Es muy curioso cómo la genética juega a capricho en muchas ocasiones. Se antoja misteriosa. En el caso de la infanta Sofía (16 años) la impronta del linaje griego de Doña Sofía corre por sus venas. Guarda un parecido extraordinario con su tía abuela Irene de Grecia (81), la hermana de su abuela. No hay más que echar un vistazo a las fotografías de ambas, donde se puede apreciar rasgos faciales muy similares. Parecen un calco tanto en la forma de los ojos y la nariz como en la boca.
Curiosamente, lejos de estas semejanzas en los genes, la princesa de Grecia y la infanta Sofía han compartido el importante papel de apoyar a los herederos de la Corona por ser las hijas menores de un rey. Sin olvidarse de que en su vida rige una máxima: la discreción. Al igual que la hermana de Leonor, la princesa Irene de Grecia siempre se ha mantenido en un discreto segundo plano.
Gtres
Tiene una estrecha vinculación con España desde que le concedieron la nacionalidad. En 1981 se estableció en el país a raíz de la muerte de su madre, la reina Federica, como consecuencia de una operación estética sin mucha trascendencia. Unas manchas en los párpados la llevaron a meterse en un quirófano y sufrió un infarto de miocardio. Irene de Grecia vive desde entonces en el palacio de la Zarzuela y es asidua a veranear en Mallorca junto a su hermana Doña Sofía.
El mayor apoyo de doña sofía
Soltera y sin hijos, Irene de Grecia tiene en su hermana a su mayor apoyo y mantiene una estrecha relación con los miembros de la Familia Real como dio buena muestra en el funeral de su hermano Constantino de Grecia. Fue su última gran aparición pública aunque en unos meses seguro que se la verá, como es tradición, en Mallorca con Doña Sofía. En especial con la infanta Cristina, quien puso en su honor su nombre a su hija como un gesto hacia su querida tía Pecu, como así la conocen entre los suyos por su peculiar forma de ser.
Gtres
Irene de Grecia y Doña Sofía
Con Doña Sofía comparte esa faceta solidaria que tanto la caracteriza. Destacado fue su papel al frente de la extinta fundación Mundo en Armonía, donde llevaba a cabo una labor de procurar el “bienestar moral, espiritual y material de todos los seres vivos sin discrimanción alguna”. Tras casi cuatro décadas desde su fundación, la ONG cesó su actividad en 2023, tal y como anunció ella misma a través de un comunicado. Como curiosidad, este proyecto la llevó a embarcarse en un avión a la India en 1985 con un centenar de vacas después de que la Unión Europea planeara sacrificar a cuatro millones con el fin de limitar la producción de leche. Quiso salvar al máximo número de ellas. “Algunas me llamarán ‘la loca de las vacas’, pero si vieran lo que una vaca de leche supone para estas gentes todos alabarían mis locuras”, dijo entonces la princesa a ¡Hola!.
La otra impronta de doña sofía
Una vez más, la rama de Doña Sofía gana en genes entre las hijas del rey Felipe VI. Poderoso es el parecido de la princesa Leonor con su tatarabuela Victoria Luisa de Prusia, la única hija de los siete vástagos que tuvo el último emperador alemán, el káiser Guillermo II, y su primera esposa, Augusta Victoria. Sissi, como así la llamaba cariñosamente su familia, tiene muchas similitudes físicas con la joven, tal y como se puede apreciar con tan solo comparar las fotografías de ambas.
Esta mujer que llegó a ostentar los títulos de princesa de Hannover, princesa de Gran Bretaña e Irlanda, princesa imperial de Alemania y princesa real de Prusia, entre otros muchos, siempre será recordada por enamorarse del enemigo de su familia. Un flechazo que terminó con el fin a las desavenencias existentes entre las casas de Hannover y de Hohenzollern gracias a que se unieron en matrimonio, en mayo de 1913, en la que fue la última gran boda real antes de que Europa se tiñera de sangre con la I Guerra Mundial.