Algo que es común a todas es que necesitamos un buen cepillo o peine en nuestras vidas. Salvo que lleves un pixie tan corto que no necesite ni siquiera un poco de estilo, lleves el pelo más largo o más corto, lo tengas liso o rizado, estas herramientas son indispensables.

Sin embargo, muchas veces acabamos usando el primer cepillo que encontramos. Los compramos sin mucho conocimiento, pensando quizá solo en la forma o en el tamaño, pero hay muchos otros elementos que nos pueden ayudar a mejorar el aspecto y la salud de nuestro cabello. 

Puede que se nos rompa más de lo habitual, que esté sin brillo y más áspero cuando podría ser todo lo contrario. Y todo con el simple gesto de tener el cepillo adecuado a nuestro pelo y a lo que vamos a hacer (secar, ahuecar, cepillar, desenredar...).

Preguntamos a varios peluqueros por los tipos de cepillos y peines en los que confían, qué debemos tener en cuenta a la hora de elegirlos y qué errores habituales cometemos con ellos. Algunos van a sorprenderte y mucho. 

10 peines y cepillos que recomiendan los peluqueros

cepillos peluqueros 4

1 / 10

Peine para pelo rizado

Este peine de titanio de Termix es flexible y muy resistente a altas temperaturas. Tiene púas flexibles y redondeadas que evitan que el cabello se parta y se adaptan a cualquier necesidad, desde desenredar a separar, ahuecar, pulir, peinar, aplicar tratamiento... Es ideal para todo tipo de cabellos con rizos, tanto en seco como en mojado.

cepillos peluqueros 7

2 / 10

Cepillo antirotura

El reputado estilista capilar Moncho Moreno ha lanzado este cepillo antirotura conocido como Magic Brush que es ya todo un éxito. De estructura curvada, flexible y ventilada está diseñado para masajear el cuero cabelludo y activar la circulación sanguínea con una combinación perfecta de púas naturales de jabalí y púas sintéticas que evita roturas del cabello mientras desenreda sin dar tirones. Por otro lado, el nylon antiestático con bola en la punta masajea el cuero cabelludo estimulando el crecimiento del cabello. 

cepillos peluqueros 8

3 / 10

Cepillo estrecho

The final touch de GHD es un cepillo estrecho y de cerdas a doble nivel que te permite cardar, lograr volumen en la raíz y conseguir movimiento en pelo fino. Con la punta estrecha puede crear secciones precisas y limpias. 

cepillos peluqueros 2

4 / 10

Cepillo redondo con cerdas de jabalí

La brosse à brushing nº 2 de Hair Rituel by Sisley. Es un tipo de cepillo redondo ideal para cabellos largos, que alisa con facilidad todo tipo de pelo (liso, rizado, voluminoso...) Es de madera con cerdas de jabalí para un cepillado suave que deja el pelo liso, brillante y sin frizz
 

cepillos peluqueros 3

5 / 10

Cepillo para desenredar en húmedo

Este cepillo se llama The Wet Detangler solo de la famosa marca Tangle Teezer. Este cepillo desenreda el cabello mojado sin esfuerzo y reduce el riesgo de rotura del cabello. También es apto para distribuir tratamientos y acondicionadores en la ducha.

cepillos peluqueros 10

6 / 10

Cepillo redondo para secar

Los cepillos de Balmain Hair son de los preferidos por los estilistas. Este cepillo redondo hueco es aliado indispensable para el styling al conseguir un pelo aún más voluminoso. Basta con peinar lentamente y dejar que el aire caliente del secador llegue directamente al cabello. 

cepillos peluqueros 6

7 / 10

Peine de madera

Un clásico presente en todos los cuartos de baño. Se trata de un peine grande para ahuecar con 11 púas de madera.

cepillos peluqueros 1

8 / 10

Cepillo redondo térmico

Este cepillo de Beter para secar y moldear es redondo y tiene estructura de cerámica. Es ideal para el secado porque distribuye el calor de forma homogénea y elimina la electricidad estática. Tiene púas y base resistentes al calor. Además, está elaborado con un material natural a base de fibra de trigo y 100% biodegradable. 

cepillos peluqueros 9

9 / 10

Cepillo de masaje capilar

Es una de las herramientas capilares virales. Se trata de un cepillo de masaje del cuero cabelludo que se combina con champús y serums para el crecimiento de forma que potencia su eficacia. Cuenta con cerdas de goma flexibles que estimulan las raíces Con sus dinámicas cerdas de goma que estimulan las raíces y que puede usarse en pelo húmedo o seco para un masaje relajante.tus sentidos en un solo paso.

cepillos peluqueros 5

10 / 10

Cepillo plano

Cepillo plano Air brush paddle de HH Simonsen. Este cepillo de la firma danesa de herramientas profesionales cuenta con cerdas flexibles de última generación.

