Cada vez está más claro que las monarquías están cambiando. Por aquello de adaptarse a los tiempos, a esa maleabilidad contemporánea que se desmarca completamente del hieratismo asociado a las Casas Reales. Y es que si bien siguen vigentes muchas tradiciones dentro de las familias reales, el paso del tiempo y la irrupción de nuevas generaciones ha cambiado el panorama por completo. Hasta el punto de que ahora los 'royals' se animan incluso a abrir sus propias empresas.
Y no, no es suficiente solamente con remitir a Meghan Markle y sus documentales, sus mermeladas o su reciente -y sutil- incursión en el negocio de la moda online, puesto que el suyo es un caso bastante excepcional. A fin de cuentas, la duquesa de Sussex es 'royal' por matrimonio, y de hecho ya ni siquiera está vinculada a las actividades de la Corona británica. Un escenario completamente distinto al de Magdalena de Suecia. Princesa de nacimiento, hija de Reyes, y ahora también empresaria.
Gtres
El nuevo proyecto profesional de la princesa Magdalena
Sin lugar a dudas, difícilmente se hubiera anticipado el nuevo proyecto de la menor de los hijos del rey Carlos Gustavo y la reina Silvia. Sobre todo ahora que la hermana de la princesa Victoria y el príncipe Carlos Felipe está de regreso en su Estocolmo natal tras pasar una temporada instalada en Miami. Un retorno que se servía como la oportunidad perfecta para retomar obligaciones oficiales y asistencia a compromisos institucionales, pero parece que nada más lejos de la realidad.
No porque quiera desmarcarse de su papel dentro del organigrama de la Corona, sino porque está dispuesta a combinarlo con abrirse a nuevos horizontes. Para muestra de esa iniciativa, el lanzamiento de su propia línea de cosmética. Una nueva aventura en el plano profesional sobre la que ella misma se ha pronunciado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 340.000 seguidores.
"Estoy emocionada de compartir que voy a lanzar 'MinLen', una línea de cuidado de la piel natural, desarrollada en colaboración con Weleda, líderes en cuidado natural certificado", expone Magdalena en el pie de foto de la instantánea tomada por Henning Ross que ha publicado en su cuenta. El mismo texto que sigue explicando que esta marca en la que ha estado trabajando es "la primera marca de cuidado de la piel natural, responsable y multigeneracional en Europa, creada teniendo en cuenta las necesidades de las familias jóvenes y en crecimiento".
Un negocio consensuado, pero que la desmarca de la Corona
En este post, la princesa aprovecha para señalar que, además de que la gama de productos "se lanzará oficialmente a finales de verano", hay un detalle de lo más llamativo acerca de esta. "Al ser una iniciativa privada, usaré mi nombre, Madeleine Bernadotte, en mi trabajo con MinLen", refiere antes de concluir el mensaje que ha compartido con los usuarios de la plataforma. Aclaración necesaria sobre que esto es algo completamente ajeno a la Casa Real.
Eso sí, cabe destacar que los medios suecos se han hecho eco de que esto no significa que la institución no esté conforme con esta nueva faceta laboral. También la propia Magdalena, que a través de un comunicado expresaba que "la decisión de crear la empresa se ha tomado en diálogo con la Casa Real", así como la Oficina del Mariscal del Reino habría considerado "que esta actividad empresarial privada puede combinarse con el cargo de Alteza Real de la Princesa Magdalena". Una forma de proceder que va en la línea de la de su marido, Christopher O'Neill, quien renunció a las funciones de príncipe consorte después de su boda en 2013 para poder seguir desarrollando su trabajo como empresario.