El cabello ha sido objeto de numerosos mitos y creencias populares que han pasado de generación en generación sin una base científica real. Muchas personas siguen rutinas capilares basadas en consejos erróneos, con la esperanza de lograr un crecimiento más rápido, un aspecto más saludable o una melena más densa. Desde la creencia de que cortarse el pelo con frecuencia hará que crezca más rápido, hasta la idea de que cepillarlo muchas veces al día lo fortalece, la realidad es que muchos de estos hábitos no solo son ineficaces, sino que en algunos casos pueden ser contraproducentes.
El crecimiento capilar, la fortaleza de la fibra y la salud del cuero cabelludo dependen de factores biológicos y del cuidado adecuado, y no de trucos milagrosos que prometen resultados instantáneos. Otro mito frecuente es que lavar el cabello a diario lo debilita, cuando lo importante no es la frecuencia del lavado, sino los productos que se utilizan y las necesidades individuales de cada tipo de cabello. Además, la aplicación excesiva de aceites o mascarillas sin enjuague puede obstruir los folículos y generar problemas en el cuero cabelludo en lugar de nutrirlo. Por ello hemos hablado con Rosi Fernández, estilista y directora del Salón Ananda Ferdi en Madrid, quien nos ha aclarado todas nuestras dudas.
Pregunta: Muchas personas creen que lavarse el cabello todos los días es perjudicial. ¿Es esto un mito o una realidad?
Respuesta: No hay una regla universal. Todo depende del tipo de cabello, el estilo de vida y el entorno. Si vives en una ciudad con contaminación o practicas deporte a diario, lavar el cabello con frecuencia es necesario para eliminar residuos y mantener el cuero cabelludo sano. Lo importante es utilizar productos sin sulfatos ni siliconas y aplicar acondicionador para mantener la hidratación. Yo recomiendo lavarlo cuando sintamos que lo tenemos sucio.
launchmetrics spotlight
¿Cortarse las puntas con frecuencia realmente hace que el cabello crezca más rápido?
No, el cabello crece desde el folículo en el cuero cabelludo, no desde las puntas. No por cortarte las puntas el cabello crece más rápido pero si tienes las puntas abiertas, al cepillarlo se suele romper y te da esa sensación de que el cabello no te crece. Cortar las puntas evita la aparición de puntas abiertas y roturas, lo que ayuda a que el cabello luzca más sano y con mejor apariencia y crezca regularmente.
¿Existen productos o ingredientes que realmente estimulen el crecimiento del cabello?
No hay productos milagrosos, pero sí ingredientes que pueden favorecer un crecimiento más saludable. La biotina, el aceite de ricino y los tratamientos oxigenantes ayudan a fortalecer el cabello y mejorar su calidad. También es importante mantener el cuero cabelludo limpio y oxigenado para evitar la obstrucción del folículo piloso.
¿Cómo influye la alimentación en la salud capilar y qué nutrientes son clave para un cabello fuerte y largo?
La alimentación influye directamente en la salud del cabello. Nutrientes clave incluyen hierro y vitamina C (presentes en verduras de hoja verde), omega 3 (pescado), zinc y selenio (frutos secos), y calcio (productos lácteos). Un déficit de estos nutrientes puede hacer que el cabello se debilite, pierda brillo o incluso se caiga.
¿Qué errores cometemos al usar herramientas de calor como planchas o secadores?
Uno de los errores más graves es no utilizar un protector térmico antes de aplicar calor. Esto puede provocar que el cabello se queme y se vuelva quebradizo. Otro error común es usar la plancha sobre el cabello mojado, lo que lo daña gravemente. También es importante no abusar de temperaturas demasiado altas y evitar el uso diario de estas herramientas.
launchmetrics spotlight
¿Cuáles son los errores más comunes al teñirse el cabello y cómo evitar dañarlo?
Uno de los errores más comunes es teñirse el cabello justo antes de ir a la piscina, ya que el cloro puede alterar el color y dañar la fibra capilar. También es un error no hidratarlo correctamente después de una coloración. Es recomendable usar mascarillas con ingredientes como aloe vera o manteca de karité para aportar hidratación y evitar la sequedad.
¿Existe algún hábito nocturno que ayude a mantener el cabello más sano y fuerte?
Sí, dormir con una funda de seda ayuda a reducir la fricción y el encrespamiento. También es recomendable hacer una trenza suelta antes de dormir para evitar enredos y roturas. Aplicar un sérum nutritivo en las puntas antes de acostarse puede ayudar a mantenerlas hidratadas y prevenir las puntas abiertas.