En CLARA nos hemos propuesto conseguir el mejor maquillaje para pieles maduras. Y es que la tarea se complica cuando se hacen evidentes en el rostro signos de la edad como las arrugas y la pérdida de firmeza. Esos, admitámoslo, no hay base de maquillaje para piel madura que las oculte. Aunque una buena fórmula y unos trucos certeros para obtener un acabado natural, sin duda, nos permitirán marcar la diferencia en el resultado.
Como ya te hemos hablado de las bases de maquillaje para pieles grasas, te hemos dado las pistas para encontrar la mejor base de maquillaje efecto glow y la mejor base de maquillaje cobertura total, ahora hemos decidido recopilar nuestro top 5 de bases favoritas para piel madura, con los mejores consejos de experta para sacarle todo el partido. ¿Usas polvos para sellar? ¿Aplicas brillo para iluminar? ¿Se te reseca la base con el paso de las horas? Toma nota, que te contamos lo que debes hacer...
launchmetrics spotlight
Qué tipo de maquillaje es mejor para una piel madura
"Lo que más da aspecto rejuvenecido es una piel luminosa", afirma la maquilladora María Soláns, por lo que es mejor elegir bases que contengan ingredientes que iluminen o que potencien la luz natural del cutis. Además, la experta recomienda optar por bases de maquillaje con acabado satinado en lugar de mate para conseguir un toque más fresco y juvenil en el look.
"Con este tipo de piel, el maquillaje se debe trabajar muy bien para que no existan marcas, y por eso se emplearan bases con un pelín de cobertura", afirma la experta. Así, asegura que las bases “dermablend” son perfectas para el acabado que buscamos. "Son productos con un pelín de cobertura más que las bases ligeras, pero óptimas para no cuartear, sentir pesada la piel o que se marquen las arrugas", explica la maquilladora. "Si la ves muy pesada, siempre se puede rebajar con un pelín de crema hidratante", aconseja.
Además, recalca que la base. Como en las pieles de todas las edades, pero especialmente en esta, "debe de ser del mismo tono de la piel, ya que si se llegara a utilizar un color más oscuro, envejecería la piel".
Hidratantes y con tratamiento
Por otra parte, hay que señalar que los productos de belleza específicos para este tipo de pieles cuidan los contornos y las arrugas y la base de maquillaje no es una excepción. Por eso, las fórmulas específicas para pieles maduras suelen priorizar la hidratación, con ingredientes clave como el ácido hialurónico y la glicerina, pero además incorporan activos que proporcionan tratamiento antioxidante, antiarrugas, reafirmante y antimanchas, además de filtro solar.
Mejor maquillaje para pieles maduras: top 5 bases de maquillaje
Vichy
Liftactiv Flexiteint de Vichy
Es una base de maquillaje ideal para mujeres de más de 40 porque incorpora tratamiento antiarrugas. Con una cobertura media, cuenta con una textura de silicona tensora para un efecto "lifting" y aporta un toque de luminosidad instantánea. Para muchas, la mejor base de maquillaje a partir de los 40.
- Pros: enriquecida con un compuesto de 3 activos estrella de los productos antiarrugas de la marca.
- Contras: sin filtro solar.
Everlasting Youth Fluid de Clarins
¿La mejor base de maquillaje a partir de los 50? Posiblemente, esta sea una de las mejores fórmulas, ya que combina hidratación con tratamiento reafirmante a la vez que disimula las imperfecciones y embellece la tez. Su textura ligera deja que la piel respire. Destaca porque actúa sobre arrugas y líneas de expresión, con resultados visibles en 21 días, así como por aportar luminosidad y un efecto redensificante.
- Pros: su fórmula con activos naturales que incluye microperlas de konjac redensificantes, aceite de argán bio nutritivo y azúcares de avena bio tensores.
- Contras: su filtro solar bajo.
Druni
CC+ Cream Full-Coverage Foundation It Cosmetics
Es una base de maquillaje con cobertura total en una fórmula tipo CC cream, desarrollada para aunar hidratación y tratamiento antiedad con un acabado natural. Con ácido hialurónico, niacinamida, y vitamina E, reduce manchas, corrige arrugas y refuerza la barrera de la piel. Cuenta con 13 tonos disponibles. Si buscas la mejor base de maquillaje para 60 años, esta puede ser una buena opción.
- Pros: su factor solar alto con filtro orgánico invisible y su formato airless.
- Contras: no los encontramos.
El Corte Inglés
Sheer Glow Foundation de Nars
Es una base de maquillaje traslúcida y modulable con un acabado de aspecto natural que hidrata la piel y unifica su tono, dejándola más luminosa y con mejor textura con un uso diario. Contiene glicerina, que hidrata la piel, ayuda a retener la humedad durante mucho tiempo; vitamina C, con un efecto iluminador para un tono de piel uniforme; antioxidantes, que protegen contra los radicales libres, y extracto de cúrcuma que da un brillo natural de la piel. ¿La mejor base de maquillaje efecto glow? ¡Es posible!
- Pros: su fórmula enriquecida con tratamiento.
- Contras: sin filtro solar.
El Corte Inglés
DD Cream Nude Skin Perfection de Atashi
Es una fórmula efecto luminosidad, ideal para piel madura con efecto piel desnuda que, sin embargo, corrige las imperfecciones de forma global. Esta fórmula hidrata, minimiza poros, atenúa manchas, unifica el tono, reduce arrugas con retinol liposomado, además de proteger con su SPF15 de la radiación UV y la contaminación ambiental.
- Pros: ilumina el rostro gracias a sus micropigmentos iluminadores y su envase airless.
- Contras: protección solar baja.
GTRES
Qué debemos tener en cuenta al maquillar una piel madura
Lo primero que nos recomienda la experta maquilladora es utilizar únicamente productos en crema y evitar en lo posible el polvo, ya que acentúa las arrugas. Además, aconseja hacer uso de agua termales o de rosas para rehidratar la piel y hacer retoques con el paso de las horas. Y, en general, tener en cuenta una premisa clave: "Cuanto menos cantidad de producto, mejor se verá la piel, menos es más".
Soláns nos recomienda "la aplicación con una esponja húmeda o a toquecitos con la ayuda de tus manos" de la base de maquillaje. Este truco nos ayudará a prevenir la acumulación de producto en las líneas de expresión, permitiendo un acabado más natural. También podemos aplicar el fondo de maquillaje con las manos y finalizar con la esponja para darle ese acabado más ligero y uniforme.
Iluminar con corrector
Por otro lado, la maquilladora nos recuerda que "la iluminación es lo más importante en estos maquillajes". Y es que subraya que "tiene que ser mate para evitar brillos". Por eso, una buena opción es recurrir a un corrector claro para iluminar las zonas de la tez que nos interesan. Según la experta, "las zonas para aplicar luz serán en el centro del labio, la frente, encima de las cejas, el párpado fijo y la zona alta del pómulo".
En cuanto a las correcciones, lo mejor es usar correctores fluidos que no dejen un acabado demasiado apelmazado en la piel. Los claros se usarán en este caso para iluminar y realzar zonas hundidas del rostro que han perdido volumen con la edad. Los oscuros pueden usarse para dar profundidad en ciertas zonas que queremos disimular, como el mentón, la papada, para definir la mandíbula, estrechar la frente, etc. No obstante, es un tipo de corrección que requiere habilidad, por lo que es mejor dejársela a los profesionales.
Si quieres obtener un buen acabado sobre tu piel, aunque haya arrugas y signos de la edad, echa un vistazo a los errores más comunes de las mujeres maduras al maquillarse.
*Precios actualizados el 28 de marzo de 2025