A partir de cierta edad, las arrugas comienzan a ser una preocupación para la mayoría de las mujeres. Aunque el paso del tiempo es inevitable y muchas veces la aparición de los signos de la edad, también, lucir la mejor versión de nuestra piel se convierte en nuestra prioridad.

Más allá de los tratamientos estéticos que hay disponibles hoy en día, llevar a cabo una buena rutina de cuidado de la piel es indispensable si queremos prevenir o librarnos de las famosas patas de gallo y las líneas de expresión. La dermatóloga Leire Barrutia recomienda activos que pasarán a ser nuestros mejores aliados.

mejores cremas antiedad 2024 cindy crawford
Gtres

“Dos ingredientes cosméticos muy efectivos para las arrugas en el rostro son los retinoides y el ácido hialurónico", afirma. Siendo dos de los componentes más conocidos en el mundo de la dermocosmética, utilizar ambos podría ser la solución para mejorar la apariencia de las arrugas de la cara.

Cómo COMBATIR LAS ARRUGAS DEL ROSTRO CON RETINOIDES Y ÁCIDO HIALURÓNICO

Barrutia aclara que los retinoides "ayudan a acelerar y optimizar la renovación celular, para ir renovando esas arrugas. Por otro lado, el Ácido Hialurónico aporta hidratación, calma la piel y ayuda a rellenarlas visiblemente".

Así, esta combinación resulta infalible a partir de cierta edad, cuando comienza a preocuparnos la aparición de los signos de la edad.

¿Qué son los retinoides?

Los retinoides son un compuesto que proviene de la Vitamina A y que tienen una función regeneradora y antioxidante, contribuyendo a la renovación celular de la que habla Leire Barrutia.

Aparte de su eficacia a la hora de mejorar el aspecto de las arrugas, contribuye a unificar el tono y a minimizar las imperfecciones. Asimismo, potencian la producción de colágeno y ácido hialurónico ¿El resultado? Una piel rejuvenecida, uniforme, lisa y muy suave. En definitiva, una dermis completamente renovada y espectacular.

Con ellos, conseguiremos un efecto antiedad sin igual, una mayor luminosidad y una reducción de las imperfecciones.

piel luminosa
Launchmetrics Spotlight

¿Qué es el ácido hialurónico?

Elácido hialurónico es un ingrediente que ha pasado a ser un básico imprescindible dentro de cualquier rutina de belleza. Es conocido por sus propiedades hidratantes, que ayudan a preservar la humedad en la piel, mejorando la elasticidad y firmeza y contribuyendo a rellenar arrugas.

Además, es muy fácil de combinar con otros activos, ya que al estar presente de manera natural en la piel, no hay riesgo de reacción con otros productos. Es el compañero perfecto de los retinoides, pero también de la Vitamina C o el ácido glicólico, el ácido salicílico o el ácido azelaico. Todos ellos, ingredientes de culto dentro del amplio terreno de la dermocosmética actual.

El producto recomendado por una dermatóloga para tratar las arrugas

Si ya os estáis preguntando por un producto que combine ambos ingredientes, Leire Barrutia tiene la solución. Se trata del Smart Clinical Repair AM/PM Retinoid Balm de Clinique, un bálsamo en forma de stick que es facilísimo de aplicar.

STICK RETOINE + ÁCIDO HIALURÓNICO
clinique

"Los retinoides optimizan la renovación de la piel, y el ácido hialurónico, la hidrata en profundidad", explica la dermatóloga. "Combina un retinoide avanzado al 1% (retinoato de hidroxipinacolona, altamente efectivo y muy bien tolerado) con ácido hialurónico".

Este producto es no comedogénico, sin perfume y apto para pieles sensibles, por lo que podemos incluirlo en nuestra rutina y obtener sus beneficios, independientemente de nuestro tipo de piel. Es ideal para usar en las líneas de la sonrisa, el entrecejo, las arrugas de la frente y las famosas patas de gallo.

¿Cómo usar este producto?

Este producto resulta muy suave sobre la piel: "por el tipo de retinoide que lleva, es muy efectivo, pero se tolera muy bien, lo que hace que se puede utilizar hasta dos veces al día", cuenta Barrutia.

smart clinical repair
clinique

La experta recomienda usarlo como uno de los pasos intermedios de nuestra rutina de skincare; es decir, después de la limpieza, la exfoliación y el sérum, pero antes de la crema hidratante.

Asimismo, resulta fundamental que procuremos protegernos del sol y usar protección solar suficiente durante su uso y hasta una semana después. Esto es evidente, ya que ya sabemos que usar protección solar a diario es un must porque el sol, además, puede ser uno de los factores que potencie la aparición de arrugas.