Las puntas abiertas son una de las mayores preocupaciones capilares de muchas mujeres, especialmente cuando se trata de melenas largas o midi. Y no es para menos: pueden arruinar incluso el look más cuidado, haciendo que el cabello luzca descuidado, sin forma y falto de vida.

Cuando el pelo crece y adquiere cierta longitud, las puntas (nada más y nada menos que la parte más antigua de la fibra capilar) son las que más expuestas están a agresiones externas como las herramientas de calor, coloraciones, roces, contaminación o, incluso, el simple cepillado diario. Todo esto va debilitando la cutícula y favoreciendo la apertura de la fibra, lo que da lugar a las temidas puntas abiertas.

bob tamara falco corte de pelo
Gtres

Todos sabemos que cuidarlas es lo más importante, pero no siempre basta con eso y tampoco tenemos del todo claro cómo hacerlo. Por ello, hemos preguntado a una experta cómo hacer para que las puntas dejen de abrirse. Te adelantamos que el mejor remedio no lo vas a encontrar en la fórmula de ningún cosmético.

Cómo solucionar definitivamente las puntas abiertas

Los expertos en cabello lo tienen clarísimo: “Las puntas abiertas no tienen remedio”, cuenta Helena Rodero, farmacéutica especialista en cuidado de la piel y capilar y autora del libro Todo sobre tu pelo y tu piel. Aunque, tal como explica la experta, sí que puede haber una única solución que, a menudo, es siempre la que queremos evitar: “cortar por lo sano, es decir, eliminarlas”, sentencia la experta. 

Como ella, todos los expertos coinciden en que un corte regular cada 8-10 semanas es la mejor alternativa, incluso frente a cualquier cosmético, para evitar que las puntas se abran. De hecho, es algo que debemos hacer ya que “sino el daño subirá y luego tendrás peor todo el cabello”, dice la farmacéutica con 25 años de experiencia.

Los aceites, cremas y productos capilares específicos pueden aportar hidratación, brillo y suavidad, además de mejorar el aspecto de las puntas abiertas, aunque temporalmente. Pero si el daño ya está hecho, la única solución real es pasar por las manos de nuestro peluquero o peluquera. Y, es que, según Rodero, “no existe producto que pueda pegar una punta abierta o que la pueda reparar. Puede mejorar su aspecto y encontráis varios sérums en el mercado que lo hacen, pero nunca va a revertir esa punta abierta”. 

Por lo tanto, hay que tener claro que los productos que nos apliquemos en el pelo van más enfocados a prevenir que a curar. Es decir, su misión principal es proteger las fibras capilares para evitar que se deteriore con el tiempo y mantener el cabello lo más sano posible, no reparar lo que ya está dañado. Algo así como la prevención de las arrugas en dermocosmética.

Así que, la conclusión de todo esto es que, si queremos un pelo sano y bonito, “la clave estará en prevenir que no se te abran las puntas”, destaca la experta.

Consejos y trucos para prevenir las puntas abiertas

cortarse las puntas peluquera
Launchmetrics Spotlight

La farmacéutica Helena Rodero, también divulgadora en redes sociales con casi 2 millones de seguidores entre Instagram, Tiktok y Youtube, nos revela dos hábitos que, sí o sí, todos deberíamos incorporar en nuestra rutina de cuidado capilar para prevenir las puntas abiertas:

  1. Usa acondicionador en todos los lavados. “Parece absurdo, pero muchas veces utilizamos mascarilla en vez de acondicionador y son cosméticos que no tienen el mismo objetivo. El que previene que se te abran las puntas es el acondicionador”.
  2. Aplica un aceite cuando vayas a dormir. “Antes de irte a la cama, aplica un aceite capilar. Ni mascarilla ni acondicionador ni nada, algo que solamente sea aceite capilar. Y ya verás que por la mañana tendrás un cabello sedoso".

Además, la experta también recomienda evitar algunos detalles como:

  • No acercar el secador al pelo
  • No frotar el cabello con la toalla
  • No planchar el cabello cuando todavía esté húmedo
  • No frotar el cabello cuando te lo laves, sólo el cuero cabelludo


2 productos indispensables que ayudan a mantener las puntas en perfecto estado

SILUETA ULTRA SILKY CONDITIONER
Lico

Un buen acondicionador

Su nombre lo dice todo: ultra silky (ultra sedoso). Este acondicionador de Lico, creado por Helena Rodero, está formulado específicamente para aportar un efecto seda sin apelmazar. Además, evita la rotura de la fibra capilar y el encrespamiento gracias a ingredientes como el ácido glicólico, uno de los alfahidroxiácidos con mayor eficacia acondicionadora. También está enriquecido con extracto de Amla, una baya procedente de la India que, según explica la marca, cuenta con la mayor capacidad antienvejecimiento capilar del planeta (Precio: 27,95€).

cristales liquidos
Sendo

Un buen aceite para la noche

Los cristales líquidos de Sendo es uno de los aceites capilares que más recomiendan los expertos. Entre ellos, también la farmacéutica Helena Rodero. Es un tratamiento que posee propiedades nutritivas, dejando el cabello hidratado y revitalizado sea cuál sea tu tipo de pelo. Además, aporta una luminosidad increíble. Úsalo antes de irte a la cama para amanecer con una melena llena de brillo y mucho más suave (Precio: 30,80€).