No hay truco que valga: la única forma de tener garantizada una dieta equilibrada es planificar tus comidas con antelación. Es lo único que funciona. Saber con tiempo los ingredientes que vas a necesitar, poder preelaborar algunos platos antes de que arranque la semana y, sencillamente, saber que vas a servir cada día es lo que nos da esa paz mental que necesitamos para no acabar cayendo en tentaciones.

Por eso, en CLARA te ofrecemos este menú semanal con recetas sencillas, nutritivas y adaptadas a los productos de temporada para disfrutes de cada comida sin preocuparte de qué vas a hacer mañana.

El menú, además, ha sido revisado por la Dra. Mª Isabel Beltrán, médico-nutricionista y colaboradora de nuestra revista, que ha elegido las opciones más variadas, saludables y fáciles de preparar para que no pierdas ni un segundo comiéndote la cabeza. También nos ofrece algunas ideas de snacks y desayunos. ¡Sigue leyendo y disfruta de una semana bien organizada!

Menú semanal del 14 al 20 de marzo

 

Comida

Cena

Lunes

Ensalada con cherrys + garbanzos con almejas + piña

Crema de patata y coliflor + boquerones al horno+ infusión

Martes

Ensalada variada + macarrones con costilla + fresas

Sopa de cebolla + filetes de pollo empanados + yogur natural 

Miércoles

Judías verdes con patata + merluza a la romana + kiwi

Crema de calabaza + tortilla de alcachofas + infusión

Jueves

Espárragos blancos + huevos rotos con patatas y sobrasada +pera

Tostada de verduras asadas y sardinillas + yogur natural

Viernes

Ensalada variada + judiones con jamón + yogur

Pizza de atún y aceitunas + arándanos

Sábado

Cogollos con anchoas + cazuela de calamares + manzana asada

Crema de calabacín + hamburguesa de pollo + infusión

Domingo

Salmorejo + secreto ibérico con setas + brocheta de fruta

Revuelto de setas + yogur

almejas con garbanzos
RBA

Lunes

  • Comida. Ensalada con cherrys y aceitunas negras aliñada con aceite de oliva + garbanzos con almejas en salsa ligera + piña fresca.
  • Cena. Crema de patata y coliflor + boquerones al horno con tomate y ajetes + infusión.

Martes

  • Comida. Ensalada variada con lechuga, tomate y cebolla + macarrones con costilla en salsa de tomate + fresas.
  • Cena. Sopa de cebolla + filetes de pollo empanados al horno + yogur natural líquido o kéfir.

Miércoles

  • Comida. Judías verdes con patata al vapor + merluza a la romana con toque de limón + kiwi con un hilo de chocolate negro.
  • Cena. Crema de calabaza con picatostes crujientes + tortilla de alcachofas + infusión.

Jueves

  • Comida. Espárragos blancos con aliño de aceite y limón + huevos rotos con patatas y sobrasada + pera.
  • Cena. Tostada de verduras asadas y sardinillas + vaso de yogur natural líquido o kéfir.

Viernes

  • Comida. Ensalada variada con zanahoria y remolacha + judiones con jamón y guisantes + yogur natural.
  • Cena. Pizza casera de atún y aceitunas + arándanos.

Sábado

  • Comida. Cogollos con anchoas + cazuela de calamares con gambas y guisantes + manzana asada con canela.
  • Cena. Crema de calabacín + hamburguesa de pollo con espárragos a la plancha + infusión.

Domingo

  • Comida. Salmorejo tradicional + secreto ibérico a la plancha con setas + brocheta de frutas con fresa, kiwi y piña.
  • Cena. Revuelto de setas y tirabeques con ajo + yogur natural con fresas frescas.

Consejos para este menú semanal

¿Quieres preparar este menú en tiempo récord y sacarle el máximo partido posible? Entonces toma nota. Lo mejor es que, si tienes tiempo, dejes prácticamente todo preparado durante el fin de semana. Hay muchas preelaboraciones comunes entre unas recetas y otras (picar verduras, preparar cados, etc.) que, si los dejas listo a la vez, te quitarán mucho tiempo en la cocina.

Tortilla de alcachofa
RBA

También es clave que hagas una buena lista de la compra. Organiza los productos por categoría, y así te aseguras de que no se te olvida nada cuando vayas al súper. No hay mayor pérdida de tiempo que tener que interrumpir la rutina para volver al supermercado a mitad de semana.

Recuerda también usar siempre elaboraciones que sean saludables, prefiriendo siempre que puedas cocciones al vapor, a la plancha o al horno. Y si te haces con una freidora de aire, ganarás en tiempo y en salud. A mí me ha cambiado la vida.

Menús semanales por categorías

¿No te convence el menú que te traemos esta semana? Ningún problema, a continuación, te dejo otras opciones muy apetitosas y fáciles de preparar con las que vas a olvidarte de dramas en la cocina.

Ideas de desayuno para esta semana

Si eres de las mías y consideras que el desayuno es la mejor comida del día, toma nota, porque la Dra. Beltrán nos ha propuesto para esta semana unas opciones exquisitas, fáciles de preparar y muy saludables con las que puedes empezar cada mañana con fuerza.

Por ejemplo, puedes prepararte unas gachas de avena con kiwi y avellanas picadas, o unos copos de avena macerados en yogur con una cucharadita de cacao. Si eres más de tostada, prueba con un mini de fiambre de pavo con rúcula y tomate en aceite o una tostada de pan integral o de centeno con plátano machado y canela. ¡No lo juzgues hasta probarlo, está de muerte!

Snacks para picar entre horas

¿Te pica el gusanillo entre horas? Es normal, a todas nos pasa. Si es tu caso, toma nota, porque la mejor forma de matarlo es con unos snacks saludables y saciantes como los que nos recomienda la Dra. Beltrán para esta semana. Puede ser tan sencillo como prepararte unos palitos de zanahoria cruda con un poco de humus. O tomarte un yogur natural acompañado de frutos secos, como unas nueces.

Si quieres prepararte algo más elaborado, añade zanahoria, kiwi y lechuga a la batidora y tendrás un batido lleno de vitaminas. O una macedonia natural de frutas. ¡O una manzana con una deliciosa onza de chocolate negro! Y para la tarde del fin de semana, unas palomitas de maíz caseras y una buena peli. ¿Cómo lo ves?