En 2025, las tendencias a la hora de vestir continúan evolucionando, fusionando el minimalismo moderno con la nostalgia de décadas pasadas, al tiempo que emergen nuevas estéticas que desafían las normas tradicionales. Este año destaca por la diversidad de estilos, permitiendo la expresión personal a través de prendas que combinan comodidad, sofisticación y un enfoque más consciente hacia la sostenibilidad.
Las pasarelas y las calles han dejado claro que este año estará marcado por una mezcla de futurismo y referencias retro, donde los diseñadores apuestan por tejidos innovadores y siluetas versátiles, mientras que los consumidores buscan un equilibrio entre el estilo funcional y las piezas statement. Sin embargo, así como algunas tendencias emergen con fuerza, otras se desvanecen, dejando atrás modas que dominaron temporadas anteriores, pero que ahora se consideran desactualizadas.
launchmetrics spotlight
En este contexto de constante transformación, es fundamental conocer qué estilos están en auge y cuáles han quedado relegados. En este artículo te vamos a dejar claro que cuáles SÍ y cuáles NO, para que te mantengas al día y puedas construir un fondo de armario a la altura de cualquier experta en moda.
5 estilos que dominarán las tendencias este 2025
launchmetrics spotlight
El lujo silencioso
El "Quiet Luxury", o lujo silencioso, lleva un tiempo resonando dentro de la industria, consolidándose este 2025 como un referente de sofisticación discreta y minimalismo. Este estilo se basa en prendas de alta calidad con diseños simples y sin logos ostentosos. Materiales como la cachemira, la seda y el lino son protagonistas, apostando por colores neutros como el beige, gris y blanco, aunque otros como el burdeos también se han colado dentro de esta paleta cromática. La clave está en la atemporalidad y la elegancia sutil, alejándose de las tendencias ruidosas para centrarse en la artesanía y el buen gusto.
launchmetrics spotlight
Y2K Futurista
La estética Y2K, que hace referencia a la década de los 2000, evoluciona hacia una versión más futurista, combinando influencias del cambio de milenio con toques tecnológicos y materiales innovadores. Destacan las prendas metalizadas, los cortes asimétricos y los accesorios con detalles cibernéticos. Colores como el plateado, el lila y el azul eléctrico dominarán este estilo, que refleja una visión innovadora de la moda tal y como la conocemos.
launchmetrics spotlight
Gorpcore refinado
El "Gorpcore", inspirado en la ropa técnica de montaña, se reinventa en 2025 con un enfoque más elegante y funcional. Chaquetas impermeables de diseño sofisticado, pantalones utilitarios con cortes estructurados y zapatillas de trekking minimalistas definen esta tendencia, combinados con otras prendas sofisticadas, como vestidos de lentejuelas o faldas satinadas. La paleta de colores se suaviza, predominando los tonos tierra y neutros, integrando la funcionalidad outdoor con un toque de moda urbana.
launchmetrics spotlight
Estilo boho
El estilo bohemio combina la delicadeza del romanticismo con líneas modernas y limpias. Los vestidos con volantes sutiles, las blusas con mangas abullonadas y los tejidos livianos como el tul y la organza se actualizan con cortes minimalistas y colores pastel desaturados. Es una estética versátil que se adapta tanto a looks casuales como a ocasiones especiales, ofreciendo un equilibrio perfecto entre dulzura, modernidad y ese espíritu libre que le caracteriza.
launchmetrics spotlight
Athleisure de lujo
Este estilo hace referencia a esa evolución sofisticada de la moda deportiva, donde la comodidad se combina con materiales premium y diseños refinados. Prendas como joggers de tejidos de alta calidad, sudaderas de cashmere, chaquetas bomber estructuradas y leggings con acabados elegantes, son solo algunas de las más destacadas. Los colores neutros como el beige, gris, blanco y negro predominan, los cuales permiten crear looks cómodos pero pulidos, aunque también vemos notas de color vibrantes (aptas para las más arriesgadas).
Los 5 estilos que no tienen cabida en tu armario este año
launchmetrics spotlight
Logomanía Excesiva
En 2025, la logomanía pierde fuerza, dando paso a ese enfoque más discreto y sofisticado que te hemos comentado. Las prendas saturadas con logos grandes y llamativos, que alguna vez fueron símbolo de estatus, ahora se perciben como ostentosas y poco elegantes. En su lugar, las marcas apuestan por diseños más sutiles, con logotipos minimalistas o detalles casi imperceptibles que reflejan un lujo más reservado. Este cambio responde a una preferencia por la calidad y la artesanía sobre la exhibición de marcas, donde la elegancia silenciosa se convierte en el nuevo estándar de sofisticación.
launchmetrics spotlight
Total look skinny
El total look skinny, que durante años definió la estética ultra ceñida y estructurada, ha colgado la etiqueta de pasado de moda. Ahora las tendencias han evolucionado hacia la comodidad y la fluidez, priorizando cortes relajados y tejidos con movimiento en lugar de prendas excesivamente ajustadas. Marcas como Bottega Veneta y Loewe han apostado por siluetas más amplias y equilibradas, dejando atrás los conjuntos de pantalones pitillo y tops apretados que dominaban el street style.
launchmetrics spotlight
Tie-Dye Saturado
Este pierde relevancia en 2025, dejando atrás los estampados psicodélicos y multicolores que fueron tendencia en temporadas anteriores, especialmente con la llegada del buen tiempo. Ahora, se prefieren degradados más sutiles y paletas de colores suaves como los tonos pastel o neutros, que aportan un aire más sofisticado y atemporal, construyendo looks refinados y menos llamativos.
launchmetrics spotlight
Exceso de accesorios
El exceso de accesorios ha sido una tendencia en auge durante varios años, especialmente en el contexto de la moda rápida y la búsqueda por destacar con looks llamativos. Esta tendencia consiste en sobrecargar un conjunto con una gran cantidad de complementos como joyas, relojes, pulseras, anillos, bufandas, sombreros, cinturones, y, sobre todo, bolsos. Sin embargo, es probable que, en 2025, este estilo pierda terreno a medida que las personas busquen un enfoque más minimalista y refinado, abogando por el lema de “menos es más”.
launchmetrics spotlight
Neón Exagerado
El neón exagerado, que alguna vez dominó las pasarelas y el street style con su energía vibrante, se ha convertido en una tendencia desfasada frente a la evolución del lujo silencioso y la sofisticación minimalista. Los tonos fluorescentes, han dado paso a paletas más sobrias y refinadas, alineadas con el deseo de atemporalidad y discreción en la moda actual. Si bien los acentos neón pueden mantenerse en pequeños detalles o accesorios, el uso excesivo de colores estridentes ha perdido relevancia en favor de texturas y cortes que priorizan la elegancia sin estridencias.