Hace tiempo que nos dimos cuenta de que el laminado de cejas era la clave de la mirada perfecta y estilizada de famosas como Blanca Suárez, Virginia Troconis, Victoria Federica, Emma Roberts, Hailey Bieber y Zendaya. De hecho, junto al microblading y el microshading, se ha convertido en un tratamiento de moda, imprescindible para muchas y que arrasa entre las mujeres a partir de los 30. ¿Por qué será?

tendencias maquillaje 2025  cejas emplumadas
Launchmetrics Spotlight

¿Qué es un laminado de cejas?

"El laminado de cejas es un tratamiento estético que alisa y alinea el pelo de las cejas en una misma dirección, aportando una forma más definida, pulida y con un efecto de mayor volumen", nos explica Adriana Rebollo Pujadas, coordinadora general de Hello Lashes. "Es ideal para dar una apariencia más ordenada y estilizada a las cejas de forma natural, sin necesidad de maquillaje diario", afirman.

cejas finas
Launchmetrics Spotlight

El laminado de cejas es, en realidad, una técnica innovadora originaria de Rusia que ha avanzando rápidamente por muchos centros de estética de todo el mundo. Y es que la tendencia de las cejas pobladas como las de la modelo Cara Delevigne o Lily Collins –nuestra querida Emily en París– ha llevado a que todas las mujeres quieran lucir ese tipo de cejas. Más allá de las cejas tupidas y despeinadas por las que algunas celebridades apuestan, son muchas otras las que prefieren, dentro de la ceja con cierto grosor, un acabado brillante y peinado. Incluso las que apuestas por la moda de las cejas finas que se inspira en la de los 90, utilizan el laminado de cejas.

  • ¿Quieres descargarte un eBook gratis con trucos de belleza que te quitan años? Clica aquí

Laminado de cejas, paso a paso

Según esta experta, así sería el proceso de este tratamiento para embellecer las cejas de forma semipermanente:

  1. Limpieza: se comienza limpiando bien la zona de las cejas para eliminar restos de maquillaje, grasa natural de la piel e impurezas.
  2. Aplicación del primer producto: se aplica una solución que modifica de forma suave la estructura del pelo, permitiendo que sea más flexible y fácil de moldear.
  3. Peinado y colocación: se peinan las cejas en la dirección deseada, según el diseño que mejor se adapte al rostro o a las preferencias del cliente.
  4. Neutralización: una vez colocados, se aplica un segundo producto que ayuda a mantener esta nueva dirección.
  5. Color y depilación (opcional): si se desea, se puede aplicar un tinte para intensificar el tono de las cejas y realizar una depilación suave para perfeccionar el diseño.
  6. Nutrición final: se termina con un producto nutritivo para acondicionar el pelo de las cejas.
laminado de cejas
@hellolashes.es

¿Cómo quedan las cejas con laminado?

El resultado tras el laminado de cejas es "que se ven más densas, simétricas y peinadas hacia arriba o en la dirección deseada, con un acabado muy pulido y definido". Y es que la experta de Hello Lashes señalan que "el efecto es el de unas cejas perfectamente peinadas, que nos ayudan a resaltar la mirada".

"El efecto es el de unas cejas perfectamente peinadas, que nos ayudan a resaltar la mirada".

Sus ventajas

"Entre sus ventajas están el ahorro de tiempo en el maquillaje diario, una apariencia más cuidada y natural, y la posibilidad de moldear la ceja a tu gusto, sin procedimientos invasivos", según la experta. "Además, mejora la simetría del rostro y resalta la mirada", afirman.

De esta forma, con un tratamiento no invasivo y menos permanente que el microblading, el laminado doma los pelitos rebeldes o demasiado finos. Al mismo tiempo, los alisan y levantan en una dirección más vertical. El resultado del laminado de cejas es el de unas cejas muy suaves que parecen recién maquilladas, peinadas o habiendo usado pomada o gel de cejas. Lo bueno es que, sean como sean tus cejas (finas, despobladas, sin definir...), puedes hacerte el laminado de cejas para conseguir ese resultado.

¿Qué no se debe hacer después de un laminado de cejas?

Desde este centro especializado nos recomiendan evitar el agua, el vapor y el maquillaje en la zona durante al menos 24-48 horas después del laminado. "También es importante no tocar demasiado las cejas para que los productos actúen correctamente", indican. ¿Qué pasa si se moja el laminado de cejas? Lo más probable es que se estropee el acabado que ha conseguido y debas volver a realizártelo.

Por tanto, si te haces un laminado de cejas, durante los dos primeros días no podrás practicar ejercicio o realizar actividades que te hagan sudar o impliquen estar en un ambiente demasiado húmedo, como saunas o duchas muy calientes. Además, durante las primeras 24 horas se recomienda no dormir boca abajo.

