Cada nueva temporada trae consigo tendencias en coloración, pero si hay algo que he aprendido en todos estos años como peluquera, es que no todas funcionan para todo el mundo. Algunas técnicas y tonos se ven espectaculares en fotos, pero luego en la realidad, en el salón, las necesidades cambian.
Lo que sí tengo claro es que esta Primavera/Verano 2025 apostaremos por tonos cálidos y naturales que aporten luz al rostro, además de técnicas que creen dimensión sin necesidad de retoques constantes.
Muchas clientas me preguntan: "¿Qué color me favorece más?" Y la respuesta no es tan simple. No solo se trata de lo que está en tendencia, sino de lo que mejor funciona según el tipo de piel, el mantenimiento que estés dispuesta a hacer y, sobre todo, lo que haga que te sientas bien.
En este artículo, te contaré cuáles son los tonos más demandados para esta temporada y cómo elegir el que más te favorece, sobre todo si buscas un efecto rejuvenecedor y luminoso después de los 50. ¡Vamos a descubrirlo juntas
Mocha mousse: el color estrella del 2025
@anarabyanalerida
El marrón cálido que arrasa esta temporada. Si buscas un color elegante, versátil y con un toque de sofisticación, el Mocha Mousse es la apuesta perfecta. Este tono marrón, con matices cálidos inspirados en el cacao y el café, es ideal para quienes quieren uncambio sutil pero con carácter.
¿A quién favorece?
Este color realza especialmente las pieles cálidas y neutras, aportando luminosidad y profundidad sin endurecer las facciones. En pieles claras crea un contraste suave y armonioso, mientras que en tonos de piel más oscuros aporta una sensación de melena densa y con cuerpo.
¿Cómo llevarlo?
Funciona a la perfección tanto en melenas largas como en cortes más estructurados, como el bob o el bixie, y es ideal para técnicas como el balayage o las babylights, creando un efecto natural y multidimensional. Su mantenimiento es sencillo, ya que se mantiene brillante sin necesidad de retoques constantes.
¿Es recomendable para mayores de 50?
¡Sin duda! El Mocha Mousse es un color que suaviza las facciones y aporta calidez al rostro, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un tono favorecedor y fácil de mantener. Si tienes pocas canas, te ayudará a disimularlas de forma natural, pero si tu cabello es mayormente canoso, este color no es el más indicado, ya que el contraste con el crecimiento será demasiado visible.
Cherry Red
Pinterest
Si hay un color que transmite fuerza y personalidad, es el Cherry Red. Su mezcla de rojos intensos con matices violetas lo hace único, brillante y con un toque sofisticado. Perfecto si quieres un cambio que ilumine tu melena y le dé un aire moderno y atrevido.
¿A quién favorece?
Este tono es ideal para pieles cálidas y neutras, ya que aporta luz y vitalidad al rostro. En pieles claras crea un contraste llamativo y elegante, mientras que en tonos más oscuros resalta con intensidad y carácter.
¿Cómo llevarlo?
Queda espectacular en cortes con textura como un bob desestructurado, un pixie con movimiento o melenas con ondas, ya que potencia el color y le da dimensión. Eso sí, requiere un buen mantenimiento con productos específicos para que no pierda intensidad.
¿Es recomendable para mayores de 50?
¡Por supuesto! Pero con matices. Los tonos cálidos del Cherry Red pueden rejuvenecer el rostro y aportar un efecto luminoso. Si quieres un resultado más sutil, puedes optar por reflejos en este tono en lugar de un color uniforme, o suavizarlo con una base más natural que aporte equilibrio.
Vainilla Chai Blonde
@elliotcaffreyhair
Si buscas un rubio sofisticado y favorecedor, el Vainilla Chai Blonde es la tendencia que arrasa esta temporada. Se trata de un tono cálido y cremoso, inspirado en los reflejos dorados de la vainilla con un toque de chai especiado, perfecto para quienes quieren aclarar su melena sin perder naturalidad.
¿A quién favorece?
Este tono es ideal para pieles claras y medias, ya que su base cálida aporta luminosidad y suavidad al rostro. En pieles más doradas o bronceadas, crea un contraste precioso sin perder armonía.
¿Cómo llevarlo?
Funciona genial en técnicas como el balayage o las melting highlights, integrándose de forma natural en raíces más oscuras. Además, es perfecto tanto para melenas largas como para cortes con movimiento, ya que potencia la sensación de volumen y textura.
¿Es recomendable para mayores de 50?
¡Sí! Este rubio es muy favorecedor porque suaviza los rasgos y da un aspecto rejuvenecedor sin endurecer el rostro. Además, si tienes canas, se pueden integrar fácilmente con reflejos más claros, evitando un efecto raíz demasiado evidente. Eso sí, requiere un mantenimiento regular para que el tono no se apague y conserve su brillo natural.
