"La piel refleja lo que pasa en tu interior. Más allá de las cremas, la alimentación juega un papel clave en cómo envejecemos por fuera", nos advierte Laura Salud, farmacéutica y nutricionista de Salmo Labs. Y es que lo que guardas en la despensa y en el frigorífico dice a veces más sobre el estado de tu piel que las cremas y sérums que hay en tu tocador. Por eso conviene priorizar alimentos que retrasen el envejecimiento, como los que recopilamos más abajo.
Según la experta, "el exceso de azúcar, la deshidratación, la falta de grasas saludables, el déficit de antioxidantes o el abuso de procesados son errores que favorecen la inflamación, dañan el colágeno y apagan el rostro". ¿El resultado? Arrugas prematuras, flacidez y una piel sin luz.
GTRES
Los nutrientes con efecto antiedad
"Para mantener la piel joven y saludable, tu alimentación debe incluir nutrientes clave como vitamina C (estimula el colágeno y da luminosidad), vitamina E (antioxidante protector), omega 3 (hidrata y reduce la inflamación), betacarotenos (regeneran y protegen del sol) y minerales como zinc y selenio (reparan y combaten el envejecimiento)", nos aconseja la farmacéutica y nutricionista.
"La clave está en consumir alimentos reales y variados como frutas, verduras de colores, frutos secos, pescado azul y semillas", afirma, ya que asegura que "una piel bonita empieza con una buena nutrición desde dentro".
25 alimentos con poder antienvejecimiento
Según Laura Salud, los alimentos con poder antiedad se pueden agrupar por su función en la piel. Son alimentos que "no solo cuidan la piel, también mejoran la salud general y ralentizan el envejecimiento desde dentro".
Antioxidantes
Son, según la experta, los que neutralizan radicales libres y previenen el envejecimiento celular.
Frutos rojos
CANVA
Con una alta concentración en vitaminas, polifenoles y antocianinas combaten los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro y el daño celular. Son las fresas, los arándanos, las grosellas, las moras, las frambuesas y las cerezas.
Té verde
Esta bebida es muy conocida por sus propiedades antioxidantes, ya que cuenta con una alta concentración de polifenoles, taninos, catequinas y vitaminas C y E. Además, estimula el colágeno y mejora la hidratación.
Getty images
Cacao puro
Debido a su alto contenido en flavonoides, polifenoles y vitaminas, protege a la piel frente a los factores externos que aceleran el envejecimiento. Puedes tomarlo con leche, en batidos, en smoothies, con avena, con yogur, con queso batido, etc.
iStock
Uvas negras
Tienen un alto contenido en resveratrol, polifenoles, taninos y antocianinas que incluso protagoniza muchas fórmulas cosméticas muy conocidas. Son ideales para mantener una piel radiante, protegida y rejuvenecida.
Canva
Tomate
Gracias a su alto contenido de licopeno, vitaminas C, A y E y compuestos fenólicos, combate arrugas, estimula el colágeno, protege del estrés oxidativo y del sol y hasta contribuye a mantener la hidratación.
Estimulan colágeno y elastina
Se incluyen en este grupo frutas con vitamina C, huevos, pescado azul y el caldo de huesos.
CANVA
Frutas con vitamina C
Kiwi, arándanos, naranja, piña, fresas, papaya, mango... Son frutas ricas en vitamina C, un antioxidante esencial para proteger la piel de los radicales libres, estimular la producción de colágeno y aclarar y prevenir las manchas. Además, mejoran la retención de hidratación en la piel.
RBA
Huevos
Los nutrientes del huevo favorecen la síntesis de colágeno, lo que promueve una piel más firme y elástica. Contiene vitaminas A, D, E y K, además de carotenoides que combaten los radicales libres y selenio, con poder antioxidante.
Pescado azul
Su alto contenido en omega-3, vitamina E y aminoácidos esenciales favorece la producción de colágeno en la piel. Es el caso de las sardinas, el atún, el bonito, la melva, la caballa, las anchoas, el salmón y el pez espada, entre otros.
RBA
Caldo de huesos
Es un preparado muy popular para favorecer la producción de colágeno en la piel. La cocción prolongada de los huesos permite obtener colágeno I, II y III en un estado fácilmente absorbible en nuestro organismo.
Alimentos antiinflamatorios
Son los que "combaten la inflamación silenciosa que acelera el envejecimiento", según la nutricionista: cúrcuma, jengibre, AOVE, verduras y pescado azul.