¿Cómo se cuidan las cejas laminadas en casa?

La experta de Hello Lashes explica que, "con el paso de los días, es ideal hidratar la zona con aceites nutritivos, como el de ricino y argán o sérums, y peinar las cejas cada mañana con un cepillito para mantener la forma deseada".

Durante este tiempo podrás seguir maquillando y depilando tus cejas con normalidad. Lo ideal, para sacar partido a tu laminado de cejas, es que uses los productos desmaquillantes menos agresivos posibles.

laminado de cejas
@hellolashes.es

¿Quién puede hacerse el laminado de cejas?

"Está pensado para quienes tienen cejas rebeldes, con vellos que crecen en distintas direcciones, o para quienes buscan un efecto de mayor volumen sin recurrir al maquillaje permanente", aseguran la experta. También señalan que es un tratamiento ideal para cejas finas, "ya que el laminado les da un efecto de mayor densidad".

Como verás, todo el mundo puede realizarse el tratamiento, aunque es ideal para las mujeres que tienen las cejas un poco rebeldes, ya que ayuda a mantenerlas siempre en su sitio y bien peinadas. En este sentido, es ideal realizarse el laminado antes de un evento especial, para asegurarnos de mantener nuestras cejas listas y perfectas. 

Los posibles efectos secundarios de la laminación de cejas

"En pieles muy sensibles puede causar leve irritación o enrojecimiento", explican desde Hello Lashes, y también señalan que es un tratamiento que, "si no se realiza correctamente, puede debilitar el vello". Por eso recalcan la importancia de acudir a profesionales cualificados. 

Así, en el caso de tener la piel sensible, lo idóneo es que te realicen una prueba de sensibilidad en una área menos visible y diferente a la cara, como sería el brazo o la pierna. De este modo, podrás saber si los productos te harán reacción o no.

¿Hay que hacer descansos?

Según la experta de este centro especializado, "no es estrictamente necesario hacer descansos, pero sí puede ser recomendable espaciar el tratamiento si notas que el pelo está seco o debilitado". Además, nos aconsejan usar productos hidratantes entre sesiones para ayudar a mantener las cejas sanas y fuertes.

laminado de cejas
@hellolashes.es

¿Cuánto dura?

El efecto suele durar entre 4 y 6 semanas, "dependiendo del tipo de piel, el ciclo natural del pelo y los cuidados posteriores". Por eso, la experta indica que, aunque se trata de un tratamiento semipermanente, con el paso de las semanas el vello vuelve a su forma natural, por lo que será necesario ir haciendo sesiones de retoque. "Lo habitual es repetir el procedimiento cada 4 a 6 semanas, dependiendo del tipo de vello y los cuidados", señalan, mientras que entre sesiones, se puede mantener el peinado con un gel fijador.

¿Cuánto cuesta hacerse el laminado de cejas?

Aunque el precio varía según el centro y la ciudad, pero en general, el coste promedio está entre los 40-45 euros por sesión. Como referencia, en los centros Hello Lashes puedes hacerte el laminado simple de Cejas, que incluye depilación, por 30 euros o bien añadir el tinte por 35 euros.

También podemos contarte que el precio del laminado de cejas en los Brow Bars de Benefit en Sephora es de 74 euros –con depilación incluida–. Y puedes añadir también el tratamiento de tinte de cejas por 20 euros más.

¿Qué es mejor, el microblading o el laminado de cejas?

"El laminado es ideal si buscas algo menos invasivo, reversible y más natural", asegura la experta, subrayando que es un tratamiento que "no implica pigmentación ni agujas y realza tu propia ceja". En cambio, explican que "el microblading es una técnica más duradera y apropiada para cejas muy despobladas". Por lo que "si tienes buen pelo natural, pero desordenado o en una dirección que te dificulta dirigirlas a tu gusto, el laminado es tu opción".

El microblading es una pigmentación de cejas manual que define pelo a pelo la ceja para conseguir rellenar y crear un efecto poblado y voluminoso. Es ideal para las que tienen pocas cejas, las que se han pasado con la depilación hace años, para las que necesitan reconstruirlas por su diseño irregular, etc.

¿Cuál es la diferencia entre un alisado y un laminado de cejas?

Habrás oído hablar de alisado, planchado y laminado, pero ¿qué diferencias tienen? "Los tres conceptos están relacionados, pero no son exactamente iguales", explican desde Hello Lashes. "El alisado modifica temporalmente la estructura del vello para hacerlo más flexible; el planchado consiste en colocar ese vello en la posición deseada, y el laminado, en cambio, es un tratamiento que combina ambos pasos con una técnica más detallada, para ordenar y estilizar las cejas".