El triste fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril provocó que los reyes Felipe y Letizia se viesen obligados a modificar su agenda de la semana a última hora. Este martes tenían previsto un acto en el Palacio Real de Madrid, pero antes tuvieron que desplazarse hasta la Nunciatura Apostólica, que se encuentra en la avenida Pío XII de Madrid, para firmar en el libro de condolencias abierto por la muerte del Pontífice. No lo hicieron solos, estuvieron acompañados por doña Sofía, con la que se reencontraron después de seis meses sin aparecer juntos en un acto público. Además, el próximo sábado está confirmado que viajarán a Roma para asistir a su funeral.

Los cambios no solo afectan a sus planes, también a cuestiones estilísticas. Los tres días de luto decretados por la muerte del Papa Francisco han provocado que la reina Letizia haya tenido que elegir un conjunto diferente al que tenía previsto llevar esta misma mañana en la ceremonia de entrega del Premio de Literatura en Lengua Miguel de Cervantes 2024. Esta edición ha recaído en el escritor Álvaro Pombo por "su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios". 

Por tal motivo, la reina Letizia ha optado por un look de riguroso luto en color negro para el Premio Cervantes que Jesús Reyes, periodista de moda, Casa Real y autor del libro ‘Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz’, analiza para la revista Clara. "Su elección de un vestido negro riguroso no es solo una cuestión estética, sino una declaración de respeto y coherencia", comenta.

Reina Letizia
Gtres

Símbolo de respeto y sobriedad

En opinión del experto, la Reina Letizia ha acertado con esta elección de vestido midi en color negro: "Este color simboliza coherencia y respeto en un momento de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco. La elección de este vestido no es casual; su corte en A y su color negro profundo son símbolos de respeto y sobriedad, adecuados para la ocasión".

Reina Letizia
Gtres

Esta elección para el Premio Cervantes 2025, cuyo acto se ha celebrado esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, "es un claro ejemplo de cómo la moda puede ser un vehículo de comunicación poderosa". Y añade Jesús Reyes: "A través de su estilismo transmite respeto, coherencia y un compromiso con la sostenibilidad, valores que son esenciales en su papel como figura pública".

El bolso abierto de la Reina Letizia, ¿un descuido?

Junto con su vestido midi en negro, la reina Letizia se ha decantado, como no podía ser de otra manera, por unos complementos en la misma tonalidad que combinan a la perfección con la prenda. En concreto, un cinturón fino con un aplique final metalizado a modo de cordón anudado para remarcar su silueta y unos zapatos de tacón medio destalonados.

Reina Letizia
Gtres

Además, la reina Letizia se ha decantado por un bolso de mano que no ha pasado desapercibido al llevarlo abierto. Esto podría ser un detalle con significado, como así opina el periodista de moda y experto en Casa Real Jesús Reyes. "Puede tratarse de un simple descuido o interpretarse como una invitación a la transparencia y la accesibilidad. Este detalle, aunque sutil, añade una capa de significado a su conjunto, mostrando una vez más su habilidad para comunicar a través de la moda", afirma.