Si te pasa como a mí y ya no sabes donde guardar los zapatos, esto te interesa. En su podcast En casa con María, la experta en organización y orden María Leániz ha compartido los trucos definitivos para tener el calzado bien cuidado y almacenado en casa. Son muchos los puntos que hay que tener en cuenta, y por supuesto, eso incluye el tema olores.
Aunque existen unas circunstancias ideales que deberían cumplirse para que podamos guardar bien el calzado, tengo que advertirte que estas no siempre se cumplen en el hogar. Hasta la famosa Marie Kondo tuvo que rendirse cuando la maternidad llegó a su vida.
Launchmetrics Spotlight
De hecho, la experta nos recuerda que “cada uno tenemos que adaptarnos a la vivienda que tenemos, al espacio del que disponemos, al número de habitantes que somos en la casa, al estilo de vida que llevamos e incluso a nuestra personalidad y educación recibida”. Y eso que quiere decir que, aunque a todas nos encantaría poder cumplir con sus tips a rajatabla, no siempre es posible. ¡Y no pasa nada! Como dice Leániz, es cuestión de hacerlo lo mejor que podamos y dejarlo estar. Con esto en mente, sin embargo, hay algunos pequeños tips y consejos que pueden ayudarnos a conseguir el resultado perfecto.
Premisas básicas para decidir donde guardar el calzado
Según la experta en organización, hay tres premisas básicas que debemos tener en cuenta a la hora de decidir dónde vamos a guardar el calzado.
La primera es que se encuentren cerca de donde los vamos a usar cada día. Por ejemplo, si tienes la costumbre de descalzarte cuando entras por la puerta, tener el zapatero en la entrada puede ser una gran ayuda. Aunque en su propia experiencia, nos explica, la gran mayoría de las personas los guarda en el dormitorio porque es allí donde se visten.
Y esta es, precisamente, la segunda premisa que la experta pide que tengamos en cuenta. Siempre que sea posible, es mejor evitar guardarlos en la habitación donde dormimos. La razón es sencilla, según explica Leániz, “los zapatos, acumulan según algunos estudios, más bacterias que el inodoro. Con ellos pisamos todo tipo de suciedad y sustancias cuando caminamos por las calles, tiendas y oficinas que pisan miles de personas”.
Para acabar, y si queremos conservar en muy buen estado el zapato y que nos dure, la experta nos recomienda encontrar “un lugar donde tengas espacio para tenerlo bien colocados sin que rocen unos con otros”.
Más allá de lo ideal
Teniendo en mente todas estas características, está claro que lo ideal sería poder tener los zapatos en un vestidor. “Es la forma de almacenar zapatos que más me gusta, hace un efecto estético muy bonito si se mantienen ordenados y los zapatos están muy bien cuidados”, explica la experta.
Independientemente de si tienes o no vestidor en el que exponer tus zapatos de forma ordenada, este método tiene un importante inconveniente. Los olores. Como nos recuerda Leániz en su podcast, “el calzado en un sitio abierto provoca olores y en ocasiones carga el ambiente”.
Pero, ¿existe una solución para el tema de los olores que nos permita almacenar los zapatos de esta forma tan ordenada y clara? Sí, la hay.
Adiós a los olores
No hay tips ni atajos para acabar con los olores en los zapatos, pero sí es posible deshacernos de ellos si tenemos la suerte de poder almacenar el calzado en una zona abierta.
La clave, asegura la experta, está en tener “una buena higiene del calzado” sumado a una buena ventilación del espacio en el que los hemos guardado de forma diaria.
Para lavarlos bien, recuerda tener en cuenta el tipo de calzado que tienes entre manos, para no deformarlo. No es lo mismo limpiar unos zapatos de ante que unas alpargatas, cada pieza tiene su truco.
En cuanto a la frecuencia, dependerá del uso y de tu estilo de vida. Procura asearlos regularmente y, por supuesto, dales un buen repaso cuando notes que se empiezan a acumular olores.
iStock
Otras formas eficaces de almacenar el calzado
Como no todas tenemos la suerte de contar con un vestidor, en ocasiones toca usar la imaginación y usar trucos al alcance de todos. Por ejemplo, si vas a almacenar el calzado en el armario, puedes usar bolsas o cajas de almacenamiento para separarlo por temporadas.
Aunque Laéniz asegura que la opción favorita de muchas es colocar un zapatero en pasillos o zonas de paso. Son muebles minimalistas y estrechos que nos permiten aprovechar estos espacios limitados de una forma muy práctica.
Sin embargo, la experta comparte una importante advertencia con respecto a este tipo de muebles: “cuidado con querer llenar los zapateros metiendo los zapatos a presión para llenar los compartimentos del mueble”. Al hacerlo, dañaremos el calzado y tendremos que acabar por desecharlo.
En su lugar, su consejo para toda aquella que sufra de problemas para almacenar los zapatos es sencilla: “Tener menos calzado, no queda otra”.
Puede ser complicado apostar por este minimalismo, pero Laéniz asegura que es la mejor forma de optimizar este espacio. “En lugar de tener muchos pares de zapatos, si no tienes sitio donde guardarlos, en lugar de eso ten un par de zapatos para cada uso: eventos, viajes, deporte, montaña”, nos aconseja, “de esa forma, podrás tener zapatos de mejor calidad, porque solo compras un par cuando el otro se ha estropeado, puedes tenerlos ordenados lo que eliminará mucho estrés en el día a día y te dará mucha paz mental al verlo”.
En este sentido, la experta del orden asegura que “todo son ventajas” Para seguir su consejo, “solo tenemos que vencer a los apegos, y eso se hace practicando”. Si te animas a hacerlo, su recomendación es la siguiente: “cada cambio de temporada, revisa estos principios y los beneficios de reducir el número de zapatos que tienes, y ve retándote a donar algunos paros hasta que te quedes con una cantidad adaptada al espacio del que dispones y al estilo de vida que llevas”.