¿El armario a rebosar y nada que ponerte? Algo falla si cada temporada vas en busca de nuevas adquisiciones de tendencia para tu armario, pero al final siempre terminas ante el espejo haciéndote la misma pregunta: "¿qué me pongo?". Sin duda, debes familiarizarte cuanto antes con el concepto de armario cápsula. ¡Te lo contamos todo a continuación!

¿Qué es exactamente un armario cápsula?

El concepto en sí tiene su origen en los años 70, en la revolucionaria propuesta de la empresaria británica Susie Faux, quien abrió en Londres Wardrobe, una boutique que proponía por primera vez la idea de un armario reducido con prendas básicas que nunca pasaran de moda y fueran. Este concepto minimalista y con espíritu sostenible fue recogido por la famosa diseñadora norteamericana Donna Karan en 1985, quien logró popularizar el término armario cápsula con el lanzamiento de su colección "Seven Easy Pieces". Se trataba de un desfile compuesto tan solo por ocho modelos ataviadas con bodies que se intercambiaban piezas básicas de vestuario como pantalones, camisas, blazers, faldas cruzadas y vestidos.

Seven Easy Pieces Donna Karan
@cameronsilver

Final del desfile de presentación de la colección 'Seven Easy Pieces' de Donna Karan en 1985.

Así, el término se refiere hoy en día a un armario creado por un número limitado de prendas básicas que combinan con todo, no pasan de moda y permiten componer una gran variedad de looks sin necesidad de realizar un gran desembolso cada temporada. En definitiva, construir un armario práctico y versátil en el tiempo si necesidad de acumular toneladas de prendas. 

Un armario cápsula personalizado

"Lo fundamental es tener nuestro propio armario cápsula, ya que no existe un formato generalizado para todo el mundo", advierte Rosa Iglesias estilista autora de El EstilarioManual de tu estilo propio (y de nadie más) (Almuzara).

armario cápsula
@leasy_inparis

Ventajas del armario cápsula

Una vez determinadas las necesidades del nuestro, un armario cápsula es interesante para realizar compras responsables, para amortizar nuestro espacio en casa, para ganar en mayor combinabilidad: mayor cantidad de looks con menos ropa. 

  • Un armario más ordenado: uno de los objetivos del armario cápsula es simplificar el armario todo lo posible, eliminando las prendas y tendencias superfluas que no nos vayan a resolver los looks de cada día. Así, este método permite contar con un armario más manejable y controlado en el que no tienen cabida las prendas que aún siguen con etiqueta o que llevas años sin ponerte.
  • Es sostenible: la idea de componer todos tus looks a partir de una base limitada de prendas parece más que pertinente en un momento en el que la apuesta por la sostenibilidad es la única salida. Así, el método del armario cápsula nos propone todo lo contrario a la filosofía del fast fashion y la compra por impulso: un armario con menos prendas, pero de mayor calidad y que no quedan obsoletas. ¡Una moda que no atenta contra el planeta!
  • Combina con todo: una de las claves de este sistema es que las prendas que componen ese fondo de armario son muy versátiles y se pueden combinar entre sí de muchas maneras. No en vano, se trata de básicos en colores clásicos, neutros y fáciles de combinar, ya sean lisos o con estampados que no pasan de moda, como el de rayas marineras.
  • Siempre tienes qué ponerte: cuando tu armario está simplificado, ordenado y compuesto por básicos, nunca te faltará qué ponerte. Siempre contarás con una americana con la que cerrar el look, unos pantalones de algodón con los que acompañar una camisa o una camiseta básica con la que completar un conjunto de sastrería.
  • No pasa de moda: las prendas que componen este tipo de armario no están sujetas a las modas y microtendencias pasajeras. Al contrario. Se trata de básicos atemporales que sí podrás combinar con accesorios o prendas que representen tendencias concretas que actualicen el look. La clave para ello está en los colores básicos y neutros, así como en los diseños minimalistas y los patrones sencillos.

