Los espejos son elementos claves en cualquier hogar: no solo cumplen la esencial misión de ayudarnos a lucir modelito, maquillarnos o asegurarnos de no salir a la calle echas un desastre, sino que además son un elemento decorativo clave según el Feng Shui.

Feng Shui
iStock

Así nos lo explica Astriz Izquierdo en su libro El pequeño libro del Feng Shui, que nos recuerda que “el poder de los espejos siempre ha estad envuelto en la mayoría de las culturas por un aura mágica”. Y es que, según esta disciplina milenaria, los espejos tienen la capacidad de “duplicar la realidad”.

Aprender cuál es el mejor sitio para colocarlos deja de ser, por tanto, una cuestión estética. Sí, los espejos son armas preciadas en la decoración de espacios limitados, porque dan sensación de amplitud y luminosidad. Pero si hacemos caso de lo que nos dice en Feng Shui, colocarlos en el lugar equivocado puede hacer que nuestro hogar acabe contaminado de energía negativa.

Feng Shui
iStock

Dónde no debes colocar jamás un espejo

Los expertos en Feng Shui han dejado claro que hay algunos límites infranqueables en lo que se refiere a decoración en casa. Por ejemplo, todos recomiendan no poner un espejo delante de la cama, dado que aseguran que esto podría influir de forma negativa a nuestro descanso. Astrid Izquierdo va un paso más allá explicándonos como un delicado lugar de la casa puede ser un must o un don’t en lo que se refiere a colocar espejos.

El espacio en cuestión es el recibidor. “Como norma general”, explica la experta, “los recibidores son espacios más reducidos, con tendencia a generar un exceso de energía yin”. Es por eso por lo que la experta aconseja siempre a sus clientes colocar un espejo en este lugar, “para equilibrar”, pero con una advertencia que jamás debemos pasar por alto una importante advertencia: nunca debemos colocarlo delante de la puerta principal.

La problemática de esta ubicación, asegura, radica en que “si lo colocamos justo delante de la puerta, reflejarán el exterior y, en muchos casos, la puerta del vecino, las escaleras comunitarias, etc.” Esto va en contra de uno de sus más valiosos consejos como profesional: “no mezcles energía”.

Feng Shui
iStock

Una solución para casos desesperados

“La energía del exterior, que se quede fuera. Protege el interior de tu hogar como el espacio sagrado e íntimo que es”, sentencia Izquierdo.

Pero ¿qué pasa si tienes frente a la puerta uno de esos espejos grandes que se fijan a la pared? En este caso, la solución pasa por “poner delante algún objeto decorativo que te guste. Como, por ejemplo, un bonito jarrón con un gran ramo de flores frescas y exuberantes. De ese modo, evitarás ver reflejado el exterior. Además, contribuirás a embellecer y añadir la fragancia y el frescor de la naturaleza a la entrada de tu hogar.”

Coloca tus espejos pensando en el bienestar

Además de esta valiosa advertencia, Izquierdo nos comparte algunas consideraciones que no debemos olvidar a la hora de buscar el lugar indicado para nuestros espejos. “Los espejos son grandes activadoras de la energía yang en un espacio porque, no solo duplican la estancia, sino también todo lo que se refleja en ella”, explica en libro invitándonos a elegir bien aquello que queremos duplicar, “porque tendrás doble ración de ello”.

Así, si colocamos el espejo frente una planta, por ejemplo, podemos duplicar su potencial energético. Recordemos que las plantas bien cuidadas son uno de esos elementos claves que quienes conocen a fondo esta disciplina recomiendan tener en casa. Por el contrario, si colocamos el espejo en alguna zona de la casa complicada, con la que no nos sintamos cómodas, podemos duplicar esta incomodidad.

“Los espejos han de contribuir a generar una sensación de mayor amplitud y luminosidad”, agrega Izquierdo. Es por eso por lo que muchos expertos recomiendan buscar para los espejos lugares estrechos o poco luminosos. Cumpliendo con los dos requisitos, podemos conseguir que los espejos se conviertan en generadores de bienestar. Pero lo más importante, como dice la experta, es que te asegures “siempre, de que todo lo que refleje te guste y sea fuente de armonía”.

Feng Shui
iStock

El tamaño del espejo

Por último, Izquierdo nos habla de la importancia del tamaño del espejo en cuestión. Mientras que “un espejo grande dinamizará muchísimo”, explica, uno más pequeño “se coloca a modo decorativo” y apenas influye en la energía del hogar.

De cualquier forma, conviene no olvidar sus advertencias. Hasta la más pequeña fuga de energía puede hacer que un hogar equilibrado se suma en el caso. Así que, si quieres que tus espejos estén bien colocados, recuerda ubicarlos siempre hacia aquello que deseas que se multiplique.