Un año más, ColaCao refuerza su compromiso en la lucha contra uno de los problemas más serios de nuestro país: el acoso escolar. En España, el 6,2% de los estudiantes de entre 4º de primaria y 4º de ESO sufren bullying, lo que representa, aproximadamente, dos víctimas en cada aula. Además, más de una de cada tres víctimas no se atreve a hablar sobre ello debido al miedo y en el caso del ciberbullying, más de la mitad de las víctimas no se lo cuentan a nadie.

En aquellos casos en que las víctimas sí que se lo han comunicado a alguien, los amigos es la principal figura a la que recurren para contar su experiencia. Así lo revela el estudio realizado por la Fundación ColaCao y la Universidad Complutense de Madrid. Ante esto y con el objetivo de sensibilizar en contra de esta problemática, ColaCao ha lanzado una edición especial de sus envases donde se remarca el valor de la amistad como herramienta para combatir el acoso escolar. 

ColaCao lanza una edición especial de sus envases contra el acoso escolar 

En el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebró el pasado 24 de enero, ColaCao presentó por cuarto año consecutivo un diseño renovado de su emblemático bote. Manteniendo los colores tradiciones, el amarillo y el rojo, el mensaje central es claro: ¡NO AL BULLYING!

Además, la marca resalta la importancia de no ser cómplice y avisar de las situaciones de acoso escolar que se pueden dar en el entorno escolar. mediante la frase de “¡CUANDO LOS AMIGOS DAN UN PASO ADELANTE, EL BULLYING DA UN PASO ATRÁS!”.  Esta edición solidaria está disponible en los botes y formatos familiares.

Otras iniciativas de la Fundación ColaCao en la lucha contra el bullying

La Fundación ColaCao se creó a finales de 2021 y desde entonces, lidera varios proyecto con un objetivo claro: la prevención del acoso escolar. Y lo hace mediante tres ejes. Por un lado, en el marco de la educación, impulsa  proyectos educativos para niños, niñas y familias que busquen ayudar en la prevención del acoso escolar. Uno de sus programas más destacados es el proyecto escolar gratuito “Somos Únic@s”, destinado a todas las escuelas de primaria de España para abordar el problema del acoso escolar desde la raíz mediante la educación emocional y la prevención

Por otro lado, lidera el proyecto “Educando Contra el Bullying”, una plataforma de videos online que da herramientas a familias para educar y concienciar a sus hijos respecto al bullying. En este se recoge el testimonio de personalidades que han sido víctimas de acoso escolar o testigos de ello, como Sara Carbonero, Lara Álvarez o Cristina Castaño, además de contar con profesionales como Lucia Galán (Lucia Mi Pediatra) o los psicólogos Rafa Guerrero, Antonio Ríos o Patricia Ramírez (Patri Psicóloga).

Por último, en el ámbito de la investigación, la Fundación y la Universidad Complutense de Madrid han realizado el I Estudio sobre el acoso escolar y el ciberacoso en España en la infancia y la adolescencia, la investigación más completa hasta la fecha en nuestro país con una muestra de casi 21.000 estudiantes de las 17 comunidades autónomas.