ni cientos de kilómetros de por medio.

Máximo Huerta
@maximohuerta

Allí, Máximo Huerta lleva una vida relajada, una rutina de paseos con su perrita por el campo y desayunos tranquilos en el bar de Pili, charlando con amigos y vecinos y degustando sus tortillas francesas. Además, se encarga de recibir a sus clientes en su librería, mientras se mantiene inmerso en sus creaciones literarias. Alejado de los focos, de los lujos y del estrés de la ciudad, el exministro de cultura vive en una casa rústica, con porche, chimenea y paredes de piedra. Nos adentramos en ella para contarte todos los detalles de su hogar. 

LA CASA RÚSTICA DE MÁXIMO HUERTA EN BUÑOL

Máximo Huerta vive junto a su madre y su perrita Leo en una casa en Buñol, rodeada de naturaleza y con una paz única, que apreciamos desde su porche. Las paredes son de ladrillo, los suelos de baldosas y las barandillas de hierro contrastan con las vayas de madera, que dan un toque coqueto a la entrada de su casa, con unas increíbles vistas a la montaña valenciana.

Las plantas, en maceteros antiguos, tampoco faltan en su decoración, completada con un elegante de mimbre, que adorna la pared dándole un toque exótico, y una butaca mecedora, en la que estamos seguras disfruta de sus tardes de lectura al aire libre.

Máximo Huerta
@maximohuerta

EL RECIBIDOR

Diseñado como un espacio rústico y con un toque romántico y vintage, el recibidor de Máximo Huerta cuenta con un pequeño perchero de pared, un sillón clásico a modo de descalzador, una puerta de madera (que nos adelanta como son el resto de puertas de la casa) y una pared rústica de piedra decorada con un cuadro de un lago.

Máximo Huerta
@maximohuerta

EL SALÓN

El salón, que goza de una gran entrada de luz natural y vistas al porche, está amueblado con un sofá gris, decorado con mantas y cojines, en el que su perrita descansa cómodamente. No obstante, los días más calurosos también lo hace sobre su suelo de baldosas clásicas, el típico de las casas de nuestras abuelas, para custodiar una estantería con algunos ejemplares de los libros de su dueño.

Máximo Huerta
@maximohuerta

Desde estas otras perspectivas de la estancia, con Leo siempre como protagonista, podemos ver que las paredes blancas contrastan con las de piedra, que dan un toque rústico y natural al cuarto. Una chimenea aporta calidez a la estancia y, junto a ella, un cubo de metal para transportar la leña y un taburete de madera, crean un pequeño rincón rural.

La televisión, por su parte, descansa sobre un pequeño mueble de madera natural. Consta de una balda en la que podemos encontrar desde libros y libretas hasta peluches y ceniceros, además de dos cajones para conseguir un extra de almacenaje.

Máximo Huerta
@maximohuerta

El salón se completa con una mesa de centro, a tono con el resto de muebles, llena de revistas y libros que es escritor utiliza como su biblioteca particular. Al fondo, podemos ver una pequeña lámpara de metal, que contrasta con la estancia y le aporta iluminación, creando los ambientes más íntimos y dando calidez al cuarto.

Máximo Huerta
@maximohuerta

SU RINCÓN MÁS ESPECIAL

Por último, en esta otra parte de la casa que podemos intuir que es su zona de juegos de cuando era pequeño, vemos una librería con una colección de libros infantiles y hasta una puertecita para el Ratoncito Pérez. Un cuarto muy antiguo, con paredes de azulejo clásicas que le dan un toque retro.

Máximo Huerta
@maximohuerta

Estas son algunas estancias que hemos descubierto de la casa de Máximo Huerta en Buñol, un hogar antiguo y humilde en el que su perrita es la auténtica "reina de la casa".