Abrir el mapa y señalar Europa es toparse con un continente en el que las monarquías están aquí y allá. Cabe decir que no es la tónica general, puesto que son muchos los países en los que hay otros regímenes instaurados. Sea como fuere, naciones erigidas en reino también hay unas tantas. Desde España hasta Noruega, pasando por Suecia, Dinamarca, Bélgica, el Reino Unido... Y más. Con sus respectivas familias reales, claro está. Dinastías que, en la práctica, son muchas más de las que incluso algunos seguidores de la crónica real podrían anticipar con un primer vistazo.
Por aquello de que también hay que tener en cuenta a las monarquías del pasado. Con sus respectivos clanes, presentes todavía aunque no ocupen escalafón del poder alguno. En países como Portugal, Grecia o Bulgaria. En el caso de ese último, con la particularidad de que -como pasa con los griegos- se da una cercanía reseñable con la familia real española. Desde la reina Sofía hasta Felipe VI, e incluso con doña Letizia. Y es que en las filas de los Sajonia-Coburgo y Gotha hay un matrimonio muy cercano a nuestros Reyes. El formado por Konstantin de Bulgaria, cuarto hijo del depuesto zar Simeón II, y María García de la Rasilla.
Gtres
Su amor con Konstantin la acercó a la familia real española
Es probable que el nombre de María no les resulte familiar a todo el mundo. Y no es de extrañar, partiendo de que, a diferencia de muchas de sus homólogas europeas, una de sus máximas desde que aterrizó en el universo 'royal' ha sido permanecer en un segundo plano. Siempre discreta, aunque si bien no venía de la realeza, el linaje de María no es poca cosa.
Comenzando por su padre Álvaro García de la Rasilla y Pineda, prestigioso analista de banca y bolsa, y siguiendo por su madre María Cortázar Ybarra, nieta de Manuel de Cortázar y Landecho, conde de Superunda. Evidentemente, ambos estuvieron presentes en su enlace con Konstantin el 7 de julio de 1994. Del mismo modo que asistió a tan señalada cita el entonces núcleo duro de los Borbón y Grecia al completo, evidenciando la buena sintonía entre ambas sagas familiares.
Gtres
Solo don Juan Carlos I faltó a la ceremonia, pero el emérito no se perdió el banquete, mientras que Sofía y las infantas Elena y Cristina estuvieron allí en todo momento. También el actual rey Felipe, que junto con sus hermanas veía entonar el 'sí, quiero' a uno de sus grandes amigos de la infancia. Aquel con el que jugaba en Zarzuela cuando eran unos niños, y cuyo vínculo se ha extendido hasta la actualidad. El caso es que este vínculo se extiende también hasta sus esposas, quienes se sabe que guardan muy buena relación.
La conexión de María con Letizia, unidas en las ocasiones especiales
"Tanto María como Konstantin mantienen una relación muy cercana con los Reyes", reza un artículo publicado en 'Vanity Fair'. Una afirmación que queda confirmada al poner sobre la mesa algo tan significativo como que el príncipe búlgaro es el padrino de bautizo de la infanta Sofía. La muestra de que, más allá de estar unidos por ser parte del universo de las monarquías, Felipe profesa un destacable afecto en el terreno personal a Konstantin. Y a Letizia le sucede lo mismo.
"María es una de las consortes de los príncipes búlgaros que más contacto tiene con doña Letizia", expone también el medio antes citado. Y no se trata este contacto de algo relacionado con las apariciones en los actos públicos, pues María prefiere llevar una vida serena. Más ahora que sus hijos, los mellizos Sofía y Umberto, se han independizado. Eso sí, alguna vez se han dejado ver en eventos como la Madrid Horse Week, pero no es lo habitual. En cualquier caso, cuando no fallan es en las ocasiones señaladas para los Borbones. Desde la celebración privada del 18 cumpleaños de Leonor en El Pardo en octubre de 2023, al triste funeral posterior al fallecimiento de Juan Gómez-Acebo que tuvo lugar en septiembre de 2024. Ahí cuando es necesario.