Mi cabello es una de mis grandes preocupaciones a nivel estético porque tengo el pelo finito y no mucha cantidad. Además, como ya tengo muchas canas y aún no me siento preparada para lucirlas, esto supone enfundarme unos guantes y aplicarme el tinte cada mes en las raíces.
Si sumas un pelo pobre, con tinte mensual, el uso de secado cada vez que lo lavo, y plancha de forma ocasional, el resultado es un pelo deshidratado, con frizz, sin brillo, puntas abiertas y aumento de la caída. Por tanto, una melena que es un cuadro.
Para revertir este pelo maltratado, he probado muchas mascarillas restauradoras, pero me ha costado dar con una que, de verdad, me ofreciera los resultados deseados. Sin embargo, hace unos meses que me estoy aplicando una que de verdad ejerce el efecto que promete. Concretamente, hablo de la mascarilla Extreme Repair de la marca Alma Secret.
Qué me ha parecido la mascarilla Extreme Repair
así ha cambiado mi cabello
Alma Secret
Yo me suelo aplicar una mascarilla a la semana. Aprovecho los sábados, que tengo más tiempo libre, y me la aplico tras lavarme el cabello, lo dejo actuar durante media hora y después lo enjuago. Con todas las mascarillas que me he aplicado en los últimos años he hecho lo mismo, sin embargo, debo decir que esta de Alma Secret me ha sorprendido para bien.
Tras aplicármela la primera vez ya noté un cabello más hidratado y sin tanto encrespamiento. Cuando ya llevaba varias semanas empecé a ver como el cabello estaba más suave y brillante, incluso los días que me lo lavaba de forma normal sin aplicarme la mascarilla. Ahora, que ya llevo 3 meses usándola, mi cabello ha mejorado muchísimos.
Mi pelo es liso, pero el maldito encrespamiento me obligaba a pasarme la plancha si quería tenerlo bien. Con esta mascarilla la plancha la tengo olvidada en el fondo del cajón del baño. El frizz ha desaparecido considerablemente y se ve mucho más sano y fuerte.
También tengo que añadir que su olor es agradable, aunque esto es muy personal, y que cunde mucho.
Características de la mascarilla extreme repair:
- Fórmula natural con 9 aceites vegetales (Acai, Baobab, Comino Negro, Frambuesa, Karité, Rosa Mosqueta, Jojoba, Onagra y Almendras) para rehidratar el pelo
- También contiene Ácido Hialurónico y un complejo de Proteínas de Trigo y Vitaminas B5, E, y Biotina para restaurar la fibra capilar
- No contiene parabenos, siliconas, sulfatos, aceites minerales, parafinas o ftalatos
- Apto para cabello liso, ondulados, rizados, gruesos o finos
- Te la puedes si sigues el método curly
- Ideal para cabellos castigados por el calor, tintes o agresiones externas
- Prolonga la intensidad del color y protege del daño solar
iStock
Cómo debes aplicarte una mascarilla en el pelo
paso a paso
Lava tu cabello con un champú adecuado para eliminar suciedad y residuos de productos. No uses acondicionador antes de aplicar la mascarilla.
Retira el exceso de agua con una toalla. Tu cabello debe estar húmedo, pero no empapado para que la mascarilla penetre mejor.
Aplica la mascarilla cogiendo la cantidad adecuada de producto según la cantidad de pelo que tengas y largo. Distribuye de medios a puntas, evitando la raíz si tu cabello tiende a ser graso. Finaliza la aplicaxión pasándote un peine de dientes anchos para distribuir el producto uniformemente.
Deja actuar el tiempo indicado para que haga efecto la mascarilla. Lo recomendable suele ser de 5 a 30 minutos.
Si quieres potenciar su efecto, mientras esperas, envuelve tu cabello con una toalla caliente o gorro de ducha.
Enjuaga bien con agua tibia o fría asegurándote de retirar toda la mascarilla para evitar que el cabello quede pesado o grasoso
Sécalo y péinalo como de costumbre, ya sea al aire o usando herramientas térmicas con protección para el calor.
Otras mascarillas ideales para pelo fino:
*Precios actualizados el 11 de febrero de 2025