No importa la edad que tengas, el paso del tiempo es inevitable. Cuanto más cuidemos la piel, mejor envejecerá. No hay duda de que la princesa Leonor (19 años) aún goza de un cutis perfecto porque le acompaña la juventud y la buena genética. Como se suele decir, parece de porcelana. Sin embargo, siempre es bueno no lamentarse después de no haber hecho todo lo que está en nuestra mano para tratar como es debido el rostro y no aquejar demasiado temprano los signos propios de la madurez

La hija de los Reyes Felipe y Letizia cuenta con una piel prácticamente impoluta, como bien apunta a este medio la doctora Iris González, de la unidad de Dermatología de ENEA Clínica. “En todas sus apariciones públicas, la princesa Leonor luce una piel poco bronceada, acorde a su fototipo II-III, y lo más importante: sana y bonita. No ha presentado signos de seborrea (piel grasa) facial ni tampoco lesiones de acné, que son muy frecuentes en los pacientes de su edad”, dice.

Leonor
Gtres

Le recomienda que para mantener ese balance en la función de su piel se mantenga realic una rutina diaria de mañana y noche con “limpiadores suaves, pero orientados a pieles grasas, para prevenir la aparición de acné”. “Puede ser buena idea que contengan ácido salicílico, ya que mejoran la textura y el poro”, añade la experta en dermatología.

Por su parte, la especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica, Medicina Estética y Medicina Capilar Clara Lacasta, del Instituto Médico Ricart, también añade que use por la noche “un sérum con activos seborreguladores (ácido salicílico, niacinamida, azelaico)”. 

Princesa Leonor
Gtres

La importancia del protector solar

Ahora que se encuentra de expedición como parte de su instrucción a bordo del Juan Sebastián de Elcano, desde el que partieron el pasado mes de enero desde el puerto de Cádiz, la princesa Leonor debería cuidarse un poco más la piel. Pasar más tiempo cerca del mar puede tener un impacto mayor en su rostro. La exposición al sol, el viento y al agua salada pueden llegar a resecar su piel y debilitar la barrera protectora. 

Con el objetivo de contrarrestar estos efectos nocivos es necesario que añada a su rutina diaria un buen protector solar, tal y como ambas especialistas recomiendan. “Respecto a los dermocosméticos, es fundamental el uso diario de protección solar SPF 50, con texturas ligeras o en gel, para que mantengan su piel hidratada pero no aporten exceso de grasa que pueda desencadenar un acné del adolescente”, apunta González a este medio.

Esenciales para su piel:

  1. Limpiadores suaves orientados a pieles grasas
  2. Sérums con ácido salicílico, niacinamida y azelaico
  3. Protector solar SPF 50