La primavera es la estación preferida por muchas personas y sinónimo de buenos ratos, de más horas de luz y de la ansiada subida gradual de las temperaturas. Pero, ¿sabes que esto también lo nota nuestra piel?

Tras el frío y una menor exposición al sol, debemos ir preparando el rostro ante el cambio que está por llegar. Por eso, hemos hecho un recorrido por el tipo de tratamientos con los que mimar a tu piel y tenerla lista para disfrutar al máximo de la primavera.

6 pasos y 24 productos para una rutina facial completa esta primavera

Introduce o aumenta la rutina de exfoliación

Una de las claves para preparar el rostro para la primavera es realizar una limpieza en profundidad, que libere tanto las toxinas e impurezas atrapadas durante el invierno como la piel muerta y permita una regeneración clave para lucir radiante.

El primer paso para lograrlo es realizar una buena rutina exfoliante. Eso sí: debe ser de la máxima calidad, adaptado a tu tipo de piel y realizarse como mucho dos veces por semana. Y evita los típicos corporales mecánicos (a no ser que sean muy específicos), cuyas bolitas pueden dañar tu rostro.

Elige una leche limpiadora suave

Las leches limpiadoras son excelentespara la primavera, ya que durante el invierno la piel se ha expuesto a agresiones ambientales diarias (desde el frío y los cambios de temperatura en interior hasta el viento) y es probable que haya irritación o rojeces.

Por ello, al ser más suaves que los geles habituales, ayudarán a limpiar la piel sin sumar daños y a calmarla, ya que suman un plus de hidratación. Aquí van nuestras cuatro propuestas.

Utiliza un tónico facial para cerrar la limpieza

El tónico es un básico previo al tratamiento hidratante, pero que también ayuda a que este funcione y la piel se sienta más calmada. Esto se debe a sus múltiples efectos: cierra los poros, combate la rosácea y la dermatitis, equilibra el pH e incluso ayuda frente al acné.

Por estos motivos, el tónico facial es otro gran aliadoal finalizar el invierno y durante la primavera: cuida las pieles sensibles o deshidratadas y protege ante los efectos de la temporada, como las alergias o irritaciones provocadas por el sol. Pero, como hemos dicho antes, mejor con fórmulas suaves.

El sérum: la fórmula ligera de la temporada

Cuando empezamos a despedir el invierno lo hacemos también de las fórmulas más densas y cubrientes, que ahora en lugar de protegernos pueden ahogar la piel. Por eso, es el tiempo de tratamientos ligeros y, cómo no, los sérums.

Quizá ya uses sérum en tu rutina habitual, siempre recomendable, pero durante los próximos meses debe ser imprescindible. Además, hay sérums específicos de noche que pueden resultar muy interesantes por sus propiedades. Incluimos uno entre los cuatro siguientes.

Nunca olvides tratar y cuidar el contorno de ojos

Esta zona tan delicada debe cuidarse con especial atención todo el año. Pero, llegadas estas semanas, aún más: el invierno y sus cambios de temperatura son disparadores de líneas de expresión, arruguitas e incluso bolsas y aparición de manchas.

Por ello, de cara al nuevo cambio de estación es el momento perfecto para intensificar el tratamiento del contorno de ojos. Aquí van los cuatro mejores sérums para el contorno de ojos para esta primavera.

Crema hidratante de día, ¡siempre con protector solar!

Si todavía no estás dentro de quienes utilizamos las cremas con un factor de protección solar de 15 (como mínimo), aprovecha la llegada de la primavera para incorpor a tu nueva gran aliada.

Elige una crema de día protectora, pero que también ilumine tu rostro y, si lo necesitas y te gusta, que iguale el tono. Por ello, aquí van cuatro opciones y, entre ellas, encontrarás una BB Cream y una CC Cream con alto SPF.

La importancia del orden en tus rutinas skin care

¡tenlo en cuenta también en primavera!

El orden en que te hemos mostrado los productos no es casual, ¡seguro que ya lo sabes! Además, tras estos, no debe faltar la crema de protección solar y, por último, el maquillaje. Si te quedan dudas, recuperamos las palabras de nuestra dermatóloga de cabecera Andrea Combalia, autora de Piel Sana in Corpore Sano.

"Habitualmente aplicamos los productos en función de su textura, empezando por los más ligeros y finalizando por los más densos", señalaba Combalia en este artículo. Con este truco, te resultará mucho más sencillo seguir el orden correcto, que es la forma de que nuestra piel absorba los activos de cada fórmula y el rostro logre el acabado deseado. Así que, no lo olvides:

  • Limpieza (si vas a usar exfoliante, que sea lo primero)
  • Tónico
  • Sérum
  • Contorno de ojos
  • Hidratación
  • Fotoprotector
  • Maquillaje

*Precios actualizados el 4 de febrero de 2025 

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.