Cómo son los peines y cepillos que adoran los peluqueros

"Tenemos diferentes marcas de cabecera para cepillos, dependiendo de su finalidad. Por ejemplo, para realizar brushing preferimos los cepillos Termix, especialmente lo C-ramic, que combinan tecnología cerámica e iónica. Son muy duraderos, mantienen muy bien la forma de las púas y son cómodos de usar", cuenta a Clara.es Mª José Llata, Presidenta de Intercoiffure España y directora de Peluquería Llata Carrera (Cantabria). 

Si lo que buscamos es dar brillo a nuestra melena, según Mª José Llata debemos buscar un cepillo de cerdas naturales, que, además, duran muchísimo. "Las paletas (o cepillos planos) son geniales para trabajar melenas lisas y las formas rectas, así como los cepillos redondos otorgan cuerpo al cabello y son útiles tanto para alisar como para crear formas y estilos más duraderos. Si lo que deseamos es crear volumen con un acabado natural, podemos trabajar con los cepillos con ventilación tipo esqueleto, que reducen el tiempo de secado permitiéndonos crear texturas suaves", apunta.

Miguel Bling maquillador, peluquero y director de You Glow Salon en Madrid, nos da algunos consejos que nos ayudarán a elegir cepillo. "Las cerdas de jabalí ayudan a repartir los aceites naturales desde el cuero cabelludo hasta la puntas, lo que ayuda a mantener el cabello protegido, con brillo y libre de frizz. Si lo que buscamos es abrir unas ondas, utilizaremos un peine con púas grandes y separadas".

Errores que cometemos con los cepillos

Cepillo de pelo
Balmain Hair

Según Mª José Llata, el error más común que cometemos es dejar que los cepillos envejezcan y no renovarlos. "Cuando el cepillo está desgastado o astillado, cada vez que lo pasamos por un mechón de cabello se crea una fricción que provoca una rotura. Los cepillos, como todo, tienen una vida útil concreta y después hay que cambiarlos", apunta.

Otro error en el que no solemos caer es su mantenimiento. "Deben estar limpios y en buen estado porque de lo contrario pueden convertirse en una fuente de hongos", explica la experta. 

¿Y para las de pelo rizado?

"Se pueden usar para desenredar en seco o en mojado, aunque nosotros preferimos en mojado y con acondicionador en el caso del cabello rizado (sobre esta cuestión hay muchas opiniones). Para definir, siempre en mojado", apunta Conchi Arias.

Pelo rizado
@jaymejo

La fundadora de Campos Curlyhair, en Granada y creadora de la línea CCH by Campos Curlyhair, nos da las claves para elegir un cepillo para pelo rizado:

  • La separación de las púas: "Las púas de tu cepillo juegan un papel fundamental en tu volumen y definición. Si están muy separadas, conseguirás un menor volumen, pero una mayor definición. En cambio, si están muy juntas, conseguirás un mayor volumen, pero una definición menor".
  • La curvatura del mango: "Si el mango del cepillo es redondeado y no tiene forma cuadrada, nos podemos ayudar de él para definir nuestro cabello, generando tirabuzones con una forma natural. Esto es ideal si tu cabello todavía está en proceso de transición y no consigues sacar tu rizo fácilmente".
  • La elasticidad de las púas: "Es importante que las púas de nuestro cepillo no sean extremadamente rígidas, ya que esto contribuirá a que nuestro cabello se quiebre a la hora de desenredarlo. Deben ser siempre púas flexibles, para ayudar a deshacer el nudo y no romperlo".

*Precios actualizados el 19 de junio de 2024

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.