Es un nombre propio de referencia en el sector de la peluquería y el estilismo en nuestro país. Con hasta 9 salones repartidos por nuestras geografía, por las manos de Alberto Cerdán han pasado decenas de rostros conocidos nacionales e internacionales, que le han llevado incluso a ser considerado el "estilista de las celebrities". No en vano, lleva más de 50 años "tras el sillón" y su experiencia y sello personal son su mejor carta de presentación.
Con él charlamos sobre los desafíos de las melenas finas, escasas y sin volumen y descubrimos algunos de los errores más frecuentes que se cometen con ellas, así como algunos mitos. Además, nos habla de "productos milagro" para hacer crecer el pelo y de las melenas famosas que más admira o le gustaría que pasaran por sus manos.
Pregunta: Desde tu punto de vista y experiencia, ¿el pelo fino tiene ventajas?
Respuesta: Siempre intentamos sacar el máximo partido a cada tipo de cabello, por lo que tener el pelo fino no comporta ni ventajas ni desventajas, simplemente tratamos cada tipo de cabello según sus características y necesidades.
Si además es escaso, la cosa se complica, ¿no?
Generalmente sí. Cuanto menos cantidad de pelo se tiene, más se complica el poder trabajarlo y ofrecer el resultado deseado por parte de la clienta.
¿Cuáles son los errores que suelen cometer las mujeres con pelo fino?
El principal error que cometen las mujeres que tienen el pelo fino es realizarse escalados muy exagerados, pues son cortes que no favorecen a este tipo de melenas y se ve menos cabello todavía.
Y las que lo tienen escaso, ¿qué pueden hacer para que no se vea pobre?
Una buena opción para aparentar tener más consistencia capilar es usar polvos de volumen o champú en seco, con tal de aportar textura y poder moldear el cabello mejor ofreciendo un efecto de mayor cantidad.
¿Qué mitos sigues escuchando en torno al crecimiento del pelo?
La existencia de los “champús milagrosos” es el principal mito que escucho día tras día. Lo mejor para lucir una melena sana es acudir con frecuencia al salón de confianza para realizar el tratamiento adecuado para el cabello en ese momento, así como saneamiento de puntas.
La existencia de los “champús milagrosos” es el principal mito que escucho día tras día.
¿Qué consejos darías a quienes quieren que les crezca el pelo?
Que corten su cabello a menudo, así evitarán que se les rompa o se abran las puntas y crecerá sano, permitiendo así tener una melena larga o simplemente mejor calidad de cabello.
¿Algún remedio natural que recomiendes?
Cualquier tratamiento que contenga aminoácidos y vitaminas, principalmente.
¿Cómo influye la edad en el estado de la melena?
Generalmente, en el caso de las mujeres, al entrar en la menopausia se notan grandes cambios en la melena, como pérdida de cantidad o mayor fragilidad del cabello.
Otro momento de cambio vital del estado del cabello es durante la etapa de embarazo, en la cual la mayoría de mujeres sufren grandes cambios y caídas más severas.
¿A qué edad comienzan a notarse esos cambios?
No hay una edad concreta, ya que los cambios del cabello están estrechamente relacionados con los hábitos de vida de cada persona, así como posibles cambios hormonales: su rutina, alimentación, estrés, entre otros. Estos factores se verán reflejados en la calidad del pelo de cada uno.
¿Qué aconsejas para compensarlos?
Principalmente buenos tratamientos, como los que mencionaba anteriormente, por ejemplo, y mimos, dar mucho cariño al cabello.
¿Qué melenas de famosas maduras merecen tu admiración?
Las primeras celebridades que me vienen a la cabeza cuando pienso en buenas melenas a nivel nacional son Mar Flores, Lydia Bosch, Victoria Abril y Aitana. En cuanto a melenas internacionales pienso en Shakira, Taylor Swift y Elsa Pataky.
¿Y cuál te gustaría que pasara por tus manos?
A Elsa Pataky le volvería a realizar su característico corte french, una melena corta, semiondulada que le daba muchísimo carácter y fuerza. Un look muy francés, corto de la nuca, pero sin ser un bob. Aportaría, también, un contraste de color potente, mediante un balayage intenso, con los bordes bastante más claros que el centro, potenciando el corte.
¿Cuál es tu peor pesadilla cuando estás trabajando en el salón?
Que me venga una chica con la queratina recién hecha y pida una decoloración muy extrema es mi peor pesadilla como peluquero, ya que provocará un efecto muy nocivo para el cabello.
¿Y lo que más te gusta?
Lo que más disfruto de mi trabajo es ver como mis clientes quedan maravillosas y satisfechas, eso me llena de satisfacción y me motiva a no querer dejar mi profesión.