El 19 de junio de 2024 no es fecha baladí dentro del calendario borbónico. Es uno de esos días en los que más se evidencia el paso del tiempo, porque se cumplen diez años desde que Felipe VI se convirtió en Rey. Una década desde que Juan Carlos I, después de ser protagonista de incontables polémicas y haber puesto la reputación de la monarquía en entredicho, tomaba la decisión definitiva. Determinación clave para renovar la imagen de los Borbones e iniciar una nueva etapa que meditó junto a su círculo de confianza, pero sin contar con su esposa. Doña Sofía no fue consultada sobre abandonar la Corona tras casi cuatro décadas que le valieron para ganarse el cariño de la ciudadanía.

Ajena a los gestos más controvertidos de su marido, con el que continúa casada, aunque haga años que no hacen vida juntos. Los 38 años y 209 días en los que ejerció como Reina consorte de España antes de pasarle al testigo a Letizia Ortiz no cayeron en saco roto. Su compromiso con la institución, además de cuidar su familia y hogar como la que más, conquistaron a unos súbditos de la Casa Real. La contraposición absoluta a la desazón despertada por el emérito, que le hizo ganar posiciones en el ranking de popularidad y convertirse en una de las monarcas más queridas. No obstante, unos datos que han visto la luz recientemente revelan que ese favor de los españoles se estaría diluyendo.

Los datos que constatan la caída de popularidad de doña Sofía

Lo cierto es que, hasta ahora, doña Sofía podía presumir de ser una de las 'royals' más queridas. Dentro y fuera de la familia real, además, porque atrás parecen quedar las únicas rencillas que se le podían atribuir para con su nuera. Basta con recordar cómo los Borbones se volcaron con ella cuando el pasado mes de abril tuvo que ser hospitalizada por una infección del tracto urinario. Preocupación máxima que se materializó en visitas a la madrileña Clínica Ruber, además de llamadas, como la que le hizo su nieta Leonor desde la Academia Militar de Zaragoza. Por suerte, la emérita se recuperó rápido y retomó esa agenda que no está dispuesta a pausar en un futuro próximo.

Siempre atenta, afable y entregada a sus tareas y sus interlocutores, aún no ser Reina desde hace diez años. Una forma de proceder antagónica a la de Juan Carlos I, que optó por abandonar el país e instalarse en el golfo Pérsico. Ella sigue cerca de los suyos y cerca de la gente, aunque la encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para el portal 'Vanitatis' refleje una ligera caída de su popularidad. Así lo demuestran las cifras después de que el grupo de encuestados, que comprende tanto a hombres como a mujeres mayores de edad, evaluase su figura en una escala de 0 a 10. Sin ser una bajada abrupta, resulta llamativo ver como la media de puntuaciones ha pasado de ser un 6,7 en el 2021 a un 6 en el 2024. Declive sorprendente, a la par que preocupante.

Reina Sofía
GTRES

Doña Sofía baja 7 décimas en estima del populacho según este informe, aunque no es la única de la familia a la que se le asocia un decrecimiento. De hecho, y para sorpresa de nadie, el descenso más acusado lo protagoniza don Juan Carlos. Si en el 2019 se tenía que conformar con un justo 4,9, ahora su popularidad está todavía más mermada y la nota es un 2,9. Por contra, cabe destacar que diez años de reinado no le han venido nada mal a su hijo. De acuerdo con estos datos, el rey Felipe es quien encabeza la lista y sube hasta un 6,6, pero no está solo en el primer puesto. Por primera vez, y después de vivir su año grande, Leonor consigue la misma nota. De cerca los sigue la infanta Sofía, que alcanza un 6, y doña Letizia, que sigue aumentando su índice de aprobación. Atrás queda el 4,8 que se le atribuía en el 2019, y en este 2024 se queda a una décima de su hija menor con un 5,9

Leonor 'reina' en el otro ranking de la familia real

Aunque este reparto de notas parece seguir la tónica general, no todos los datos publicados coinciden en el mismo orden de los resultados. Son destacables algunas diferencias sobre los niveles de simpatía cuando se comparan con los datos que el pasado lunes publicaba el diario 'EL ESPAÑOL'. El citado medio se valió de un estudio realizado por SocioMétrica para analizar esa valoración ciudadana, y si bien hay variaciones mínimas, cabe destacar que en este supuesto sería la princesa Leonor la primera de la lista. No solo porque un 65,9% de los españoles encuestados "aprueba su gestión", sino porque su calificación sube al 7,41. La única con notable.

Leonor
GTRES

Como curiosidad, y aunque por la mínima, la infanta Sofía también sale mejor parada e incluso se impone a su padre. A 14 de junio de 2024, la hermana pequeña de Leonor consigue un 6,93, mientras que el Rey se queda en un 6,79 y doña Sofía es cuarta con un 6,72. Nota mayor a la del primer informe mencionado, igualmente por encima de su nuera, pero de nuevo fuera del pódium de los mejores valorados. Sea de forma consciente o por la simple irrupción de las nuevas generaciones, el asentado prestigio de la emérita comienda a ceder. Cuestión de dar espacio a los que llegan. A sus descendientes, sin pesar alguno.