La primavera/verano de 2025 se presentan llena de sorpresas y transformaciones en el mundo de la moda. Si bien es cierto que las tendencias cambian constantemente, cada temporada trae consigo una serie de estilos que marcan el pulso de lo que será popular en las calles y en las pasarelas, y las próximas estaciones no serán la excepción. Las casas de moda más influyentes del mundo ya han mostrado sus apuestas en la categoría de los vestidos, combinando frescura, sofisticación y un aire de nostalgia que evoca el pasado, pero con una mirada renovada hacia el futuro.

Los diseñadores han querido capturar la esencia de la naturaleza, la comodidad y la elegancia, creando colecciones que se adaptan tanto a ocasiones informales como a eventos más formales. Y es que podemos afirmar que la moda de primavera/verano 2025 tiene algo para todos: desde los vestidos casuales perfectos para un día de paseo hasta las piezas de alta costura que deslumbran en la alfombra roja. 

La sensualidad es tendencia

Los vestidos lenceros siguen siendo una de las grandes tendencias para la primavera/verano 2025, ofreciendo una mezcla perfecta de feminidad y elegancia desenfadada. Este estilo, inspirado en la lencería clásica, se presenta en telas delicadas como la seda, el satén y el encaje, creando un efecto suave y etéreo.

En las pasarelas, diseñadores como Alberta Ferretti y Nina Ricci mostraron versiones modernas de estos vestidos, con cortes fluidos y detalles minimalistas, manteniendo la esencia romántica, pero con un aire más contemporáneo. Los tonos neutros como el beige, el blanco y el negro dominarán, pero también se verán alternativas más atrevidas como el rojo intenso, que aporta un toque dramático sin perder la sofisticación.

Alberta Ferretti
launchmetrics spotlight

Lo que ha sorprendido es que este no solo se limitará a la moda nocturna, sino que también se adapta a un look de día más relajado. En las colecciones de Loewe y Gucci, se vieron modelos lenceros con superposiciones de prendas más estructuradas, creando un contraste que aporta versatilidad. El uso de tirantes finos y detalles de transparencias estratégicas sigue siendo clave, pero en esta temporada se combina con tejidos más rígidos o capas ligeras para equilibrar la sensualidad con el confort. 

gucci
launchmetrics spotlight

Con aire bohemio

La estética boho parece que ha vuelto pisando más fuerte que nunca, teniendo un papel destacado con la subida de las temperaturas. Ofrece una fusión perfecta entre comodidad, estilo y una esencia que evoca los años 70. En las pasarelas, diseñadores clásicos dentro de este estilo como Etro y Missoni, capturaron esta tendencia con vestidos largos y fluidos, adornados con estampados florales, bordados artesanales y tejidos ligeros como el lino y el algodón.

Los colores terrosos y naturales, como el marrón, el mostaza y el verde oliva, se mezclan con tonos más vivos como el fucsia y el naranja, dando lugar a una paleta vibrante que refleja el espíritu libre del estilo. Los diseños, con mangas de campana y detalles de volantes, se presentan como piezas clave para las jornadas soleadas, proporcionando un look relajado pero sofisticado.

Isabel Marant
launchmetrics spotlight

Además de los estampados y los tejidos, la silueta de los vestidos bohemios en 2025 también se caracteriza por su corte suelto y sin restricciones. Chloé, Ralph Lauren e Isabel Marant apostaron por vestidos con cortes asimétricos, juegos de capas y detalles de encaje o crochet, creando una estética vintage renovada. Este año, no solo se contemplará como una opción para festivales o escapadas de verano, sino que también se adapta a un estilo urbano y moderno, incorporando elementos como cinturas ajustadas con cinturones de cuero o accesorios metálicos que aportan un toque moderno. 

Chloe
launchmetrics spotlight

Siluetas Asimétricas

Las siluetas asimétricas dominaron las pasarelas, ofreciendo una visión moderna y vanguardista de los vestidos. Este estilo, que juega con la irregularidad de los cortes y las líneas, aporta un aire fresco y dinámico, alejándose de las formas tradicionales. En las colecciones de Alaia y Acne Studios, se presentaron con caídas inusuales, como faldas más largas en un lado y más cortas en el otro, o escotes desiguales que crean una sensación de movimiento y fluidez. Esto no solo es innovador, sino que también tiene la capacidad de transformar un vestido sencillo en una prenda espectacular.

alaia
launchmetrics spotlight

Este estilo asimétrico también se refleja en el juego de materiales y texturas. Iro Paris o Boss, por ejemplo, introdujeron en sus pasarelas vestidos con diferentes longitudes y superposiciones, creando un efecto visual intrigante. Las telas ligeras, como el chiffon y la seda, permiten que la irregularidad de los cortes sea más fluida, mientras que los tejidos más estructurados como el algodón y el lino aportan estabilidad a la prenda. 

boss
launchmetrics spotlight

Vestidos de Cuero y Piel

Para la primavera/verano 2025, los vestidos de cuero y piel se consolidan como una tendencia audaz y sofisticada, incorporando una estética atrevida que juega con el contraste entre lo clásico y lo moderno. Michael Kors y Bottega Veneta destacaron estos materiales en sus pasarelas, presentando vestidos que combinan el toque rebelde del cuero con siluetas femeninas y delicadas. Los vestidos en tonos oscuros como el negro, el marrón y el burdeos evocan una sensación de sofisticación, mientras que los cortes ajustados y los detalles de costuras visibles aportan un aire industrial y urbano. 

