Cuando nos apetece hacer un corte de pelo, ponemos confianza ciega en nuestros peluqueros y estilistas capilares. Sabemos que un buen corte no solo transforma nuestra apariencia sino también cómo nos sentimos. Por eso, acudir a manos expertas es casi un acto de fe: confiamos en que sabrán interpretar lo que queremos, aunque a veces ni nosotras lo tengamos del todo claro.

De hecho, hace pocas semanas me pasaba con mi hermana. La acompañé a la peluquería y, tras su cambio de coloración y perfeccionamiento del corte, su actitud era otra. No solo salía del salón con el cabello en mejor estado y más bonito, sino que estaba más feliz, más segura y más empoderada. Como si ese pequeño gesto estético hubiese tenido un efecto directo sobre su estado de ánimo. Yo puedo afirmar que lo tuvo.

8 jerséis finitos de El Corte Inglés
Launchmetrics Spotlight

Si algo es seguro es que un corte bien hecho es el punto de partida para una melena con estilo, fácil de peinar y con personalidad propia. Y, por ello, queremos darte las claves para acertar con el corte que mejor se adapta a ti, a tu tipo de cabello y a tu ritmo de vida.

Todo lo que tienes que valorar si quieres hacerte un cambio de look

Los expertos en peluquería siempre nos cuentan que hay que tener en cuenta algunos aspectos para elegir el mejor corte de pelo, que no podemos elegir uno u otro a la ligera. Según Juan Diego Teo, hair designer y embajador de Redken, “a la hora de elegir y seleccionar un corte de pelo hay que tener en cuenta varios factores como las tendencias, la forma del rostro, el tipo de cabello (si es rizado, liso u ondulado, si está estropeado o sano) y el lifestyle de cada clienta”.

Una de las cuestiones más recurrentes en nuestras conversaciones con los que más saben de peluquería son los consejos. Siempre queremos más y mejores consejos, recomendaciones o tips para tener mejor el pelo. Y, por supuesto, en esta última ocasión teníamos como objetivo encontrar los mejores consejos para aquellas que buscan un cambio notorio de pelo, pero alejado de una forma radical. El experto en balayage, Juan Diego Teo, tiene clara su respuesta: “Hay varias formas de cambiar de look sin hacer un cambio drástico. Hay cortes muy versátiles y fáciles de peinar que pueden hacer que te veas ver diferente”.

¿Cómo podemos conseguirlo? Fácil. Primero, poniéndonos en manos de un buen profesional y, segundo, haciendo “alguna capa o desfilado o, por ejemplo, un flequillo mariposa”, sostiene el peluquero afincado en Madrid. Si prefieres mantener tu corte e ir por otros derroteros, también puedes elegir la opción de la coloración, “con la que podemos añadir algún punto de luz que le aporte reflejos al peinado”, continúa. Un cambio sutil, pero efectivo, que sin duda nos ayudará a vernos con una imagen renovada.

Los mejores cortes de pelo según la forma del rostro 

  • Rostros ovalados. “A esta forma de rostro favorece cualquier estilo, ya sean corte bob, pixies, cualquier corte a capas…”, afirma Juan Diego Teo.
  • Rostros redondos y cuadrados. Según explica el experto, a las personas con óvalos redondeados y cuadrados “favorecen los cortes con capas largas y flequillos desfilados”.
  • Rostros alargados. Para esta tipología, optamos por “cortes con más peso en puntas, y más volumen en los laterales”. Esto permitirá acortar visualmente la cara.

Los mejores cortes de pelo según el tipo de cabello

  • Para cabellos finos. Teniendo en cuenta la baja densidad de las melenas finas, lo que recomienda el experto es elegir “cabellos cortos que aportan volumen, ya que suelen favorecer mucho, como los pixies, bob, con capas suaves para aportar volumen”.
  • Cabellos ondulados o rizados. En este caso, serán mejores los “cortes que destaquen y definan la propia onda del cabello”.
  • Cabellos gruesos. Para los cabellos densos, que a menudo poseen más caída, lo ideal son “melenas texturizadas y desfilados que reduzcan el peso del cabello”

3 cortes de pelo para un cambio de look: se adaptan a cada tipo de rostro y cabello 

Bob rizado peinado pelo corto
Gtresonline

Bob recto con ondas

Es una de las mejores opciones para aquellas mujeres con poco pelo, ya que es un estilo muy favorecedor y que estiliza muchísimo. De hecho, el peluquero Juan Diego Teo lo recomienda “en melenas que son más finas y que han ido perdiendo volumen con el paso de los años.  Eso sí, solo es apto para las que sean capaces de hacerse las ondas por sí mismas si no quieren venir a la peluquería cada 2 días”.

Clavicut con flequillo XL
@alchemylabmadrid

Clavicut

“Es uno de los estilos capilares que más piden en el salón”, espeta Juan Diego Teo. Y tiene todo el sentido porque es un corte de pelo que “estiliza muchísimo los rasgos, aporta mucha elegancia, y favorece a cualquier tipo de rostro”. Tiene el poder de adaptarse a todo tipo de cara, el truco es la personalización en el salón, tal como explica el experto: “Si una clienta tiene una cara más redonda,  lo ideal es hacerle un clavicut con raya en medio y sin mucho volumen. Y si, por el contrario, el rostro es más alargado, jugaremos con el pelo para aportar volumen en los laterales, como haríamos también con cabellos más finos”.

Corte de pelo mariposa
@armanda_hairdresser

Butterfly cut

El corte con posiblemente más popularidad de los últimos años, la evolución del famoso corte de pelo de Rachel de Friends, es un corte capeado, que gira alrededor de la cara y suele llevar flequillo largo y espeso. El estilista capilar afirma rotundamente que este estilismo “rejuvenece, suaviza y armoniza las facciones y suele favorecer mucho a rostros ovalados, cuadrados y alargados”.