Si hay una acción que repetimos todas las mujeres, alrededor de todo el mundo, esa es la de moldear nuestra melena con determinadas herramientas de peinado. No importa que solo sequemos, ondulemos determinados mechones o alisemos al máximo nuestros rizos, todas nosotras estamos constantemente manipulando nuestro pelo, sin saber (en muchos de los casos) que estas acciones pueden derivar en un daño irreparable para el mismo, como puede ser una caída abusiva.

Según explica la Dra. Pilar Ochoa, dermatóloga especializada en dermocosmética y antienvejecimiento, en su vídeo sobre 'Cuidado del cabello ¡Mitos y tips!': “el cabello se cae aproximadamente entre 100 y 150 fibras al día y eso es totalmente normal. Sin embargo, cuando vemos una caída aumentada del cabello, también tenemos que evaluar otras situaciones” como, por ejemplo, puede ser el daño causado por factores externos como las herramientas de calor.

Protector termico dermatologa
Launchmetrics Spotlight

Estas, pese a la practicidad que ofrecen en el día a día para controlar una melena indomable, también pueden ser las peores enemigas del cabello si no se trabajan adecuadamente. Como explica la doctora Ochoa, “por ejemplo, nunca debe plancharse el cabello cuando está húmedo o mojado, debido a que esto produce unas burbujas internas dentro de la fibra capilar que va a hacer que tu cabello sea mucho más frágil y se rompa con mayor facilidad”, al igual que tampoco debemos secar nuestro pelo con secador sin aplicar (previamente) un protector térmico, pues la temperatura que este aporta también afectará negativamente a nuestra fibra capilar. 

Protector térmico para el pelo, ¿sí o no? Una dermatóloga responde

Como han demostrado múltiples estudios clínicos, pero también han corroborado varios especialistas en cabello, como la doctora Pilar Ochoa, el protector térmico sí funciona en el cuidado de la fibra capilar y sí actúa como un paraguas contra la incidencia de calor de estas herramientas de peinado. “El protector térmico sí sirve, pero es importante utilizar temperaturas a las cuales está indicado este tipo de producto, debido a que si aumentamos la temperatura y excedemos estos niveles podemos generar daño, quemadura y ruptura de la fibra capilar”, apostilla la Dra. Ochoa. 

Es decir, tenemos que escoger un protector capilar que se alinee con las características de nuestros artilugios de cabello, si nuestro secador supera los 200º, buscar un producto que afronte esta temperatura; al igual que si nuestras planchas o rizadores alcanzan los 300º, lo más recomendable es buscar aquellos protectores que enfrenten estas cifras que, por supuesto, existen. 

Además, haciendo alegoría del secado, Pilar Ochoa tampoco olvida el cómo utilizar este tipo de herramientas, recomendando a sus más de 180.000 suscriptores que, “cuando utilicemos secador, es importante dejarlo aproximadamente a 15 centímetros de la fibra, para no hacer el daño sobre el pelo”. Incluso, si es posible “dejar que nuestro cabello se seque de forma natural, quitando el exceso con una toalla suave”, añade la dermatóloga. 

Cinco protectores térmicos para el pelo que añadir a tu neceser

Para que pongas en práctica las lecciones de la dermatóloga, pero, sobre todo, evidencies en primera persona, la efectividad que este producto puede brindar sobre tu cabello, desde la redacción de la revista CLARA te dejamos cinco de los protectores para el cabello más punteros del mercado de la belleza.

Protector termico dermatologa Pilar Ochoa GHD
GHD

Bodyguard Spray Protector de ghd 

Es uno de los más populares en el mundo profesional y motivos no le faltan. Gracias a su doble acción de polímeros protectores junto a agentes acondicionadores y un sistema de protección contra el calor, este producto ayuda a prevenir el levantamiento de las cutículas, mejorando la suavidad de la superficie del cabello, asegurando mechones lisos y suaves en todo momento. 

Con él protegerás tus mechones del calor diario y harás que tu cabello tenga una apariencia mucho más sana y brillante. Puedes conseguirlo en Sephora por 25 euros. 

Protector termico dermatologa Pilar Ochoa KERASTASE
Kérastase

Nectar Thermique de Kérastase 

Con una textura fluida, ligera y muy nutritiva, este protector térmico de Kérastase destaca por su enfoque holístico sobre el cabello, protegiéndolo del daño térmico al tiempo que mejora su hidratación, facilita el desenredado y optimiza su brillo, haciendo que el cabello sea vea mucho más suave y brillante. Está disponible en Druni por 29,99 euros.

Protector termico dermatologa Pilar Ochoa TAHE
Tahe

Spray Millenium Protect de Tahe 

Formulado con Ácido Glicólico, este spray, además de proporcionar un paraguas de protección sobre el cabello, también actúa como un transformador de textura, realzando el brillo natural del cabello, mejorando su manejabilidad y haciéndolo, visiblemente, más sedoso y saludable. De venta en Amazon por 15,80 euros.

Protector termico dermatologa Pilar Ochoa SISLEY
Sisley

Hair Rituel By Sisley Le Fluide Protecteur Cheveu de Sisley

Considerado uno de los protectores más lujosos del mercado, Le Fluide Protecteur Cheveu de Sisley presume de garantizar una película protectora que protege el cabello de cualquier daño, enfrentando, además del calor de planchas y secadores, los efectos nocivos del sol, del mar y del agua de la alberca. Todo ello, sin olvidar su enfoque reestructurante, mejorando el estado del cabello a nivel de proteínas y lípidos. Puedes conseguirlo en Druni por 57,60 euros. 

Protector termico dermatologa Pilar Ochoa
Redken

One United Spray protector de Redken 

Como su propio nombre indica, terminamos nuestro listado con este tratamiento “todo en uno” que protege, suaviza y fortalece el cabello, para conseguir un pelo perfecto y visiblemente sano tras el secado. Está disponible en Primor por 17,95 euros. 

Recomendaciones de dermatóloga para cuidar el cabello en el día a día

Eso sí, en el último 'speech' de Pilar Ochoa sobre el cuidado del cabello, la dermatóloga no solo ha atendido la problemática que suponen este tipo de herramientas de peinado, sino que también nos ha dejado multitud de lecciones con las que mejorar y mantener el estado del cabello en una línea saludable. 

Por ejemplo, a la hora de peinar nuestro cabello en el día a día, la doctora afirma que “si tenemos el pelo liso, mucho más recomendable peinarse mientras el cabello está seco; mientras que, si tenemos el cabello ondulado o rizado, es mejor cuando está mojado”, añadiendo que siempre empezaremos a desenredar el cabello “desde las puntas hacia arriba para evitar la rotura del cabello”. 

En lo que refiere a la rutina de lavado e hidratación, Ochoa es firme, lo idóneo será “lavarse el cabello a diario, o con un día de por medio, para que su cuero cabelludo se mantenga saludable. También recuerda aplicar acondicionador de medios a puntas, nunca en el cuero cabelludo.”

Y, obviamente, podemos usar mascarillas capilares, “una o dos veces a la semana, en caso de que tengas el cabello muy dañado, o una o dos veces al mes, para mantenerlo más saludable”, propone Pilar.