La 39ª edición de los Premios Goya está a punto de comenzar, y la emoción está en el aire. Este año, la gran fiesta del cine español se celebrará en la ciudad andaluza de Granada, que se convierte en el epicentro de la cultura cinematográfica española. Hasta allí se han desplazado figuras de renombre internacional como Richard Gere, quien recibirá el Goya Internacional 2025; Aitana Sánchez-Gijón, galardonada con el Goya de Honor; y grandes nombres como Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas, entre otros.

Sin embargo, una de las apariciones más esperadas de la noche es la de Pedro Almodóvar. ¿Por qué? Porque el cineasta llega con 10 nominaciones por La habitación de al lado, su última colaboración con Tilda Swinton y Julianne Moore, una obra que le valió su primer León de Oro en el Festival de Venecia.

¿Lo que realmente nos sorprende? Que la película, situada en el bosque de Woodstock (Estados Unidos), fue filmada en gran parte en una impresionante casa de diseño en el municipio madrileño de El Escorial, un lugar que, por supuesto, no hemos dudado en analizar a fondo.

Así es la casa de El Escorial dónde se grabó 'La habitación de al lado', con 10 nominaciones a los Goya 2025

Si habéis visto el filme, sabréis que esta casa cuenta con un papel bastante protagonista. Por lo menos en cuanto a la estética del audiovisual se refiere.

Apodada bajo el nombre de 'Szoke House', esta casa madrileña es una obra ejecutada por Aranguren + Gallegosel tándem formado por María José Aranguren López y José González Gallegos, entre los años 2018 y 2020. 

Como podéis ver, por fuera es una obra de arte que juega con la geometría y la naturaleza a través de una fascinante combinación de formas modernas y líneas limpias. La 'Szoke House' se caracteriza por su diseño geométrico y minimalista, que se integra a la perfección con el entorno natural que la rodea, creando un contraste visual impresionante. El juego de ángulos más volúmenes la convierte en una auténtica obra de arte arquitectónica.

Según cuentan los arquitectos en sus redes sociales (@arangurengallegos), se trata de "una vivienda unifamiliar de perfiles cúbicos en la falda sur del monte Abantos" que ejemplifica que la arquitectura también puede ser respetuosa con el medioambiente.

La zona exterior con piscina

La zona exterior de la 'Szoke House' es uno de los grandes atractivos de la casa. En ella podemos encontrar una piscina rectangular que se extiende a lo largo de un lateral de la casa, convirtiéndose en el centro de atención de este espacio al aire libre. Eso sí, siempre siguiendo esa estética minimalista.

Además, el área está rodeada de mucha vegetación que contrasta con la modernidad de la construcción, pero que, al mismo tiempo, la complementa, haciendo que el diseño fluya en armonía con la naturaleza.

Además, llama la atención la combinación de materiales y acabados, que van desde la piedra hasta los detalles en madera, proporcionando así un equilibrio perfecto entre la estética moderna y la calidez de lo natural.

El interior de la casA: un salón moderno y minimalista y una biblioteca con vistas al monasterio de El Escorial

La vivienda está dividida en dos plantas que se complementan de manera magistral. En la planta subterránea, se encuentran los dormitorios y los baños, espacios diseñados para ofrecer privacidad y 'confort'. Todas estas habitaciones destacan por sus líneas limpias y su amplitud y luminosidad, ya que cuentan con grandes ventanales que permiten disfrutar de la belleza del entorno natural. Los baños, por su parte, destacan por su diseño contemporáneo y materiales de alta calidad, creando un ambiente relajante y elegante.

casa el escorial la habitación de al lado
@arch_impressive

En la planta principal se encuentran las zonas más "sociales" de la casa, como el salón y el comedor, que se abren hacia el exterior gracias a grandes ventanales, permitiendo que la luz natural inunde los espacios. La disposición de los muebles y la combinación de materiales consiguen crear un ambiente moderno y lujoso, aunque muy acogedor.

asa el escorial la habitación de al lado
Jesús Granada

No obstante, la verdadera protagonista de la planta principal es, sin duda, su impresionante biblioteca. Una sala situada en una ubicación privilegiada de la vivienda en la que se encuentran unas increíbles vistas panorámicas al monasterio de El Escorial.

casa el escorial la habitación de al lado
Jesús Granada

Los dormitorios principales

casa el escorial la habitación de al lado
@arangurengallegos

Antes habíamos tratado por encima que los dormitorios principales de la vivienda eran de estética minimalista. Sin embargo, ¿para qué meter decoración cuando las vistas son la mejor decoración posible? Los dormitorios principales, con su estética minimalista, se centran en resaltar la belleza del entorno natural y las impresionantes vistas que ofrecen. Con paredes despejadas y muebles de líneas simples y elegantes, el espacio se mantiene lo más limpio y ordenado posible, permitiendo que la naturaleza se convierta en la absoluta protagonista.

Y es que, desde la comodidad de la cama, se puede disfrutar no solo del paisaje, sino también de la piscina. Consiguiendo así una atmósfera relajante y llena de calma digna de película.