¿Eres de las que se lava el pelo por las noches? Si es así, estás en mi equipo. Esta es una de las grandes conversaciones que suelo tener con mis amigas, ya que muchas prefieren hacerlo por las mañanas. Yo, como he comentado, lo hago por las noches y he de confesar que alguna vez que otra, he dormido con el cabello mojado

Mi madre siempre me ha dicho que esto es un error y aunque me he resistido, ahora tengo que darle la razón. Desde que trabajo en el ámbito de la moda y la belleza, la opinión de las expertas me parece fundamental y siempre estoy investigando tanto para mí como para todas las lectoras. Así ha sido como he descubierto que dormir con el pelo mojado no es lo ideal para mantener una buena salud capilar. 

pelo
Launchmetrics Spotlight

Las redes sociales están repletas de perfiles interesantes y entre ellos, destaca el de la médica tricóloga Vanina Gegdyszman, que publica numerosos vídeos en TikTok explicando sus conocimientos. Y este es el consejo que nos da sobre dormir con el pelo mojado. 

Vanina Gegdyszman explica por qué no es bueno dormir con el pelo mojado

Los médicos tricólogos, como Vanina Gegdyszman, son profesionales expertos en el cuidado del pelo y el cuero cabelludo, por lo que seguir sus consejos será perfecto para mantener una buena salud capilar. En uno de sus vídeos, la especialista asegura que ella "nunca dormiría con el pelo mojado". 

Pero, ¿por qué? "Es más frágil y propenso a quebrarse", asegura. Además, "puede causar irritación en el cuero cabelludo por exceso de humedad", comenta. Por tanto, después de conocer esto, yo no volveré a dormir con el pelo mojado. 

Lo mejor será secarlo con secador, pero lo cierto es que hay bastante temor con utilizar esta herramienta, ya que hay veces que produce encrespamiento. De hecho, uno de los trucos que me recomendó mi abuela para evitar el 'frizz' es dejar secar el cabello al aire, pero como acabamos de ver, esto no siempre es posible. 

"Tener frizz es parte de nuestro pelo real, pero algunos malos hábitos generan que aumente en gran medida", cuenta la propia Vanina Gegdyszman en otro de sus vídeos, aunque nos da algunas claves en sus redes para eliminar este problema. Por un lado, recomienda no retorcer el cabello con una toalla al salir de la ducha, ya que lo debilita.

Además, lo mejor será utilizar una toalla de microfibra o una de algodón suave. Por último, la tricóloga nos dice que usemos siempre protector térmico antes de utilizar el secador, algo que también es importantísimo al utilizar plancha. 

Otro gran consejo de Vanina Gegdyszman para mantener una buena salud capilar 

En esta misma publicación, Vanina Gegdyszman resuelve una de las grandes dudas sobre cómo lavarse bien el pelo. ¿Hay que utilizar siempre acondicionador? Según la tricóloga, sí. "Este producto es vital para proteger las puntas después del champú y darle el equilibrio que necesita", explica. 

Si bien el champú limpia el cabello y ayuda a eliminar los restos de productos, aceites e impurezas, el acondicionador devuelve la hidratación al cabello. Pero ojo, aplicarlo no te servirá de nada si no lo haces de forma correcta. Siempre se debe hacer de medios a puntas y nunca en las raíces y una vez en el pelo, nunca lo retires inmediatamente, es fundamental dejarlo actuar el tiempo recomendado en las propias instrucciones, que suele ser entre uno y tres minutos.