"Lo mejor de este método es que podemos conseguir que nuestras prendas tengan una larga vida en el armario y no queden en el olvido. Piezas que podemos utilizar temporada tras temporada sin caer en el aburrimiento y sentirnos siempre estupendas", afirma la ilustradora y bloguera Saray Martín en El método armario cápsula.

Alexandra Pereira

Artículo relacionado

IMPRESCINDIBLES DE LA TEMPORADA

5 básicos de la nueva temporada de C&A para crear un armario cápsula en primavera/verano

Ainhoa Seijas Velasco

como crear armario cápsula
@anoukyve

Cómo crear un armario cápsula paso a paso 

"Vaciar el armario para analizar lo que tenemos y mirarnos al espejo para conocer nuestro estilo personal es elemental", señala Rosa Iglesias. Ya que advierte que "si no conectamos con nuestra esencia, no sabremos qué camino seguir. Luego, teniendo en cuenta ese gusto personal y el estilo de vida de cada uno, se puede empezar a hacer un listado de prendas que solucionen nuestro día a día, sea cual sea el tipo de momento que nos pueda surgir", afirma. El objetivo es "obtener la ropa que las soluciona y que será el andamio del resto de compras que podamos ir haciendo a lo largo de la temporada", explica.

La bloguera Saray Martín nos recomienda dejar de lado pijamas, prendas deportiva, ropa interior, ropa de baño y conjuntos o atuendos para ocasiones especiales que no formarán parte del día a día. Ahora, ponte manos a la obra.

Paso 1: Limpieza de armario

Es el primer paso fundamental para reiniciar tu armario y consistirá en deshacerte de lo que no necesitas y ocupa un valioso lugar en tu armario. Deshazte de todo lo que no te interesa, que es algo fácil de decir, pero difícil de llevar a la práctica. ¿Qué buscar?

  • Prendas que no te quedan bien. Demasiado pequeñas o demasiado grandes, es difícil que puedan volver a resultarte útiles en el vestidor.
  • Colores que no te favorecen. Esos que en su día te llamaron la atención sobre la percha, pero que luego te resistes a ponerte porque no te sientan bien a la cara.
  • Ropa desfasada. Destierra las tendencias y microtendencias que ya no se llevan –aunque debes tener en cuenta que cada ciertas temporadas, algunas vuelven con ligeras modificaciones–.
  • Ropa que no te pones. Si no lo has hecho ya, es por algo.
  • Prendas demasiado vieja. No conviene tener el armario lleno de ropa que solo puedes llevar en casa. 
  • Ropa difícil de llevar. Esa prenda de la que te encaprichaste, pero que es tan complicada de llevar que solo la has llevado una vez.

Selecciona tus básicos

Con lo que tienes en el armario, selecciona esas prendas básicas que van a configurar tu fondo de vestuario –más abajo te contamos cuáles son las típicas–, siempre teniendo en cuenta tu estilo y preferencias. Elige piezas en colores neutros que sean versátiles: marrones, blancos, negro, gris, beige y azul marino. Introduce alguna nota de color teniendo en cuenta tu armonía, apostando por clásicos como el rojo o tonos suaves de rosa, azul, amarillo o verde. Si quieres mantener un toque colorido en tu vestimenta, redúcelo a los accesorios o algún complemento puntual.

Aunque según Iglesias "no existe un número cerrado de prendas" algunos expertos apuntan a que debemos tener unas 30-40 prendas, incluyendo zapatos, complementos y abrigos. "Lo que sí debe tener son las prendas que podríamos usar todo el año y que podríamos en cada uno de nuestros looks diarios. Porque se trata de prendas que son esenciales en la definición de nuestro estilo propio. De ahí que no valgan todas: solamente las que funcionan como básicos esenciales durante todo el año", aclara la autora de El Estilario. 