Michael Kors
launchmetrics spotlight

Pero este no solo se limita a un estilo rudo, sino que también se suaviza con acabados más sensuales y elegantes. Ferragamo y Palomo Spain reinterpretaron la tendencia utilizando el cuero en tonos sexys, como el negro o el rojo intenso, dando una nueva concepción a la rigidez del material. Los vestidos de piel, aunque menos comunes en la temporada estival, aportan un aire de exclusividad y modernidad, con detalles como solapas, botones metálicos o drapeados que resaltan la calidad artesanal de los materiales. 

ferragamo
launchmetrics spotlight

Faldas globo

Es una tendencia que ya vimos el año pasado en las faldas, y que parece que de cara al 2025 también se posiciona como una elección predilecta en los vestidos. Los diseños se adaptan a una estética contemporánea que combina volúmenes dramáticos con siluetas modernas, caracterizada por la parte inferior hinchada y ajustada en la cintura, que añade un toque de fantasía y teatralidad a los looks estivales.

Simone Rocha y Carolina Herrera fueron algunas de las casas que apostaron por este estilo en sus colecciones, presentando vestidos con faldas de globo que se elevan a través de capas de tela ligera y estructurada. Estos diseños no solo capturan la atención, sino que también crean una figura estilizada gracias a su cintura ceñida, contrastando la amplitud de la falda con el ajuste superior. 

Simone Rocha
launchmetrics spotlight

Por su parte, diseñadoras como Stella McCartney abogaron por colores pastel, como el azul cielo, el lavanda y el coral, que predominarán en las versiones más veraniegas, mientras que los modelos en colores neutros como el blanco o el negro se destacarán por su elegancia atemporal. Esta tendencia, que remite a una estética casi de cuento de hadas, se adapta a la moda moderna con detalles de acabados metálicos o bordados delicados.

stella mccartney
launchmetrics spotlight

Estampado de flores

Por supuesto, no podía faltar el habitual estampado de flores en esta selección, que se niega a colgar la etiqueta de pasado de moda. Las casas de moda como Zimmermann y Loewe presentaron en sus colecciones flores más estilizadas, con estampados grandes y geométricos que se alejan de los tradicionales diseños románticos para ofrecer una estética más vanguardista. Los colores vivos como el fucsia, el amarillo y el verde se combinan con tonos más oscuros, creando un contraste moderno y audaz.

Loewe
launchmetrics spotlight

Aunque es cierto que siempre queda el clasicismo de firmas como Giambattista Valli, que han hecho de las flores una de sus señas de identidad. Abogan por la feminidad de este estampado, en versiones bordadas de distintos tamaños y tonalidades pastel, con el rosa como gran protagonista. Estas se combinan con otros detalles acordes a la estética, como volantes y transparencias (también muy reticentes encima de la pasarela). 

valli
launchmetrics spotlight

Tonos metálicos

Los vestidos en tonos metálicos irrumpen con una energía vibrante, ofreciendo un toque futurista y sofisticado que combina a la perfección con las noches de verano. Las pasarelas de Rabanne y Burberry mostraron propuestas deslumbrantes en dorado, plateado y cobre, con vestidos que capturan la luz de manera espectacular. La tendencia se aleja del brillo exagerado y apuesta por acabados más refinados y sutiles, como tejidos satinados o metálicos mate que reflejan la luz de manera más suave pero igualmente impactante. Estos diseños, con cortes minimalistas y líneas limpias, permiten que el material se convierta en el protagonista, haciendo de cada prenda una pieza de alta costura perfecta para eventos de gala o celebraciones nocturnas.

rabbane
launchmetrics spotlight

Además de los tonos dorados y plateados, se suman los metálicos en colores más inusuales, como el verde esmeralda metalizado o morado, que fueron destacados por firmas como Versace. Tanto en modelos largos de noche como en vestidos cortos para eventos más informales, es una tendencia clave para quienes buscan destacar con un toque de glamour sin perder la frescura propia del verano.

versace
launchmetrics spotlight

El crochet continua

Los vestidos calados o de crochet han evolucionado más allá del clásico look playero para convertirse en una prenda versátil y sofisticada. Aunque su esencia sigue ligada al verano y al estilo bohemio, las firmas de moda han apostado por diseños más estructurados y urbanos que pueden llevarse en múltiples ocasiones. Firmas como Lacoste los presentan con cortes modernos y deportivos, mientras que Gabriela Hearst y Elie Saab los reinterpretan con detalles más elegantes, perfectos para eventos casuales en la ciudad. 

Elie Saab
launchmetrics spotlight

La clave está en el equilibrio: llevarlos con prendas interiores estratégicas o jugar con superposiciones para lograr un efecto sutil y favorecedor. Su recurrente popularidad se debe no solo a su ligereza y comodidad, sino también a su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. Se pueden combinar con sandalias planas y un capazo de rafia para un look relajado o con tacones y accesorios dorados para elevar el conjunto. Además, la elección del tejido y el color influye en la versatilidad de la prenda: los tonos neutros aportan elegancia atemporal, mientras que los colores vibrantes a��aden un aire juvenil y atrevido.

Gabriela Hearst
launchmetrics spotlight