Cuando se trata de puntualizar qué agentes son los responsables del envejecimiento cutáneo, el sol se presenta como uno de los principales protagonistas. “Hasta el 80% del envejecimiento cutáneo prematuro es causado por la radiación ultravioleta (UV), lo que provoca arrugas, flacidez, manchas y pérdida de elasticidad”, afirma Ana Castellanos, directora del SPA El Fuerte Marbella, quién añade que, junto a esta, “la luz visible y la radiación infrarroja, contribuyen al deterioro cutáneo, haciendo que la piel pierda firmeza y luminosidad con el tiempo.”

Es decir, sea otoño, invierno, primavera o verano, la radiación ultravioleta, de la mano de otras radiaciones agresivas, deterioran nuestra piel día tras día, derivando en un envejecimiento prematuro que nos obliga a protegernos en el día a día. Da igual que usemos la mejor rutina antiedad del mundo si, como explica, Lourdes Moreno, experta dermocosmética, luego no nos protegemos del sol. “Sin protección solar, la piel está en constante agresión y eso acelera el envejecimiento de una forma brutal”, señala la especialista. 

protector solar antiedad gen
Launchmetrics Spotlight

Una realidad avalada por dermatólogos que, en la práctica, es mucho más fácil de solventar,escogiendo aquel fotoprotector que mejor se ajuste a tus necesidades. ¿Tienes una piel grasa, con tendencia acneica? Mejor opta por SPF ligeros y no comedogénicos. ¿Necesitas de una mayor hidratación? Prueba con protectores que incluyan agentes humectantes, como, por ejemplo, el ácido hialurónico. Incluso, para aquellas pieles con manchas o imperfecciones que deseen enfrentar los daños solares, pero también cubrir sutilmente sus marcas y/o manchas, el mercado brinda hoy fotoprotectores con color.

Sobre estos últimos, precisamente, la dermatóloga María Adelaida Restrepo, especialista en estética, ha hablado en sus redes sociales, contando más sobre sus múltiples beneficios, así como sus diferencias con otros tratamientos con color existente, como las BB o CC Cream.

Protector solar con color, ¿sí o no? Una dermatóloga responde

Pese a la mala fama que muchas han vertido sobre los fotoprotectores con color, la realidad es que este tratamiento híbrido, entre cuidado y maquillaje se erige como una opción idónea para el día a día y, más aún, durante la temporada cálida (que corresponde a los meses de primavera y verano) donde deseamos agilizar nuestra rutina, con el menor uso de productos posible. 

Además, de sintetizar en un mismo paso la fotorpotección solar obligatoria (que predicábamos líneas atrás) con pigmentos de color, que brindan una buena cara al momento, camuflando imperfecciones y dando una nota de tono; este tratamiento de uso diario también esconde una realidad desconocida por todos: protege mucho más que un fotoprotector normal. 

Al menos, así lo ha refutado María Adelaida Restrepo, dermatóloga especialista en Dermatología Clínica y Estética en sus redes sociales, quien explicaba que el protector solar con color se encarga de proteger la piel de los rayos ultravioleta con un plus que es el color. “Este es generado por pigmentos, como el óxido de hierro, que generan una protección adicional contra los rayos UVA y luz visible, que son los que causan las manchas”, añadía la dermatóloga. 

Y es que, además de los filtros comunes de un fotoprotector, que enfrentan los rayos UVB y UVA, este tratamiento con color tiene el añadido del óxido de hierro, que viene a ser “un compuesto que da el pigmento, pero también proporciona una protección adicional contra la luz azul, que es el tipo de radiación que genera las manchas y las oscurece y, además, disminuye el colágeno en la piel”, ampliaba la especialista. 

Una protección añadida, desconocida por muchas usuarias que, en palabras de Restrepo, se presenta como la opción fotoprotectora idónea para aquellas mujeres que “tienen manchas faciales o que, sencillamente, les gusta estar maquilladas” al tiempo que protegen eficazmente su piel del daño oxidativo. 

Diferencias entre protector solar con color, BB Cream y CC Cream 

No obstante, tanto si tienes manchas solares como si, simplemente, no te acomodas a ninguno de los tonos que proponen estos fotoprotectores, María Adelaida Restrepo afirma que siempre “puedes aplicar una BB Cream o CC Cream como si fuera tu base, ya que al tener esta también poseen ciertos filtros que nos van a reforzar el protector”, mientras maquillan sutilmente la piel. 

Protector solar con color manchas dermatóloga
Launchmetrics Spotlight

Conocidas dentro del mundo de la cosmética como cremas con color, tanto la BB Cream como la CC Cream se presentan como fórmulas de mayor y menor cobertura, cuya principal función es maquillarte, pero que también poseen determinados filtros de protección.

Concretamente, “son maquillajes con filtros UV”, añade la dermatóloga, aclarando que “los filtros UV no son lo mismo que protector solar. El protector solar tiene muchos tipos de filtros para protegerte de las diferentes radiaciones y la BB y CC Cream tienen uno u otro filtro” que colabora y mejora el espectro del SPF que apliquemos previamente. 

Cómo usar un protector con color en el día a día 

De igual forma que ocurre con un fotoprotector solar sin color, este tipo de tratamientos siempre serán el último paso de la rutina de mañana, justo después de la limpieza e hidratación de la piel. En lo que refiere a su aplicación, Lourdes Moreno señala que “debemos aplicar la cantidad adecuada, aproximadamente unos dos dedos de producto y extenderlo bien por todo el rostro, cuello, escote y las zonas que vayan a estar expuestas.”

Además, es muy importante “reaplicar cada dos horas mientras haya exposición solar. Da igual que sea verano o invierno, que haga sol o esté nublado. La radiación UV siempre está ahí”, concluye la especialista. 

Tres fotoprotectores con color para añadir al neceser esta primavera/verano

Pero si, una vez aprendida la teoría, quieres pasarte a la práctica, desde la revista CLARA te dejamos tres fotoprotectores con color que protegerán tu piel, mientras brindan un velo de color y corrección a tu piel. Conseguirás una buena cara al instante. 

Protector solar con color dermtóloga manchas
Laluz by Lourdes Moreno

Protección Solar con Color Luminosa 50+ de laluz by Lourdes Moreno

Apta para todo tipo de pieles, esta fotoprotección diaria combina filtros de alto espectro UVA, UVB e IR con micropigmentos encapsulados para garantizar un paraguas completo, junto a un toque de color sutil y muy favorecedor. Su precio es de 38,99 euros. 

Protector solar con color dermtóloga manchas
ISDIN

Fotoprotector Fusion Water Magic Color de ISDIN

Convertido en uno de los fotoprotectores más exitosos del mercado, el Fusion Water Magic de ISDIN ahora presume, también, de una versión con color que brinda una acción antioxidante y protección Full Spectrum frente a la radiación UVB/UVA, luz azul, IR-A y la polución. Además, presume de una textura ligerísima y de rápida absorción que podrás usar los 365 días del año con la máxima comodidad. Su precio es de 25 euros en Amazon. 

Protector solar con color dermtóloga manchas Protector solar con color dermtóloga manchas
La Roche-Posay

Anthelios Age Correct con color SPF50 de La Roche-Posay

Aprobado por dermatólogos, terminamos nuestra selección con Anthelios Age Correct de La Roche-Posay. Hablamos de un protector diario de amplio espectro que combina diferentes filtros junto a activos de tratamiento, como el Ácido Hialurónico, Niacinamida y Phe-Resorcinol, ofreciendo una triple acción protectora, correctora y antienvejecimiento. Puedes conseguirlo en portales como Druni o Primor por 18,95 euros.