Completa el fondo de armario

Al desechar todo lo que no usas y no te queda bien, puede que te des cuenta de que te faltan algunas prendas clave para completar tu armario cápsula. Haz una lista con lo que necesitas, por ejemplo: "camisetas básicas lisas, pantalones de pinzas en colores neutros y una americana beige". Invierte en diseños sencillos, versátiles y atemporales, con colores neutros y confección de calidad, evitando los chollos y las tentaciones del fast fashion. Lo que ahorras en moda fugaz lo estarás invirtiendo en ropa de calidad que realmente será útil.

Ordena tu armario

Ahora que tienes justo lo que necesitas, es momento de reordenar tu armario con coherencia. Coloca las prendas similares juntas, utiliza perchas iguales y manteniendo a mano todo lo que vayas a necesitar en el día a día. A la vista quedarán todas las posibles combinaciones de ropa posibles de tu armario que darán lugar a todos tus looks a partir de ahora.

Adáptalo a cada temporada

Si no tienes espacio suficiente para todo, cambia los básicos necesarios cada temporada para adaptar tus looks al clima de cada estación. En primavera-verano introduce pantalones y faldas cortas, vestidos frescos, partes de arriba como el tank top, sandalias, etc. En otoño-invierno, añade gabardinas, botas, jerséis de punto, bufandas y abrigos.

Lo que no debe estar en el armario cápsula

Seguro que te lo has preguntado. ¿Qué pasa con las tendencias? "Depende del ciclo", dice la estilista. "Porque puede suceder que lo que esta temporada sea tendencia, coincida con una de nuestras prendas cápsula. Otro asunto es el tema de las tendencias en forma de prendas plaga: esas sí que no son prendas para un armario cápsula", asegura la experta. "Nada que sea susceptible de cansarnos, de ser muy estacional o que se aleje de nuestro concepto de básico", recalca.

10 Prendas básicas del armario cápsula

"Mis básicos transestacionales son una camisa blanca, un pantalón negro masculino, una camiseta de cuello pico, un vaquero, un jersey de punto fino, un vestido liso, unos mocasines, unas sandalias de tacón y unas bailarinas", apunta la estilita Rosa Iglesias. 

armario cápsula americana
Zara

Un blazer

La americana es una pieza clave del fondo de armario que permite rematar con estilo looks más o menos formales, ya sean con vaqueros, con pantalones de pinzas, faldas y vestidos. Lo mejor es optar por colores neutros como el negro, el marrón, el gris o el azul marino y, si acaso, optar por algún estampado clásico como el de cuadros Príncipe de Gales o el de pata de gallo.

armario cápsula camiseta lisa
Zara

Una camiseta lisa

Las camisetas lisas son un salvavidas para componer los looks de diario y también rematar ciertos estilismos especiales. Las más imprescindibles, la blanca y la negra, ya que hay pocas prendas del armario que no combinen con ellas: faldas, jeans, pantalones sastre, americanas, trajes de chaqueta, cazadoras, etc.

armario cápsula camisa básica
Zara

Una camisa

La camisa es otra de las prendas imprescindibles del armario cápsula de cualquier estación. Y conviene tener más de una: la clásica blanca que pega con todo, la azul ejecutiva y la de rayas que no pasa de moda no pueden faltar. Combinan genial con trajes, prendas de sastrería, americanas, prendas vaqueras, ... ¡Hasta encima de un vestido básico!

armario cápsula camiseta a rayas
Zara

La camiseta a rayas

Es otra de las partes de arriba que siempre da mucho juego y nunca queda obsoleta. Elige el estilo que mejor vaya contigo, ya sea con rayas azules, rojas, beige o negras, finas o más gruesas, con estampado en negativo o en positivo. Le dará siempre un aire chic a tus looks.

armario capsula vaqueros
Zara

Unos vaqueros

No nos referimos a unos de última tendencia, sino a un modelo recto y clásico que no pase de moda con el devenir de las temporadas. Son esos vaqueros que nunca fallan y que puedes combinar con todo tipo de partes de arriba: camisetas, tops, blusas, jerséis de punto, americanas, gabardinas, etc.

armario cápsula cazadora
Zara

Una cazadora denim

La cazadora vaquera es esencial para rematar estilismos con estilo y practicidad durante todo el año. Ayudarán a darle un estilo casual chic a un look compuesto por básicos clásicos como una camisa o un pantalón de pinzas y combinarán con todo tipo de calzado, más o menos formal.