Melting Highlights Avellana
@mastersofbalayage
Si buscas un color rico, cálido y natural, las Melting Highlights Avellana son la opción perfecta. Esta técnica suaviza la transición entre tonos, creando un efecto fundido en tonos avellana, caramelo y miel, ideal para aportar movimiento y profundidad sin perder naturalidad.
¿A quién favorece?
Funciona increíblemente bien en pieles medias y cálidas, ya que realza el brillo natural del rostro. En bases castañas, aporta luz sin crear contrastes bruscos, y en melenas más claras, añade matices cálidos que evitan el efecto apagado.
¿Es recomendable para mayores de 50?
¡Absolutamente! Los tonos avellana suavizan los rasgos y crean una sensación de mayor densidad, algo clave en cabellos más finos. Además, al fundirse con la base natural, disimula las canas sin necesidad de retoques constantes, manteniendo un look elegante y sofisticado.
Sunset bronde
@gustavomigli
Si hay un color que captura la calidez del sol cuando cae la tarde, ese es el Sunset Bronde. Una mezcla perfecta entre rubio y castaño con reflejos dorados y caramelo que dan dimensión y movimiento al cabello sin necesidad de un cambio radical. Es ese tono ideal para quien busca un look luminoso, natural y con un punto sofisticado.
¿A quién favorece?
A quienes quieren aportar calidez y luz a su rostro. Es especialmente favorecedor en pieles cálidas y neutras, pero se puede personalizar para tonos más fríos con matices ligeramente beige o miel.
¿Cómo llevarlo?
La clave está en un degradado sutil que mantenga la raíz un poco más oscura y vaya aclarando progresivamente. Se puede combinar con reflejos dorados más marcados en las puntas o alrededor del rostro para potenciar aún más la luminosidad.
¿Es recomendable para mayores de 50?
¡Totalmente! Este tono aporta profundidad y brillo, lo que da un efecto de melena más voluminosay joven. Además, ayuda a integrar las canas de forma natural, evitando que el crecimiento se note tanto y permitiendo espaciar los retoques de color.
Espresso Glow
@wsouzzahair_oficial
Si hay un tono que nunca pasa de moda y que aporta elegancia instantánea, ese es el Espresso Glow. Un castaño oscuro profundo con reflejos cálidos que evita el efecto plano y da un toque de luz al rostro sin perder esa intensidad que tanto favorece.
¿A quién le queda bien?
Si tienes la piel de tono medio o cálido, este color te va a encantar. Aporta un brillo espectacular y hace que el cabello se vea más sano y con más cuerpo.
¿Cómo llevarlo?
Aquí está la clave: si lo llevas completamente uniforme, puede endurecer un poco las facciones. ¿La solución? Darle profundidad con reflejos sutiles en tonos caramelo o avellana, sobre todo en la zona frontal, para que el rostro no se vea apagado.
¿Es recomendable para mayores de 50?
Los tonos oscuros pueden hacer que los rasgos se vean más marcados, pero con el truco adecuado pueden rejuvenecer muchísimo. Lo importante es añadir luz alrededor del rostro con un contouring mas claro o unas mechas estratégicas que suavicen las facciones sin perder la intensidad del color.
Copper essence
@mastersofbalayage
Este tono se inspira en los matices suaves y elegantes del cobre, logrando una coloración que ilumina el rostro sin resultar demasiado intensa. Copper Essence es ideal para quienes buscan un cambio sutil pero con carácter, aportando profundidad y dimensión sin perder naturalidad.
¿A quién favorece?
Este color es especialmente adecuado para pieles claras y tonos neutros, ya que aporta calidez y realza las facciones con un brillo natural. En pieles más oscuras puede necesitar matices más dorados o caoba para equilibrar la armonía del rostro.
¿Cómo llevarlo?
Para un efecto más natural y de bajo mantenimiento, lo ideal es aplicar Copper Essence con técnicas como el balayage o las mechas difuminadas, logrando un degradado suave desde la raíz hasta las puntas. Esto ayuda a evitar contrastes demasiado marcados y facilita el mantenimiento.
¿Es recomendable para mayores de 50?
Este tono es perfectamente compatible con más de 50, pero hay que tener en cuenta que el cobre es un color que tiende a perder intensidad con los lavados. Requiere un mantenimiento frecuente para conservar su viveza y frescura. Además, no es el tono más aconsejable para quienes tienen muchas canas, ya que el contraste entre el crecimiento de la raíz y el color puede hacer que los retoques sean más constantes.
En definitiva…
Si algo está claro para este 2025 es que los colores se vuelven más naturales, cálidos y fáciles de llevar. Los rubios fríos y los tonos demasiado artificiales quedan en un segundo plano para dar paso a matices más suaves y favorecedores. Pero más allá de las tendencias, lo realmente importante es que el color que elijas vaya contigo, con tu estilo y con lo que te hace sentir bien. Porque al final, la clave no está solo en seguir la moda, sino en encontrar ese tono que te haga mirarte al espejo y decir: este color es para mí.