En el día a día, nuestro cabello puede ser nuestro mejor aliado estético. Este tiene la capacidad de hacernos ver más favorecidas, también puede brindar mayor luminosidad si se escogen unas mechas o reflejos determinados e, incluso, puede restar años de nuestro aspecto con un simple corte de pelo corto o la elección de un flequillo concreto.
Sin embargo, al igual que brinda multitud de puntos positivos a la imagen final, este, si no se cuida o trabaja correctamente, puede generar el efecto contradictorio, haciéndonos ver más envejecidas o con un aspecto descuidado derivado de malas prácticas, como puede ser el uso abusivo de determinados productos o la simple periodicidad entre lavados.
@boticariagarcia
Sobre este último aspecto, precisamente, ha hablado la farmacéutica Boticaria García en el último programa de 'Y ahora Sonsoles'. Esta, junto a la presentadora Sonsoles Ónega, ha desmitificado muchas de las afirmaciones que existen a día de hoy sobre el cuidado del cabello, incidiendo en la negativa de que lavarse el pelo todos los días no es, en ningún caso, algo negativo o que debamos evitar.
Para entrar más en detalles sobre este campo y que, de una vez por todas, sepas la verdad detrás del cómo y cuándo lavar el cabello, desde CLARA te contamos todo lo que la especialista ha contado sobre el tema, apostillando como el problema no está en el tiempo entre lavados y como, bajo su enfoque, deberíamos lavar correctamente nuestro cabello para que consigamos un pelo bonito, limpio y, sobre todo, con un aspecto saludable.
La verdad detrás de lavarse el pelo todos los días, según Boticaria García
Seguro que, en algún momento de tu vida, has oído aquello de “lavarse el pelo todos los días, solo ensucia más”. Una afirmación errónea, como defiende Boticaria García, que se sustenta en la idea de que los diferentes sulfatos y parabenos que contienen nuestros champús, pueden ser nuestros mayores enemigos. “No hay problema en hacerlo todos los días”, explicaba la farmacéutica, refiriéndose al interrogante de Sonsoles Ónega sobre si lavar el cabello, diariamente, podría suponer algún tipo de perjuicio para nuestra salud capilar.
Una explicación que, seguidamente, la farmacéutica ha querido continuar, afirmando que la clave de un cabello limpio y saludable, se lave cada día o no, residirá en “escoger el champú adecuado”. Es decir, aquel que se adecue a las necesidades de cada tipo cabello, recomendando que “si es graso, debe tener tensioactivos más potentes y, si es seco, un PH neutro, similar al de la piel.”
Además, junto a cuánto debemos lavar nuestro pelo a lo largo de la semana, García también ha hecho énfasis sobre el cómo lavarlo, aludiendo a que, junto a un correcto champú, también es muy importante la forma en la que trabajamos este lavado. Lo ideal, bajo el paraguas de la especialista, será una cantidad moderada, personalizada según nuestro tipo de cabello, siendo “para pelo corto, como una avellana” y, para cabellos más largos, con una cantidad aproximada a la de “una nuez”, explica Boticaria.
Mientras, en lo que refiere a la técnica de lavado, García propone que siempre lo hagamos con agua tibia y masajeando el cuero cabelludo, “con movimientos suaves”, aplicando el champú en la raíz y dejando que la espuma limpie el resto al enjuagar.
Una vez entendido esto, la colaboradora de 'Y ahora Sonsoles', propone que, al enjuagar, mejor “hacerlo con agua fría”, pues este cambio de temperatura ayudará “a cerrar la cutícula y puede hacer que el pelo esté más suave y que brille algo más”, algo que todas deseamos en nuestra rutina capilar.
Remedios caseros para el pelo, ¿sí o no?: Boticaria García responde
Eso sí, durante la retransmisión del programa, García no se ha limitado a valorar la rutina de cuidado capilar, desde el enfoque de su limpieza; la farmacéutica también ha tratado uno de los temas que más interrogantes está generado el mundo de las redes sociales estos últimos meses: los remedios caseros para el cabello.
Bajo la reafirmación de conseguir múltiples beneficios para el cabello, como pueden ser una mejora de la densidad, una disminución de la caída o una potenciación del brillo, son muchas las gurús de belleza que han conquistado las plataformas sociales con vídeos virales donde, con ingredientes que todas poseemos en nuestras cocinas, conseguían ‘mejunjes’ de gran eficacia.
Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Son tan efectivos como presumen estos efímeros videos? Boticaria García ha sido firme: “mejor dejarnos de experimentos raros”, ya que, desde el enfoque de la especialista, muchas de estas mascarillas caseras tienen un pH muy ácido, como ocurre por ejemplo con las mascarillas hechas con fresas, que puede ser perjudicial para la salud del cuero cabelludo.
“En el mercado existen productos formulados por profesionales, con estudios que respaldan su eficacia. Es mejor optar por soluciones probadas en lugar de improvisar con ingredientes de cocina”, ha concluido la farmacéutica, refiriéndose al tema.