Armario cápsula pantalón sastrería
Zara

Unos pantalones de sastrería

Son un básico formal que ayudará a equilibrar los looks, ya sean formales o casuales, para darles un toque de elegancia. Podrás llevarlos con todo tipo de calzado: zapatos de tacón, bailarinas, sandalias, mocasines, ... Aunque sin duda la combinación más fashionista es con zapatillas.

armario cápsula vestido negro
Zara

Un vestido negro

El famoso little black dress no puede faltar en este fondo de armario de básicos. Uno que lo mismo te soluciona un look de diario para una cena informal, que un estilismo más especial para un evento. Se trata de una prenda que debe ser versátil y sencilla, para después enriquecerla con otras prendas, accesorios y complementos, dándole el estilo pertinente y adaptándola a cada época.

armario cápsula zapatillas tenis
Zara

Unos tenis

Clásicos y blancos. Son los que podrás combinar con todo tipo de prendas del armario cápsula, incluidas vestidos, trajes de chaqueta y piezas de sastrería. Es el complemento ideal para llevar al terreno casual cualquier look clásico o formal.

armario cápsula bolso
El Corte Inglés

Un bolso clásico

Es la mejor inversión que puedes tener en el armario, ya que te ayudará a a elevar de nivel todos los looks de tu armario, siempre poniendo el toque de elegancia, aunque se trate de un estilismo casual chic.

armario cápsula
@marine_diet

Imprescindibles del armario cápsula por estaciones 

Puedes adaptar tu armario cápsula a cada temporada, añadiendo esas prendas estratégicas que te resolverán el día a día dentro de la misma estación. Estas son algunas esenciales:

armario cápsula otoño-invierno

armario cápsula jersey punto
Zara

Un jersey de punto

El jersey es otra pieza básica para acompañar faldas y pantalones durante toda la temporada y poner en práctica el método de vestir a capas, tan práctico en invierno. Incluso si te haces con algunos de punto fino, podrás tenerlos a mano en el armario casi todo el año.

armario cápsula trench
Zara

Un trench

La gabardina es otra de las prendas clásicas de este tipo de armario simplificado. Es ideal para las épocas de entretiempo en las que aún no hace para llevar abrigo.

Una cazadora biker armario cápsula
Zara

Una cazadora biker

Chupa de cuero, cazadora motera,... La llames como la llames, es otro básico que no pasa de moda y le dará un aire casual a un montón de estilismo, tanto del día a día como más especiales.

Un abrigo de lana armario cápsula
Zara

Un abrigo de lana

Esencial para rematar tus looks en la época de frío. Lo ideal es escoger uno en un tono neutro que vaya con todo, como el negro, el gris el marrón o el camel.

armario cápsula primavera-verano

armario cápsula bermudas
Zara

Bermudas

Unas bermudas elegantes o incluso en tejido denim te solucionarán muchos estilismos en los meses de calor. Eso sí, trata de elegir diseños atemporales sin elementos de tendencias que puedan quedar desfasados de un año a otro.

Top de tirantes armario cápsula
Zara

Top de tirantes

El clásico tank top te resultará muy práctico en el vestidor para componer todo tipo de looks. Al igual que las camisetas, lo mejor es optar por colores básicos.

Un vestido blanco armario cápsula
Zara

Un vestido blanco

Es un clásico que no pasa de moda y que podrás recuperar cada primavera-verano, especialmente, si se trata de un diseño atemporal.

sandalias armario cápsula
Zara

Sandalias

Unas sandalias de tiras de tacón razonable combinarán con todos tus looks de primavera-verano, tanto los casuales como los especiales. Negras, beige, plateadas o doradas son un básico.