Una de las cuestiones más debatidas en el ámbito del cuidado capilar es la frecuencia con la que deberíamos lavarnos el pelo. Mientras que algunas personas necesitan lavarse el pelo a diario, otras defienden que para lucir una melena sana hay que espaciar los lavados lo máximo posible. Nosotras tenemos que admitir que, en ocasiones, el factor que influye son los planes de nuestra agenda.
Desde ya debes saber que no existe una regla universal que indique la frecuencia ideal para lavar el pelo, ya que todo depende de cada melena. En el caso de que prefieras lavar tu pelo a diario, debes realizarlo de manera correcta para evitar consecuencias no deseadas. "Un lavado muy frecuente del cabello produce sequedad en el cuero cabelludo, puede producir eccemas, también estimula en exceso las glándulas sebáceas y la eliminación de los aceites naturales que protegen el pelo", asegura Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.
Launchmetrics Spotlight
De hecho, es posible que hayas notado que, cuanto más a menudo lavas el pelo, más rápido parece ensuciarse. Esto ocurre porque los aceites naturales que protegen el cuero cabelludo desaparecen, lo cual produce un efecto rebote: el cuerpo entra en "modo alerta" y produce aún más grasa. Para evitar ese círculo vicioso, debes tener en cuenta el tipo de cabello y de cuero cabelludo que tienes.
con qué Frecuencia se recomienda lavar el pelo según el cuero cabelludo
Como bien señala Kuki Giménez, lo más importante a la hora de determinar la frecuencia de lavado es conocer el tipo de cuero cabelludo que tenemos. Atenta a las diferencias:
- Cuero cabelludo graso. Tiende a engrasarse rápidamente, por lo que requiere un mayor número de lavados, al igual que ocurre en el caso del pelo fino.
- Cuero cabelludo seco. Puede pasar hasta una semana sin necesidad de lavarlo. De hecho, un exceso de limpieza eliminaría los aceites naturales que lo protegen y mantienen hidratado.
Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece y factores externos como la contaminación o el clima también influyen en la acumulación de suciedad en el pelo. Por eso, la recomendación general es que, además de tener en cuenta todo lo anterior, ajustemos la rutina de lavado según las necesidades particulares de nuestro cabello. Prestar atención es lo más importante en estos casos.
Trucos a tener en cuenta para espaciar los lavados
Ahora que conocemos la teoría, ¿cómo podemos salir del ciclo de lavar el cabello constantemente porque se engrasa? Según Kuki Giménez el mejor truco para conseguir un cabello limpio, sano y espectacular sin necesidad de lavarlo todos los días consiste en lavarse el pelo con acondicionador y después con champú.
Sí, aunque no sea lo habitual, de esta manera el acondicionador aporta hidratación y prepara la melena para el lavado. Tras utilizar el champú correcto conseguimos un pelo suave, especialmente en cabellos teñidos o decolorados. Pero esto no es todo y la experta también sugiere otra lista de consejos clave para lucir una una melena saludable. Atenta:
- Usa un buen champú. Aquellos con pH neutro y sin siliconas serán tus mejores aliados, sin olvidarnos de que, entre lavados, el champú en seco se encargará de absorber la grasa y aportar volumen.
- No frotes demasiado. "Intenta cuando te laves la cabeza no presionar mucho con los dedos en el cuero cabelludo para no estimular la glándula sebácea", aconseja la estilista Kuki Giménez.
- Lava tu pelo dos veces. La experta resalta que es muy importante ya que la primera lavada se encarga de eliminar la suciedad superficial y la segunda hace una limpieza profunda.
- Acondicionador solo en medios y puntas. De esta manera las raíces no se engrasarán rápidamente.
- Evita tocarte el pelo. Sabemos que es complicado seguir este paso, pero debemos evitar llevar la grasa de las manos y la contaminación a nuestra melena.
- Secador con aire templado. El aire demasiado caliente estimula la producción de grasa en el cuero cabelludo.