Aunque el amor está en el aire, como reza la mítica canción, lo cierto es que no está presente, ni se le espera, en la agenda oficial de los Reyes de España. Y es que el próximo día de San Valentín, Felipe VI y Letizia estarán no solamente ocupados con su trabajo diario y sus responsabilidades como miembros de la corona, sino también lejos el uno del otro. 

El calendario oficial de actos y eventos protocolarios, reuniones, premios o encuentros con empresas e instituciones no entiende de fechas emotivas o especiales y nuestros monarcas tampoco. Este 2025 el día más romántico del año cae en viernes y, aunque podría ser un momento perfecto para descansar y hacer un pequeño puente con escapada romántica incluida, lo cierto es que el rey estará bastante ocupado. 

Felipe y Letizia
Gtres

Por algo son apodados como los reyes más trabajadores de Europa, que acuden a decenas de eventos al año. Para los monarcas españoles, que el año pasado celebraron sus diez años en el trono, no hay descansos con temas personales, por muy romántico que sea el asunto. Ya hemos podido conocer cómo pasará el Jefe de Estado el día más romántico del año y, lamentablemente, tendrá que ser sin Letizia y lejos de Zarzuela.

El plan de Felipe VI el Día de San Valentín 

A finales de semana, y coincidiendo con el día de San Valentín, Felipe VI viajará de nuevo hasta Valencia, donde los monarcas han estado en repetidas ocasiones durante los últimos meses, para presidir la entrega de la 36ª edición de los “Premios Rei Jaume I”. Esta ceremonia estaba prevista a finales del año pasado pero lamentablemente fue cancelada por las consecuencias devastadoras de la DANA y los cientos de fallecidos que dejó a su paso. 

Ahora, meses después y cuando poco a poco las zonas más afectadas van intentando reconstruirse por completo, el rey volverá a la ciudad del levante español para estos galardones. En esta ocasión, según explican en la Casa Real, se entregarán distinciones a “Antonio Acín, en la categoría de Investigación Básica, Francisco Pérez, en Economía, Xavier Trepat, en Investigación Biomédica, Sergio Vicente, en Protección del Medio Ambiente, Luis Serrano en Nuevas Tecnologías, Victor Amarnani, en el premio al Emprendedor, y Jordi Sunyer, en Investigación Clínica y Salud Pública”.

Premios Rei Jaume I de 2023
Gtres

Premios Rei Jaume I de 2023

Letizia se queda en Zarzuela 

Por su parte, la reina Letizia se quedará en Zarzuela y, aunque no se ha comunicado ningún acto o encuentro público para la reina en dicho día, es bien sabido que la asturiana aprovecha cada día laborable para trabajar en el despacho que tiene montado en palacio, donde se reúne con su equipo y realiza videollamadas, informes o “despacha” temas que gestiona en su agenda en solitario. 

“Aunque no se sabe el motivo, su ausencia no debe tomarse cómo una falta de implicación de la madre de la infanta Sofía con estas localidades. Más bien al contrario. Doña Letizia ha dejado más que claro que apoya a Valencia de todas las formas que puede, desde las mencionadas visitas hasta gestos más sutiles como llevar joyas de marcas valencianas. Una forma de dar visibilidad a estas empresas y revitalizar su economía,  explica Jara Bravo en la Revista Lecturas.

La agenda siempre completa

Desde hace décadas, los monarcas han decidido que en días especiales, como podría ser por ejemplo su cumpleaños o en este caso el romántico día de San Valentín, entre otros muchos a lo largo del año, ellos trabajan y cumplen con sus funciones y compromisos como todo el mundo. El compromiso con la corona es férreo y, aunque por supuesto cuentan con sus vacaciones, momentos de desconexión o días libres, lo cierto es que intentan mantener una agenda semanal completa independientemente de los motivos personales que afronten, como culturizar persona normal, que no puede faltar al trabajo por mucho que sea un momento especial, sin su correspondientes solicitudes de permisos o días libres. 

Trabajadores pero cariñosos 

Esto ha hecho que sean nombrados los ‘royals’ más trabajadores de Europa, ya que, tanto juntos como por separado, cada año salen encabezando el ranking de los monarcas y príncipes europeos que más realizan actos públicos. Y por supuesto, el día de San Valentín tampoco quieren cejar en su empeño de seguir copando la lista de los más ocupados.

Este año no será la primera vez que pasan esta romántica fecha separados o lejos de Zarzuela, pero eso no quita que, a lo largo del año, los monarcas también saquen ratos para hacer planes románticos. Aunque al inicio de su relación eran algo más reservados, con el paso de los años se han mostrado más relajados, compartiendo gestos cómplices, sonrisas y miradas que evidencian que la llama del amor sigue viva entre ellos.

Disfrutan de cenas en el barrio de Malasaña, en Madrid, o salen a disfrutar del baile, especialmente con la bachata. Además de sus noches de baile y cenas, los Reyes disfrutan de planes culturales como el teatro, donde se les ha visto apoyando tanto propuestas clásicas como innovadoras. Son grandes amantes del cine y suelen visitar los Cines Renoir, para ver películas en versión original. Y también pasan tiempo juntos en Zarzuela, cuando, en su tiempo libre ven películas en casa en el sofá para relajarse juntos.