Una vez le coges el tranquillo, planificar las comidas semanales se convierte en un hábito muy fácil de seguir y con muchísimas ventajas. Sin embargo, el tema de la cena nos suele costar más porque no solemos dejarla preparada, llegamos muertas de hambre a casa y da una tremenda pereza empezar a cocinar y ensuciar, y lo peor de todo es que a veces no sabes ni el qué cocinar.

Por eso, las ensaladas saludables son una gran idea para cenar bien e irte a la cama sin hambre y sin esa incómoda sensación de pesadez que te impida conciliar el sueño. A continuación encontrarás varias recetas saludables que pronto se convertirán en tus favoritas por su sencillez, su rapidez y ¡porque están buenísimas! Ten presente que si tu objetivo es adelgazar, es importante que lleves una dieta equilibrada (atención a las otras comidas del día), te mantengas hidratada bebiendo agua, hagas ejercicio con regularidad adaptado a tus circunstancias y disfrutes de una buena calidad de sueño.

Aquí tienes varias ideas avaladas por nutricionista

La nutricionista Sonia Sáez nos propone varias ideas de ensaladas saludables para cenar y adelgazar. Si quieres más trucos, consejos o recetas saludables, la encontrarás en @sonias.nutri. Ensalada de espinacas y boquerones, ensalada de patata y tomate y ensalada verde con pollo son algunas de las que encontrarás a continuación. ¡Anímate a prepararlas!

El mito de la hoja de lechuga

Que no te engañen: cenar una hoja de lechuga ni es saludable ni es cena. Si quieres cenar una ensalada porque te apetece o te resulta más cómodo, puedes hacerlo sin problema, pero siempre teniendo en cuenta algunos aspectos, sobre todo si la idea es servirla como plato único y no como una guarnición de tortilla o de pechuga de pollo a la plancha (que también estaría muy bien).

El primero de ellos sería que en ella estuvieran representados todos los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales y otras sustancias). Y sí, si lo que estás pensando es que no se pueden cenar carbohidratos porque engordan, ve desechando esa idea. No se trata de que te tomes una ensalada de alubias a última hora del día, pero hay muchas maneras de incluirlos porque, entre otras cosas, resultan saciantes y proporcionan energía. 

El segundo aspecto a tener en cuenta es que algunas verduras pueden favorecer la aparición de gases, así que escoge bien los ingredientes de tu ensalada para que no te resulte indigesta. 

Atención a los aliños

Una vez tengas lista tu ensalada, llega el momento de aliñarla. Ojo en este punto porque si estás interesada en adelgazar, no sucumbas a la tentación de según qué salsas. La cuestión es que muchas están impresionantemente buenas porque muchas llevan nata, azúcar u otros ingredientes que pueden sumar calorías sin que seas consciente.

Si tienes el objetivo de adelgazar, lo mejor es que las hagas en casa, y siempre mejor una vinagreta con un buen aceite de oliva virgen extra o una salsa ligera con yogur desnatado. Recuerda también que las hierbas aromáticas y las especias son buenas aliadas para enriquecer tus ensaladas saludables. ¿Necesitas inspiración? Toma nota de estas ideas: 

  • Vinagreta de limón. Refresca y potencia los sabores de cualquier ensalada (pasta, legumbres, verde, arroz). Mezcla 6 cucharadas de zumo de limón con dos de aceite y una pizca de sal y pimienta. Es perfecta para dar un toque fresco y potenciar los sabores de todo tipo de ensaladas. 
  • Vinagreta de naranja. Realza el sabor de tus ensaladas de fruta, pollo y marisco. Necesitas mezclar 6 cucharadas de zumo de naranja natural con 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta. Bate bien ayudándote de unas varillas manuales. 
  • Vinagreta de mostaza. Queda realmente deliciosa para aderezar ensaladas de pollo. Emulsiona en un bol 2 cucharadas de mostaza antigua, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, un par de cucharadas de zumo de limón y sal.
  • Vinagreta de soja. Es perfecta para darle un toque oriental a cualquier ensalada, sobre todo si lleva pescado. Mezcla 6 cucharadas de salsa de soja con 2 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de zumo de limón. 
  • Salsa de yogur. Combina muy bien con ensaladas de pasta, ensaladas verdes y endivias. Mezcla un yogur con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre, sal y pimienta.