A finales de septiembre, el Festival de San Sebastián nos adelantó lo que ya podemos confirmar hoy en día: “Querer”, la miniserie de la plataforma de streaming Movistar Plus+, es una de las grandes producciones de 2024. Fue incluida dentro de la Selección Oficial y también está nominada a "Mejor Serie del Año" en los Premios InStyle En Serie 2024. No tardó en despertar numerosas polémicas sobre la trama.

Un matrimonio que lleva 30 años y dos hijos atraviesa un momento inesperado que es el punto de quiebre de la ficción. La mujer, representada por la actriz Nagore Aranburu, denuncia por abuso sexual reiterado de varios años a su marido, papel que interpreta Pedro Casablanc.

"Querer", la miniserie de Movistar Plus + que invita a la reflexión

querer serie
Movistar Plus +

Durante los últimos años hemos visto numerosas series sobre violencia machista, pero la novedad de “Querer” es plantear el consentimiento o la violación dentro de un matrimonio. Lo que queda en claro es que en el pasado hubo dos versiones opuestas sobre un hecho y en el presente, al momento de hablarlas, las diferencias se acentúan y la incomprensión aumenta.

El conflicto no tiene rápida solución y es la trama principal de esta serie de cuatro episodios de entre 50’ y una hora, con un total de 212 minutos.

La madre abandona el domicilio y la ruptura familiar pone en el lugar desagradable a los hijos de tomar partido por uno u otro. Lo mismo se traslada al espectador que en una permanente incomodidad no tiene respiro ante un drama muy intenso.

Los conflictos de pareja suelen despertar interés en el público y son un foco recurrente en las series más reconocidas. La apuesta por temas de cotidianidad genera que el espectador se vea interpelado y un mayor involucramiento con la historia al trasladar los conflictos de la pantalla a su vida personal.

En este caso, la directora y guionista, Alauda Ruiz de Azcúa, pone en el centro de la historia un tema que suele ser "tabú" y que no demorará en ser motivo de debate en charlas con amigas, tertulias televisivas o redes sociales.

Además de la violencia machista intrafamiliar, la crisis despierta problemas secundarios que también son troncales en el día a día de la pareja. Con escenas de la vida diaria se muestran momentos de conflicto en la relación con sus amigos, en la dependencia económica y la distancia que toma la familia de su círculo de confianza.

Evitaremos los spoilers, pero hay un punto culminante en la serie que es el juicio. La pareja se enfrenta en los tribunales y la tensión del recinto, así como la puesta en escena, generan momentos con una sensación de hiperrealismo. Los hijos, interpretados por Miguel Bernardeau e Iván Pellicer, también tienen en el banquillo sus minutos más dramáticos y protagonistas.

En “Querer” no hay una bajada de línea ni respuestas correctas a las múltiples cuestiones que plantea. Simplemente, se trata de acompañar el viaje familiar y sacar tus propias conclusiones. Ninguna ficción es 100% ajena de la realidad y seguramente también sea un disparador para nuevos diálogos en parejas. 

Algunos ya la han calificado como la “mejor miniserie del año” y si bien sobre gustos no hay nada escrito, tendrás que verla para comprobarlo (o desmentirlo).

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.