Tanto si tienes el pelo rizado como si, en tu círculo más cercano, lucen este tipo de textura, sabrás lo difícil que resulta mantenerlo en perfectas condiciones. Y es que, pese a ser uno de los tipos de cabello que más juego brinda a la imagen personal, agregando volumen y un encanto único al aspecto; también es una realidad que alcanzar su mejor versión no es tarea fácil y se necesita de buenas (y reiteradas) prácticas para conseguir grandes resultados.
Como manifiesta el ‘método curly’ en su teoría, el cabello rizado es mucho más seco y débil que las melenas lisas, por lo que necesita de unos cuidados determinados que mejoren su hidratación, pero también colaboren en su definición y encrespado. Es aquí donde el lavado y su posterior secado se vuelven protagonistas. Estableciendo una rutina con champús ‘low poo’ que respeten la forma natural de tus rizos, con acondicionadores hidratantes o ‘leave in’ que mejoren la definición y difusores que agilicen esta formación del rizo sin generar un daño abusivo.
Launchmetrics Spotlight
Lecciones teóricas que, como sostiene la peluquera y asesora de imagen Giovanna Lucana, debemos recoger con pinzas, pues existen muchas prácticas que son un mito en cabellos rizados, como es el secar el pelo rizado boca abajo. “Secar el pelo boca abajo no es peinar, es solo secar”, defiende la peluquera en sus redes sociales, añadiendo que “esta costumbre de secar el cabello boca abajo es un residuo que nos queda de cuando el rizo no se sabía tratar” y que, a día de hoy, no es lo más recomendable cuando moldeamos nuestro pelo.
Una realidad que nuestra peluquera de cabecera, Olga G. San Bartolomé, corrobora, añadiendo que “como peluquera, he visto de todo: desde melenas rizadas encrespadas hasta cabelleras que pierden su forma por completo. Y, aunque hay muchos factores que influyen, los errores más comunes suelen repetirse”, como es, precisamente, este secado boca abajo que solo nos hará “descolocar” nuestros rizos.
Secar el pelo boca abajo, ¿sí o no? Una peluquera responde
Ahora bien, ¿qué hay detrás de esta práctica? ¿Por qué Giovanna Lucana reniega de ella frente a sus miles de seguidores en redes sociales? La razón principal, como sostiene la estilista, está en la deformación que este tipo de secado genera en el pelo rizado. “Al secar el cabello boca abajo, ponemos las raíces en un plano que no es el corrector, porque nosotros no vamos a ir caminando así, sino hacia arriba, y al final despeluchamos y despeinamos el rizo. Esto no es darle más volumen”.
Cuando hablamos de secar el cabello rizado, es hablar también de darle forma, porque es lo que equilibra nuestro óvalo facial. Para ello, el difusor ser�� imprescindible y establecer la técnica de secado correcta nos llevará a conseguir los rizos deseados. “El difusor, respecto al rizo, es nuestro peine y tenemos que hacer una técnica que nos permita colocar el cabello y no dejarlo libre albedrío”, apostilla la estilista, añadiendo que “tenemos que poder ir colocando los volúmenes de una manera correcta y boca abajo no tenemos opciones para ello”.
Pero esta mala praxis no es lo único que enfrenta Lucana. Como también aclara con sus seguidores en redes sociales, debemos denegar aquello de que “secar el pelo rizado boca abajo es positivo, pues agiliza la rutina diaria” y resta tiempo al secado del rizo. “Tal vez pienses que secarte el cabello boca abajo es más rápido, pero es una sensación, no es cierto, el cabello va a tardar lo mismo”, sostiene la especialista en cabello rizado.
Cómo secar el rizo correctamente, según una peluquera experta en pelo rizado
¿Cuál es, entonces, la técnica correcta para secar nuestros rizos en el día a día y conseguir la definición deseada? Giovanna Lucana es firme: “Poniendo la cabeza ladeada ya conseguimos una angulación óptima, para dar volumen, definir el rizo, pero mantener también un aspecto natural”. Es decir, con la cabeza de lado, “metemos todo el cabello en el difusor, a temperatura máxima y si quieres que se te marque mucho más el rizo, pon velocidad media”, explica la estilista, quien añade, seguidamente, que “si lo pones a máxima velocidad también te va a funcionar”.
Una técnica que Olga G. San Bartolomé también sostiene, recomendado, por su parte, que, durante el proceso, “evita tocar o mover demasiado para no romper la forma natural del rizo. La paciencia es clave: deja que el difusor haga el trabajo. De esta manera, conseguirás rizos definidos, con volumen y libres de encrespamiento.”
Launchmetrics Spotlight
Además, si deseas elevar un poco más las raíces, Giovanna Lucana propone que “con la mano que tenemos libre, recogemos como si fuese una pinza y le damos aire. Recordad que el cabello coge forma de húmedo a seco, o sea de frío a caliente y luego se tiene que volver a enfriar. Eso significa tirar de la raíz, tensionando, hasta que se enfríe. Entonces veréis que vais elevando esas raíces y eso lo podemos repetir en todo el cabello”.
Trucos de experta para mejorar el aspecto del rizo
Ahora bien, para presumir de un pelo rizado perfecto, junto a la técnica de secado, existen muchos otros trucos de especialistas que prolongan la definición, mejoran el brillo e, incluso, pueden llegar a reducir significativamente el frizz común. Estos son algunos tips concisos, pero efectivos, que las especialistas recomiendan a sus clientas de cabello rizado.
- No te olvides de hidratar tus rizos al máximo. Si tu cabello no está suficientemente hidratado, “ningún producto que apliques después, ni el cuidado más minucioso, logrará que los rizos se vean definidos”, defiende Olga G. San Bartolomé, quien añade que “la falta de hidratación genera un cabello seco y poroso, incapaz de sellar la cutícula y, por lo tanto, imposible de manejar. ¿El resultado? Rizos sin forma, encrespados y con un aspecto opaco.”
- Dado que para secar y definir en parte nuestros rizos, necesitamos de un difusor de aire caliente, es vital proteger el rizo previamente con un protector de calor. “El uso frecuente de herramientas térmicas como planchas o secadores sin protección térmica puede debilitar la fibra capilar”, defiende Conchi Arias, peluquera experta en cabello rizado y fundadora de Campos Curlyahir.
- Prueba el método ‘plopping’. ¿Sabes que con una simple camiseta de algodón puedes mejorar tus rizos? Esta técnica consiste en usar una camiseta de algodón y envolverla sobre tu cabello, durante 15-20 minutos antes de secarlo con el difusor, para mejorar la definición. “Este método ayuda a potenciar la forma del rizo y evita el encrespamiento. Puedes empezar moldeando con las manos y finalizar con la camiseta para un acabado impecable”, explica San Bartolomé.
- Evita productos pesados en el lavado. Algunos champús y acondicionadores pueden generar apelmazamiento de la raíz o el propio rizo, por lo que lo ideal será “evitar el uso de aceites o cremas muy densas que puedan hacer que tu cabello pierda volumen. En su lugar, utiliza sérums ligeros que proporcionen brillo sin apelmazar”, propone Paula Rodríguez, bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética.