La vida de Leonor de Borbón y Ortiz no es la misma desde que comenzó su formación militar, pero más todavía ha cambiado en este 2025. Después de unos meses en la Escuela Naval de Marín, el segundo de sus destinos en la instrucción, la princesa se embarcó el pasado 11 de enero en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano. El navío en el que ahora reside, su hogar durante los próximos meses hasta que llegue el desembarco definitivo en Nueva York, y también el motivo por el que vuelve a estar lejos de los suyos.

Y es que de nada sirve la experiencia cuando la situación es tan sumamente excepcional. A fin de cuentas, en el tiempo que la heredera estuvo estudiando en Gales, en Zaragoza o Pontevedra, siempre tenía la posibilidad de volver a casa por un rato si hiciese falta. Véanse esas veces en las que lo hacía con motivo de fechas especiales, como el último cumpleaños de su madre, la reina Letizia. No obstante, la travesía que la ocupó ha hecho imposible que pueda celebrar los 57 de Felipe junto a él. Pero en ningún caso se ha olvidado de felicitarlo.

Leonor y Felipe
Gtres

¿Qué le escribió Leonor a Felipe por su cumpleaños?

El pasado 30 de enero, el monarca cumplió años. Esta vez, de una forma algo distinta, pues ninguna de sus hijas está cerca. Por no estar, ninguna está ni siquiera en su mismo país. Y es que mientras la infanta Sofía, la menor, prosigue con sus estudios de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College tal y como hizo Leonor, la primogénita está literalmente en alta mar. Cruzando el Atlántico, con la mirada puesta en el próximo 14 de febrero, cuando 'Elcano' llegará a puerto en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía.

De ahí la imposibilidad de darle un abrazo o un beso a su padre en un día tan señalado. Sea como fuere, y según ha revelado el portal 'Monarquía Confidencial', la distancia no ha sido un impedimento para que la futura reina se acuerde de su progenitor. De acuerdo con fuentes cercanas al entorno del barco, recogidas por el citado medio, hubo un mensaje. Un mensaje que llegó tarde, dadas las dificultades de cobertura a las que la nave se enfrentaba en ese momento en función de su ubicación, pero que de todos modos llegó. Pero, ¿qué decía?

Leonor
Gtres

Siete palabras. Nada más y nada menos le bastó a la Princesa de Asturias para demostrar cuan estrecha es su conexión con el que es su ejemplo a seguir en el primer escalafón de la Corona. "Muchas felicidades, papá, os echo de menos", decía el texto que llegó a Zarzuela. Un gesto de cariño del que también se desprende el lamento por no poder estar con él para celebrarlo dadas las circunstancias. El anhelo de volverse a ver, a sabiendas de que todavía queda un tiempo considerable para que se dé el ansiado reencuentro entre padre e hija.

La princesa, a la espera de volver a pisar tierra firme

Pronto se cumplirá un mes desde que Leonor zarpó desde Cádiz. Desde que tuvo lugar su lacrimógena despedida en el puerto, en la que ni Felipe ni Letizia lograron contener la emoción, la nieta de Juan Carlos II solamente ha tenido ocasión de pisar tierra dos veces más. Primero en Santa Cruz de Tenerife, que fue la primera de las paradas de esta larguísima ruta. En segundo lugar, Las Palmas de Gran Canaria. Último 'stop' en suelo español hasta nuevo aviso, porque ese era el punto de partida para el trayecto más tedioso.

Un total de veintidós días en mar abierto son los que han venido después, con la heredera y el resto de guardiamarinas a la espera de llegar a Sudamérica, mientras siguen inmersos en todo tipo de lecciones y adiestramientos sobre navegación. Con lo bueno, pero también con lo malo, con trastornos como la cinetosis acechando o la angustia que pueda suponer no ver más que agua alrededor cuando se sale a la cubierta. Gajes del oficio. A fin de cuentas, todo forma parte del  proceso. El mismo proceso que hace casi cuatro décadas afrontó el Rey, Leonor debe experimentarlo dada su condición de heredera al trono.