Aitana vuelve a estar en el centro de la noticia. Desde que saliese de la academia de ‘Operación Triunfo’ con solo dieciocho años, la catalana no ha dejado de subir escalones en su carrera profesional hasta ser, en pleno 2025, una de las artistas nacionales de mayor proyección. Pero, también, junto a su papel protagonista en la escena musical, Aitana presume de ser un alma polifacética, abriéndose a otros registros como el de la interpretación o siendo protagonista de su propio documental ‘Metamorfosis’.
Dirigido por Chloé Wallace, la desconocida hermana de la actriz Nicole Wallace, este largometraje expone el lado más personal de la cantante, haciendo un recorrido de todos estos años en la vida pública, pero también asistiendo a uno de los momentos más difíciles de la cantante, como es su depresión.
Gtresonline
Un diagnóstico que, como la propia Aitana comunicaba a los medios durante la presentación del trabajo audiovisual, se comunicó en noviembre, “cuando ya estábamos terminando de grabar”. Una enfermedad de la que, si bien no se hace alusión directa durante el reportaje estrenado en Netflix, sí se puede descifrar durante el final. “Al final del documental se ve que empiezo a estar muy mal y no se entiende el porqué”, apostilló la propia artista, quien, seguidamente, reconoció que “Ni tan siquiera yo sabía por qué estaba tan mal” en ese momento.
Desde entonces, la intérprete de ‘Vas a Quedarte’ está tratando dicha crisis de la mano de grandes profesionales, reconociendo que “Estoy bastante mejor” y evidenciándolo tanto a nivel profesional, como en lo referido a su imagen personal, con un nuevo corte de pelo cargado de simbolismo.
La nueva melena azul de Aitana Ocaña
Después de modernizar su imagen aniñada, en el 2020, en forma de un baño de color más oscuro y una melena a capas que daba mayor movimiento a su melena larga; Aitana no ha limitado sus cambios de imagen en estos últimos cinco años, pasando de una melena a capas a un inesperado bob en un rojo cereza y del mismo a un corte shaggy, más marcado y ligero que ha culminado en el regreso de la melena con flequillo que vio nacer a la artista.
Un nuevo estilismo con el que Ocaña suaviza la imagen más potente que ha lucido hasta la fecha y que complementa, nada más y nada menos, con una mechas en color azul klein que, como si se tratase de un déjà vu, ya vimos en la cantante el pasado mes de diciembre, durante su asistencia a la gala Equal de Spotify.
Gtresonline
Entonces, cuando se le preguntó, Aitana reconoció que se trata de un aspecto claramente vinculado a su momento profesional: “Están pasando cositas, se está viniendo la nueva era, todo lo que viene de la música, el año que viene (...) Todo tiene que ver con el color azul”, afirmaba frente a los micrófonos de la prensa.
Pero ahora, varios meses más tarde y con el lanzamiento de su proyecto más personal, como es el documental ‘Metamorfosis’, este giro estético también parece conllevar un importante guiño emocional.
El cambio de imagen de Aitana analizado desde la psicología
“Aitana está en un proceso de cambio, de autosuperación personal, madurez y aprendizaje, pero, sobre todo, de crecimiento profesional y evolución en su estilo musical estrechamente ligado a los desafíos personales que comparte con gran apertura y vulnerabilidad”, introduce Daniela Constantin, Psicóloga especializada en procesos de cambios y transformación personal a través de la mente inconsciente.
Una metamorfosis personal, como su propio documental verbaliza, que Ocaña no ha dudado en materializar en los diferentes aspectos de su vida, ya sea sobre los escenarios, en su vida privada o, incluso, en su imagen personal. Y es que, sobre esta última, la de Sant Climent de Llobregat ha sido firme, viviendo su nuevo pico de popularidad con un corte de pelo con mensaje oculto.
Gtresonline
En forma de una favorecedora melena larga con capas suaves y flequillo recto, Aitana ha querido regresar a la identidad que le vio crecer en la música, complementando este estilismo capilar con uno de los puntos diferenciales: unas mechas en color azul que, además de contrastar idealmente con el color negro de la cantante, transmiten un importante significado para la etapa actual de Aitana.
Como sabemos, los colores tienen el poder de despertar emociones y actitudes. Por esta razón, muchos artistas utilizan ciertos tonos que predominan a lo largo de su carrera o cuando atraviesan cambios personales y profesionales. En el caso de Aitana, el color azul, en psicología, tiene múltiples significados, pudiendo “representar tranquilidad, serenidad, confianza y profesionalidad”, explica la psicóloga Daniela Constantin.
“Los cambios de look son, muchas veces, una expresión externa de una transformación interna” - Daniela Constantin, Psicóloga especializada en procesos de cambios
Esta, además, apostilla que los cambios de look, como el de Aitana, “muchas veces son una expresión externa de una transformación interna o de aquello que pasa en el interior de la persona.” Aitana recurre a cambios de estilo en momentos de transición para marcar la presencia de un nuevo capítulo o de enseñar una identidad más auténtica, siendo estas mechas azules “una declaración de independencia, con la que evidencia su evolución en los últimos años, con soltura, seguridad y autenticidad”, añade la psicóloga.
Juan Martínez-Mena de Molina, Psicoanalista y docente de los Másters de Postgrado en Psicoanálisis de CEAP, sostiene esta misma afirmación, añadiendo que “muchas personas, al encontrarse en proceso de estar superando un problema psicológico, cuando empiezan a mejorar, sienten una necesidad de cambio que puede proyectarse a través de cambios en la estética: el pelo, la forma de vestir… Sería algo así como una autoafirmación de que estás en un proceso de transformación, de evolución, de superación, de curación.”