Es un día muy especial en Dinamarca. Durante el frío invierno danés, la fecha de hoy brilla de una forma ideal, ya que se celebra el cumpleaños de Mary Donaldson, la reina del país que cruzó medio mundo por amor antes de alcanzar el trono. Ha sabido ganarse el cariño de su pueblo con su elegancia, cercanía y compromiso con su familia, y con su trabajo de representación de distintas causas sociales.
Es una de las ‘royals’ más admiradas de Europa, puesto que su historia de amor, donde conoció a Federico de Dinamarca por casualidad y se convirtió en “Princesa por sorpresa”, parece sacada de un cuento de hadas. Sin embargo, lejos de quedarse en la anécdota romántica, Mary ha construido una identidad propia dentro de la Casa Real y, aunque su trabajo y años le ha costado, ha conseguido no solamente ser ella misma, sino conseguir lo que se proponía sin renunciar a ella misma.
Pero su esencia en el país, y su figura dentro de la institución cuando cumple un año como reina, ha demostrado ser mucho más que una figura protocolaria, convirtiéndose en un símbolo de modernidad, aunque teniendo que lidiar con cientos de rumores sobre su relación. Aun así, ¿cómo ha sido este “viaje” personal de Mary de Dinamarca en su personalidad y su forma de comportarse? Hablamos con Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro: ‘¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta’, que ha analizado esta etapa de madurez de la reina.
La cincuentena empoderada de Mary de Dinamarca
En este nuevo cumpleaños, la reina Mary se encuentra en un momento clave de su vida y su reinado, tras asumir mayores responsabilidades junto a su esposo, el rey Federico X. Ahora no solo celebra un año más de su vida, sino también su evolución como una de las royals más poderosas, puesto que se cumple un año de su acceso al trono danés. La propia Psicóloga lo tiene claro: “Está superempoderada. Para mí ha sido el año de la transformación completa de su personalidad de consorte a Reina”.
“Antes se la veía como un apoyo a su esposo, ahora es una mujer con voz propia. Su comunicación no verbal está mucho más feliz, mucho más contenta”, añade. “También aceptan la realidad tal y como es. El precio de estar ahí es ese. Enfoca su energía, su rol institucional en lugar del dolor personal. Ella ya viene llorada de casa”, define la experta analizando cómo esta nueva etapa está definiendo a Mary Donaldson.
Lara Ferreiro lo tiene claro: “ella ha superado el síndrome de la mujer con suerte invisible que son aquellas que están a la sombra de sus esposos. Ella tiene su propio carisma y su propio protagonismo, con su agenda pública y sabe manejar muy bien el ego de su marido”, explica. A lo que añade la comprensión de su marido y su relación “ha hecho un duelo de quién es su marido y con quién está casada”.
Los rumores alrededor de su matrimonio
“Tiene una resistencia emocional”. No cabe duda que el año pasado, a la vez que ascendía al trono, también capeaba diversos rumores de la relación que une a su marido, Federico X, con Genoveva Casanova, con el que fue fotografiado en Madrid. Pero los ‘royals’ no han hecho ningún comentario al respecto. “Tras el escándalo ha pasado a fortalecer su presencia pública, la figura de ser la reina”, define Lara. A eso su suma que es muy querida en el país: “Es muy popular entre los daneses por todo lo que ha tenido que pasar. Estuvo a punto de divorciarse porque su marido es un inmaduro que no hay quien lo aguante”, valora.
Y entonces, para atajar esto, fue la propia reina Margarita la que tomó una decisión: darle espacio y poder a la pareja. “El golpe maestro fue de la reina Margarita abdicó porque vio que su hijo se iba a perder”. Y la psicóloga incluso imagina una conversación entre las mujeres ‘royals’: “Yo creo que Margarita habló con Mary y le dijo: Esto tienes que liderarlo tú. Mi hijo está perdido. Por favor, vas a ser la reina y que tus hijos reinen también”. Según explica la experta, ella ha sabido asumir este reto y está liderando todo esto y cumpliendo a la perfección su papel.
Adiós a la esposa, hola a la reina
“Ha transformado el dolor y la humillación en reforzar su imagen dentro de la monarquía. No se muestra como víctima sino como una mujer fuerte decidida”. En esta nueva etapa, está marcando mucho su posición y dejando claro su papel: “Ella a día de hoy es reina y es madre, no esposa. Ha habido una evolución, antes era la mujer de… Y ahora es ella Reina de Dinamarca. Su misión es que sus hijos, su heredero, reine y ella está más madre y más reina que nunca. El papel de esposa es algo que ya ni le preocupa”, explica Lara Ferreiro.
Esto ha hecho que cambie mucho su papel e incluso su personalidad. “Hemos observado cambios en su personalidad. Muchísimo más liderazgo. Mucha más autoridad, mucha más asertividad, sabe poner límite, tiene rol muchísimo más activo en la monarquía”, explica la escritora. “Este cambio se debe a un fenómeno psicológico llamado crecimiento postraumático donde tras un evento altamente estresante y humillante, como son los rumores con Genoveva. De forma mundialmente humillada. Lo ha transformado en sentido de identidad, propósito, transformación positiva Además no le queda otra, ¿no?”.
A eso se suma que su enfoque como reina, también ha sido ponerse a trabajar y apoyar causas muy diversas: “Se ha apoyado mucho en las causas sociales, medioambientales, hasta ganar el respeto de los daneses y también a nivel mundial. Aumenta su presencia en los medios, se posiciona como una mujer moderna, activa”. Demostrando que está dispuesta a ponerse a trabajar y sacar adelante a la corona independientemente de su situación sentimental.