Cúrcuma
Contiene curcumina, con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antisépticas y regeneradoras. Promueve el colágeno, trata y calma problemas de acné y rosácea e incluso aclara y previene las manchas de la piel. Puedes usarla como especia para salsas, aderezos, guisos, bebidas, etc.
Jengibre
Con propiedades similares, combate los radicales libres, previene el daño solar, calma irritaciones y rojeces, alivia quemaduras, estimula el colágeno y reduce manchas. Se puede usar también tópicamente con muchos beneficios para la piel.
Canva
Verduras
Debido a su contenido en vitaminas A, C y E, minerales, y a compuestos como polifenoles y flavonoides, verduras como el brócoli, las espinacas, las zanahorias, la cebolla, el pepino, el kale y el tomate ayudan a reducir la inflamación celular y mejoran la salud de la piel.
Grasas saludables
Son "aquellas que mantienen la piel hidratada, flexible y nutrida", explica la experta.
CANVA
Aguacate
Este fruto contiene ácidos grasos esenciales, vitaminas A, C, E y K y antioxidantes, que fortalecen la barrera cutánea, retienen la humedad y protegen del daño ambiental.
IstockFrutos secos
Ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas, antioxidantes y minerales, previenen la pérdida de humedad y fortalecen la barrera cutánea. Es el caso de almendras, avellanas, nueces, anacardos y pistachos, que puedes consumir solos o en ensaladas, por ejemplo.
CANVA
Semillas
Ayudan a mantener la piel hidratada y nutrida gracias a los ácidos grasos esenciales que contienen, además de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además ayudan a reparar tejidos dañados y calmar la inflamación. Algunos ejemplos son: chía, sésamo, lino, girasol y calabaza, que puedes consumir con todo tipo de platos, desde ensaladas, hasta cremas y aderezos.
AOVE
El aceite de oliva virgen extra contiene ácidos grasos esenciales, vitaminas antioxidantes y polifenoles que aportan hidratación a la piel, además de dar elasticidad y fuerza y proteger de los radicales libres. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y favorece la regeneración celular.
Alimentos con minerales clave para la piel
Sobre todo, zinc, selenio y silicio.
Canva
Mariscos
Almejas, mejillones, ostras, langostinos, camarones... Son algunas de las variedades de marisco que contienen zinc, selenio y silicio. Ayudan a mejorar la elasticidad, hidratación y protección antioxidante de la piel, favoreciendo la regeneración celular y la síntesis de colágeno.
CANVA
Avena
Rica en antioxidantes, vitaminas, minerales, mejora la hidratación, combate los radicales libres y favorece la regeneración de la piel. Fortalece también la barrera cutánea y estimula la producción de colágeno, lo que provoca una mejora en la textura y las arrugas.
Suheyl Burak vía Unsplash
Legumbres
Contienen proteínas, antioxidantes, vitaminas del grupo B, y minerales tan interesantes como el hierro, el zinc y el cobre, que promueven la regeneración de la piel, así como la producción de colágeno, a la vez que protegen del daño oxidativo.
Hidratantes naturales
"Son clave para una piel elástica y sin arrugas", afirma la experta.
Canva
Pepino
Gracias a su alto contenido en agua y la combinación de minerales yvitaminas A, C y E, es un alimento capaz de hidratar la piel desde el interior, además de promover la generación de elastina y colágeno, que dan elasticidad y firmeza a la piel.
CANVA
Sandía
También tiene un altísimo contenido en agua –en torno a 92%– que le atribuye un gran poder humectante. Además, está repleta de nutrientes interesantes para el cutis, como las vitaminas A y C, el potasio y el licopeno. Por eso estimula la producción de colágeno y elastina, protege contra los radicales libres, reduce la inflamación y mantiene los niveles de hidratación.
Canva
Infusiones
Son otra alternativa para mantener una correcta hidratación que se refleje en nuestra piel, pero además están cargadas de antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran la apariencia del cutis. Como el té verde, el té blanco, la manzanilla, el rooibos, la caléndula, la cola de caballo, la menta, el hinojo,...
Pixabay
Aloe
Puedes consumirlo en forma de jugo, en batidos y smoothies, o en crudo, en ensaladas o salsas. También puedes hacerte una infusión con el gel y hojas secas o tomarlo como suplemento. Su contenido en antioxidantes, vitaminas, minerales y aminoácidos hidrata desde el interior y combate el envejecimiento prematuro.
Agua
Es la mejor bebida para acompañar nuestras comidas y mantener una correcta hidratación que mantenga la piel sana y bonita.